XVII Salón del Vehículo Seminuevo y de Ocasión de Valverde del Camino
Con más de 200 vehículos.
Descuentos especiales.
Información: 959 550 000
Del 5 al 8 de abril.
Valverde del Camino
III Encuentro de Juegos de Mesa, Rol y Miniaturas de Huelva
La Asociación Mentes Hexagonadas y Tierras de Fantasía organizan la tercera edición de unas jornadas para dar a conocer el entretenido e imaginativo mundo de los juegos de mesa, el rol y las miniaturas. Con Torneos de Catán, Carcassonne, Destroy BCN, Wake up Ctlulhu, Ylandyss y un largo etcétera.
Horarios:
Viernes De 17 a 01h.
Sábado: De 11 a 01h.
Domingo: De 11 a 20h.
Más información pinchando aquí.
Lugar: Casa de la Juventud, La Ruta.Centro Social de La Morana.
Los días 6, 7 y 8 de abril.
Huelva
XXIV Aniversario del Hermanamiento Beas-Clarines
Dentro de la programación de “Beas y América: 525 años de relaciones”.
Exposición Indianos de Huelva. Brindis por el hermananmiento Beas-Clarines.
Información: 959 30 81 19
Lugar: Casa Museo de Venezuela. El sábado 7 de abril. A las 20:30h.
Beas
Visitas al Castillo de San Marcos en Sanlucar de Guadiana
El Castillo de San Marcos forma parte hoy del Patrimonio Histórico Andaluz, declarado Bien de Interés Cultural bajo la categoría de Monumento. Históricamente, sería concebido desde su génesis, a finales de la Edad Media, para la defensa un territorio destinado a ser durante siglos la “Frontera Fluvial” del Bajo Guadiana. La Arqueología nos ha desvelado sus secretos. La Restauración del Castillo de San Marcos de Sanlúcar de Guadiana nos brinda ahora la oportunidad de visitar este enclave privilegiado como se merece.
La fortaleza restaurada se encuentra en un entorno privilegiado, dominando el entorno paisajístico de la Frontera Fluvial del Bajo Guadiana. Desde sus miradores se puede contemplar la belleza del entorno del lugar así com unas impresionantes vistas panorámicas de este rincón del Andévalo, con el Río Guadiana separando los bellos pueblos de Sanlúcar y Alcoutim. Ubicados frente a frente sobre ambas riberas desde finales de la Edad Media para el control mutuo y vigilancia permanente de la Raya, la Frontera del Guadiana.
El itinerario guiado nos ofrece un recorrido por la historia del Castillo, con información sobre la historia y las batallas del lugar, se podrán visitar en el interior el antiguo Cuartel de la Tropa, construido en el año 1.700 y reconvertido hoy en el Centro de Interpretación Transfronterizo de las Fortificaciones Abaluartadas del Bajo Guadiana con 3 salas expositivas para el gran público, con proyección de audiovisuales e infografías sobre la evolución arquitectónica del Castillo a lo largo de la historia, sobre los ejércitos de San Marcos de la Fortaleza abaluartada y sobre la organización espacial de la defensa de un territorio de frontera, el Bajo Guadiana, en los siglos XVII y XVIII. También en el interior del Castillo de San Marcos se encuentran abiertas al público otras dependencias históricas del recinto intramuros: el Polvorín, el Cuarto de los Artilleros, la Capilla y las antiguas estancias del Gobernador de los ejércitos de San Marcos. EN otra de las estancias del Castillo, en los aposentos del Gobernador, se muestran exposiciones gráficas temporales de temática cultural, amplia y diversa. Durante la visita se podrá recorrer el interior el Patio de Armas y contemplar a su vez el horizonte fronterizo desde la batería artillera suroeste y las Torres de Portugal.
Organizado por Arqueovalia.
Más información: 687 855 321 | 672 784 386 | www.castillodesanmarcos.info
Tasa de acceso al Castillo: 2,5€ (incluye el acceso a pié por la fortificación y sus dependencias)
Horario: de jueves a domingo de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 18:30, no incluye visita guiada.
Lugar: Castillo de San Marcos, en Extramuros Diseminados, nº 2.
Sanlúcar de Guadiana
III Encuentro Transfronterizo Andalucía-Algarve-Alentej. “Mujeres creadoras: Palabra, obra y pincel”
Unas jornadas culturales cuyo objetivo es visibilizar el papel y la importancia de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad actual y a lo largo de la historia.Un encuentro en el que todas las personas pueden asistir y tener la oportunidad de experimentar una conexión inexplicable.
Información: unipopularmazagon@hotmail.
Los días 6 y 7 de abril.
Mazagón
Campamentos de Verano en Las Cabañas de Buffalos
Campamentos de verano para niños y niñas de 6 a 16 años en plena naturaleza. En un entorno privilegiado como el del Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche, en el término municipal de Cumbres Mayores. Con todo tipo de actividades para que este verano tus hijos vivan una aventura diferente.
Los campistas se alojan en cabañas de piedra que cuentan con dormitorio equipado, camas literas y baño interior completo. Cada cabaña dispone de agua caliente. La capacidad de cada dormitorio es de 4 a 9 campistas separados por edades y sexo. En régimen de pensión completa con 4 comidas al día, con actividades dirigidas por monitores, con asistencia de monitores durante las 24 horas y socorrista para la piscina.
Actividades: Paseo en canoas, tirolina, tiro con arco, circuito de kars, paseos a caballo, piscina, waterpolo, olimpiadas acuáticas, paint ball, rapel, escalada, capoeira, puente mono, orientación en la naturaleza, identificación de la flora y fauna, diversos talleres, gymkanas, con veladas nocturnas únicas y acampadas. En definitiva una buena forma de conocer amigos nuevos y de vivir experiencias diferentes lejos de la ciudad.
Campamentos de verano de 4 días, 8 días y quincenas.
Información: 959 71 03 72 / 627 82 18 76 / campamento@buffalosadventure.com / lascabañas.com
Lugar: Las Cabañas de Buffalos. Camino de Cumbres de Enmedio, Km, 2
Cumbres Mayores
+ Ocio Aventura Cursos Deportes Naturaleza Niños Rutas Talleres Compartir
Ruta interpretativa: ‘Los secretos de San Marcos’
Una visita guiada al Castillo de San Marcos, con la que comprenderemos la evolución histórica y arquitectónica del Castillo, sus historias y batallas vividas y el porqué de lo que vemos y lo que no ves. Una visión desde la arqueología de este baluarte defensivo situado en el bajo Guadiana.
El Castillo de San Marcos forma parte hoy del Patrimonio Histórico Andaluz, declarado Bien de Interés Cultural bajo la categoría de Monumento. Históricamente, sería concebido desde su génesis, a finales de la Edad Media, para la defensa un territorio destinado a ser durante siglos la “Frontera Fluvial” del Bajo Guadiana. La Arqueología nos ha desvelado sus secretos. La Restauración del Castillo de San Marcos de Sanlúcar de Guadiana nos brinda ahora la oportunidad de visitar este enclave privilegiado como se merece.
Organizado por Arqueovalia, necesaria reserva previa.
Más información: 687 855 321 | 672 784 386 | www.castillodesanmarcos.info
Lugar: Castillo de San Marcos, todos los días del mes, bajo reserva previa.
Sanlúcar de Guadiana
Ruta histórica: ‘Sanlucar en la raya de Huelva’
Visita guiada por los castillos de Sanlúcar de Guadiana y Alcoutim, con la que comprenderemos los secretos, la historia y batallas por la defensa de esta frontera.
Grupo Mínimo 10 personas, incluye las tasas de acceso al Castillo de San Marcos y Castillo de Alcoutim, además del transporte fluvial de ida y vuelta Sanlucar-Alcoutim.
Organizado por Arqueovalia, necesaria reserva previa.
Más información: 687 855 321 | 672 784 386 | www.castillodesanmarcos.info
Lugar: Castillo de San Marcos, en Extramuros Diseminados, nº 2, todos los días bajo reserva con antelación.
Sanlúcar de Guadiana
Campamentos escolares en Las Cabañas de Buffalos
En Las Cabañas de Buffalos se ofertan diferentes posibilidades para colectivos educativos y juveniles proporcionándoles el espacio perfecto para el desarrollo de sus campamentos y viajes escolares. Se encuentra ubicado a poco más de un centenar de kilómetros de capitales como Huelva y Sevilla envueltos en el marco natural que concede la serranía desde Cumbres Mayores.
Alojamiento en Cabañas de piedra con baño en el interior. Pensión Completa con 4 comidas diarias. Actividades dirigidas a elegir entre todas las que se ofrecen. Monitores tutores de actividades, socorristas y material. Monitor nocturno mientras se duerme.
Viajes fin de curso 2018
Si quieres una actividad divertida y educativa para hacer con el colegio esta puede ser tu opotunidad.
Una de las especialidades son los Viajes de Fin de Curso para escolares. Desde Las Cabañas de Buffalos se organizan completos programas a medida con todo incluido, con la mejor relación calidad-precio. Con instalaciones propias y convenios con alojamientos ubicados en los mejores entornos de naturaleza para este tipo de viajes. Todo ello con profesionales pertenecientes a las ramas de la educación, el deporte y el ocio.
Alojamiento para escolares
Los escolares se alojan en cabañas de piedra que cuentan con dormitorio equipado con camas literas y baño interior completo. Cada cabaña dispone de agua caliente y en invierno calefacción. La capacidad de cada dormitorio es de 4 a 9 escolares.
Información: 959 71 03 72 / 627 82 18 76 / campamento@buffalosadventure.com / lascabañas.com
Lugar: Las Cabañas de Buffalos. Camino de Cumbres de Enmedio, Km, 2
Cumbres Mayores
+ Ocio Aventura Deportes Naturaleza Niños Rutas Talleres Compartir
Rutas en Tren Minero y visitas al Parque Minero de Riotinto
En el Parque Minero de Riotinto puedes realizar un viaje en ferrocarril diferente a bordo de un tren minero de los de entonces, adentrarte en una mina, visitar una auténtica casa victoriana y conocer la historia de una comarca completamente transformada por la actividad minera desde un museo. Todo, al alcance de la mano en el Parque Minero de Riotinto.
El Parque Minero estará abierto hasta las 15:00h. La empresa se reserva el derecho de modificar y alterar los horarios establecidos.
Información y reservas: 959 59 00 25 | www.parquemineroderiotinto.es
Entradas online: pincha aquí
Tarifas y horarios: pincha aquí
Lugar: Parque Minero de Riotinto, en Plaza Ernest Lluch s/n.
Minas de Riotinto
Granja Escuela para niños ‘Finca Real de Niebla’
Una forma diferente de que disfruten de del fin de semana en un espacio rodeado de naturaleza y actividades de lo más divertidas (animales, educación vial, actividades artísticas y temáticas…). La Granja escuela de la Finca Real pertenece a un proyecto más amplio de innovación educativa creado por dos empresas: la Finca Real de Niebla y El Remolino S. Coop. And., comprometidas e ilusionadas en convertir un espacio lleno de posibilidades en un lugar donde los pequeños conocieran la importancia de respetar y cuidar el medio ambiente, donde relacionarse con otros seres vivos, donde pudiesen disfrutar y aprender de una forma diferente.
Más información: pincha aquí
Reservas: 669 765 410 | 636 324 141 | www.lagranjadelafincareal.com
Lugar: Granja Escuela Finca Real de Niebla. Días 2, 3, 4 y 5 de enero.
Niebla
Visitas al Centro de Interpretación Etnológico Matilde Gallardo
Haz un recorrido por los huertos del entorno minero de Riotinto, conoce como vivían las familias mineras, podrás ver tanto una vivienda obrera de finales del siglo XIX, dotada de un discurso expositivo de vanguardia, como recorrer un huerto familiar tradicional.
Las visitas incluyen degustaciones gratuitas de platos tradicionales elaborados con productos del huerto de librada. Podrán realizarse visitas concertadas previa reserva para grupos de al menos 6 personas.
Información: www.asociacionmatilde.org | 635 616 889
Necesario concertar cita previa.
Lugar: Centro de Interpretación Etnológico Matilde Gallardo en C/ Fenicios.
El Alto de la Mesa, Minas de Riotinto
+ Ocio Aventura Mercados Naturaleza Niños Rutas Talleres Compartir
XXXVIII Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez
Los interesados podrán presentar sus trabajos tanto en papel como por correo electrónico, el certamen está dotado con un premio de 6.000€.
Se trata de un homenaje al poeta moguereño en el que podrán concurrir todas las personas interesadas, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que sus obras se presenten escritas en español.
Los trabajos deberán ser inéditos y no premiados en ningún otro certamen, ni traducidos ni adaptados a otras obras. Su temática será libre y con una extensión mínima de 500 versos, aceptándose tres obras diferentes por participante como máximo.
Para las obras en papel, el plazo improrrogable de recepción terminará el día 13 de abril de 2018, con independencia de la fecha del matasellos. Deberán enviarse los trabajos a Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez, c/ Juan Ramón Jiménez no10, C.P.: 21800, Moguer (Huelva-España).
Por correo electrónico podrán enviarse las obras a premio@fundacion-jrj.es. El plazo máximo para esta opción será el 23 de marzo de 2018 a las 15:00 horas p.m. (hora española).
Para la entrega en papel, se presentarán los originales por triplicado y en ejemplares separados, en tamaño A4, impresos o mecanografiados por una sola cara., con todas las páginas numeradas, sin imágenes ni ilustraciones, con fuente Times New Roman, tamaño 12 e interlineado 1,5. Las obras se identificarán bajo un título y vendrán acompañadas de plica, en la que se hará constar el nombre, apellidos, nacionalidad, dirección del domicilio completa y teléfono del autor/a.
Información: 959 49 46 00
Huelva
Visitas guiadas al Dolmen de Soto
Descubre uno de los monumentos megalíticos de mayor riqueza, abundancia y peculiaridad de manifestaciones artísticas de Europa en la Prehistoria Reciente, datada entre el 3000 y el 2500 a.C. Descubierto y excavado por Armando de Soto en 1923, fue declarado Monumento Nacional en 1931. Se trata de un dolmen de corredor largo, el mayor de la provincia de Huelva con una longitud de aproximadamente 21m. Orientado de levante a poniente se ubica de tal forma que los primeros rayos de sol del equinoccio iluminan toda la cámara durante unos minutos.
Horario de verano: del 16 de Junio al 14 de Octubre
Lunes a viernes: de 09 a 14h. Tardes de jueves y viernes de 18 a 21h.
Sábado y domingo: de 10 a 14 y de 18 a 21h.
Festivos: De 10 a 14h. Lunes festivo cerrado.
Visitas guiadas para particulares. Sábado y domingo: de 10 a 14 y de 18 a 21h (Reserva previa obligatoria)
Reservas centros educativos, asociaciones y grupos en general:
Jueves, Viernes y Sábado en horario de mañana. Reserva previa obligatoria a través del formulario disponible en esta web.
Tlf: 959 30 50 75 (ext.5 turismo)/ 627940357 (Disponible Whatsapp)
Email: dolmendesoto@ayto-trigueros.es
Acceso recomendado por la N-435 desde Trigueros
Dolmen de Soto, Trigueros
Paddle Surf en el Guadiana
¡Si eres un aficionado al Surf, seguro que también te atrae el Paddle Surf! Se trata de una modalidad deportiva de aventura que consiste en remar de pie sobre una tabla de surf de grandes dimensiones y realizar rutas o paseos, tanto sobre aguas tranquilas como otras con mayor movimiento. El tamaño de la tabla permite que mientras una persona rema, otra pueda estar sentada disfrutando del paseo. Si todavía no lo has probado, ¡es el momento de probar esta nueva actividad de aventura!.
Para menores, entre 14 y 17 años con autorización de un adulto.
De Lunes a Domingo de 10:00 a 21:00h.
Organizado por Guadiana Xtreme.
Ver video de presentación: pincha aquí
Información: 696 173 762
Sanlúcar de Guadiana
+ Ocio Aventura Competiciones Deportes Naturaleza Compartir Ir al evento