TEXTO BANNER MOVIL
Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Cartelera
  • Revistas
  • Contacto
Territorio Huelva - Guía de ocio
  • Andévalo
  • Condado
  • Costa
  • Cuenca Minera
  • Huelva
  • Sierra
  • + Ocio
  • Cine
  • Cursos
    Talleres
  • Deportes
    Competiciones
  • Exposiciones
  • Fiestas
  • Literatura
    Charlas
    Conferencias
  • Mercados
  • Música
    Conciertos
    Flamenco
  • Naturaleza
    Aventura
    Rutas
  • Niños
  • Teatro
    Danza
    Humor
lunes, 2 de abril de 2018
Todas las categorías
+ OcioCineCursosDeportesExposicionesFiestasLiteraturaMercadosMúsicaNaturalezaNiñosTeatro
Andévalo
CondadoCostaCuenca MineraHuelvaSierraTodos los lugares

    Romería Nuestra Señora de Piedras Albas

    Romería Nuestra Señora de Piedras Albas

    Actualmente la Romería, celebración profano-religiosa se lleva a cabo tras la Semana Santa, comenzando el Domingo de Resurrección y concluyendo el miércoles siguiente.

     

    El día principal es el Martes de Pascua, día de Piedras Albas. En estas fechas los romeros, llamados piedralberos acuden hasta el Prado de Osma, antiguo asentamiento de El Almendro, donde está enclavada la Ermita.

     

    La Romeria es una celebración conjunta entre los dos pueblos, durante la cual se procesiona la imagen de Nuestra Señora, acompañada por la danza de los Cirochos (típica de los dos pueblos) y el tamboril y la toma de pendones por los nuevos mayordomos. En esta romería, los romeros se atavían con los trajes típicos de flamenco y de gitana.

     

    Los actos más significativos son el relevo y la toma de los pendones de la Virgen por los nuevos mayordomos de Nuestra Señora de Piedras Albas en la Cruz del Calvario y la procesión de la Virgen desde su ermita de Santa María de Piedras Albas de El Calvario, flanqueada por centenares de piedralberos y bajo los toques de la gaita y el tamboril que fueron marcando los pasos de la danza de los Cirochos, baile de profundas raíces pastoriles, cuyo origen se cree céltico. Expresión cultural de verdadero referente simbólico que posee un significado vinculado al carácter del ritual con un importante valor social como hecho conformador de grupos identificados por una acción común.

     

    Se trata de una danza interpretada exclusivamente por hombres en la que se exhiben los valores tradicionales masculinos como el esfuerzo, la virilidad, la resistencia, o la precisión necesaria para su ejecución, concibiéndose como una actividad de carácter masculino.

    Información: 676 059 693

    Días 1, 2, 3 y 4 de abril de 2018.

    El Almendro y Villanueva de los Castillejos

    Fiestas Compartir

    Visitas al Castillo de San Marcos en Sanlucar de Guadiana

    Visitas al Castillo de San Marcos en Sanlucar de Guadiana

    El Castillo de San Marcos forma parte hoy del Patrimonio Histórico Andaluz, declarado Bien de Interés Cultural bajo la categoría de Monumento. Históricamente, sería concebido desde su génesis, a finales de la Edad Media, para la defensa un territorio destinado a ser durante siglos la “Frontera Fluvial” del Bajo Guadiana. La Arqueología nos ha desvelado sus secretos. La Restauración del Castillo de San Marcos de Sanlúcar de Guadiana nos brinda ahora la oportunidad de visitar este enclave privilegiado como se merece.

     

    La fortaleza restaurada se encuentra en un entorno privilegiado, dominando el entorno paisajístico de la Frontera Fluvial del Bajo Guadiana. Desde sus miradores se puede contemplar la belleza del entorno del lugar así com unas impresionantes vistas panorámicas de este rincón del Andévalo, con el Río Guadiana separando los bellos pueblos de Sanlúcar y Alcoutim. Ubicados frente a frente sobre ambas riberas desde finales de la Edad Media para el control mutuo y vigilancia permanente de la Raya, la Frontera del Guadiana.

     

    El itinerario guiado nos ofrece un recorrido por la historia del Castillo, con información sobre la historia y las batallas del lugar, se podrán visitar en el interior el antiguo Cuartel de la Tropa, construido en el año 1.700 y reconvertido hoy en el Centro de Interpretación Transfronterizo de las Fortificaciones Abaluartadas del Bajo Guadiana con 3 salas expositivas para el gran público, con proyección de audiovisuales e infografías sobre la evolución arquitectónica del Castillo a lo largo de la historia, sobre los ejércitos de San Marcos de la Fortaleza abaluartada y sobre la organización espacial de la defensa de un territorio de frontera, el Bajo Guadiana, en los siglos XVII y XVIII. También en el interior del Castillo de San Marcos se encuentran abiertas al público otras dependencias históricas del recinto intramuros: el Polvorín, el Cuarto de los Artilleros, la Capilla y las antiguas estancias del Gobernador de los ejércitos de San Marcos. EN otra de las estancias del Castillo, en los aposentos del Gobernador, se muestran exposiciones gráficas temporales de temática cultural, amplia y diversa. Durante la visita se podrá recorrer el interior el Patio de Armas y contemplar a su vez el horizonte fronterizo desde la batería artillera suroeste y las Torres de Portugal.

     

    Organizado por Arqueovalia.

    Más información: 687 855 321 | 672 784 386 | www.castillodesanmarcos.info

    Tasa de acceso al Castillo: 2,5€ (incluye el acceso a pié por la fortificación y sus dependencias)

    Horario: de jueves a domingo de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 18:30, no incluye visita guiada.

    Lugar: Castillo de San Marcos, en Extramuros Diseminados, nº 2.

    Sanlúcar de Guadiana

    + Ocio Exposiciones Compartir

    Ruta histórica: ‘Sanlucar en la raya de Huelva’

    Ruta histórica: ‘Sanlucar en la raya de Huelva’

    Visita guiada por los castillos de Sanlúcar de Guadiana y Alcoutim, con la que comprenderemos los secretos, la historia y batallas por la defensa de esta frontera.

     

    Grupo Mínimo 10 personas, incluye las tasas de acceso al Castillo de San Marcos y Castillo de Alcoutim, además del transporte fluvial de ida y vuelta Sanlucar-Alcoutim.

    Organizado por Arqueovalia, necesaria reserva previa.

    Más información: 687 855 321 | 672 784 386 | www.castillodesanmarcos.info

    Lugar: Castillo de San Marcos, en Extramuros Diseminados, nº 2, todos los días bajo reserva con antelación.

    Sanlúcar de Guadiana

    + Ocio Aventura Naturaleza Rutas Compartir

    Ruta interpretativa: ‘Los secretos de San Marcos’

    Ruta interpretativa: ‘Los secretos de San Marcos’

    Una visita guiada al Castillo de San Marcos, con la que comprenderemos la evolución histórica y arquitectónica del Castillo, sus historias y batallas vividas y el porqué de lo que vemos y lo que no ves. Una visión desde la arqueología de este baluarte defensivo situado en el bajo Guadiana.

     

    El Castillo de San Marcos forma parte hoy del Patrimonio Histórico Andaluz, declarado Bien de Interés Cultural bajo la categoría de Monumento. Históricamente, sería concebido desde su génesis, a finales de la Edad Media, para la defensa un territorio destinado a ser durante siglos la “Frontera Fluvial” del Bajo Guadiana. La Arqueología nos ha desvelado sus secretos. La Restauración del Castillo de San Marcos de Sanlúcar de Guadiana nos brinda ahora la oportunidad de visitar este enclave privilegiado como se merece.

     

    Organizado por Arqueovalia, necesaria reserva previa.

    Más información: 687 855 321 | 672 784 386 | www.castillodesanmarcos.info

    Lugar: Castillo de San Marcos, todos los días del mes, bajo reserva previa.

    Sanlúcar de Guadiana

    + Ocio Aventura Naturaleza Rutas Compartir Ir al evento

    ‘Monta un huerto escolar en tu colegio’

    ‘Monta un huerto escolar en tu colegio’

    La responsabilidad de los alumnos a la hora de cultivar su propio alimento les proporciona ilusión y aprendizaje. Favorece la alimentación sana y equilibrada, sin uso de productos químicos. Se potencia el cultivo de productos autóctonos y de acuerdo con la época del año. Los alumnos trabajan y juegan en un espacio natural, interactuando con su entorno más próximo. Se incorporan valores de respeto, conservación y cuidado de la naturaleza, el medio ambiente y el entorno.

     

    Ponte en contacto con El Remolino si quieres llevar a cabo esta iniciativa en tu centro educativo. Ellas te ayudarán.

    Información: info@cooperativa.es / 636 324 141 / cooperativaelremolino.es

    Provincia de Huelva

    Naturaleza Niños Compartir

    XXXVIII Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez

    XXXVIII Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez

    Los interesados podrán presentar sus trabajos tanto en papel como por correo electrónico, el certamen está dotado con un premio de 6.000€.

     

    Se trata de un homenaje al poeta moguereño en el que podrán concurrir todas las personas interesadas, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que sus obras se presenten escritas en español.

     

    Los trabajos deberán ser inéditos y no premiados en ningún otro certamen, ni traducidos ni adaptados a otras obras. Su temática será libre y con una extensión mínima de 500 versos, aceptándose tres obras diferentes por participante como máximo.

     

    Para las obras en papel, el plazo improrrogable de recepción terminará el día 13 de abril de 2018, con independencia de la fecha del matasellos. Deberán enviarse los trabajos a Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez, c/ Juan Ramón Jiménez no10, C.P.: 21800, Moguer (Huelva-España).

     

    Por correo electrónico podrán enviarse las obras a premio@fundacion-jrj.es. El plazo máximo para esta opción será el 23 de marzo de 2018 a las 15:00 horas p.m. (hora española).

     

    Para la entrega en papel, se presentarán los originales por triplicado y en ejemplares separados, en tamaño A4, impresos o mecanografiados por una sola cara., con todas las páginas numeradas, sin imágenes ni ilustraciones, con fuente Times New Roman, tamaño 12 e  interlineado 1,5. Las obras se identificarán bajo un título y vendrán acompañadas de plica, en la que se hará constar el nombre, apellidos, nacionalidad, dirección del domicilio completa y teléfono del autor/a.

     

    Información: 959 49 46 00

    Huelva

    + Ocio Literatura Compartir

    Big Paddle Surf en el Guadiana

    Big Paddle Surf en el Guadiana

    ¿Has probado el Stand Up Paddle? Sube de nivel y atrévete con el Big Paddle Surf en el rio Guadiana. Una experiencia única por equipos, una actividad de team building trepidantemente, divertida y refrescante. Súbete a nuestra tabla gigante de Paddle Surf XXL, agarra bien los remos y diviértete con tus amigos. Tu equilibrio es el de tu equipo, alineados, sincronizados y coordinados.

     

    Actividad apta para todas las edades, para 12 personas máximo.

    De Lunes a Domingo de 10:00 a 21:00h.

    Organizado por Guadiana Xtreme.

    Ver video de presentación: pincha aquí

    Información: 696 173 762

    Sanlúcar de Guadiana

    Aventura Competiciones Deportes Naturaleza Niños Rutas Compartir Ir al evento

    Kayak en el Rio Guadiana

    Kayak en el Rio Guadiana

    Con posibilidad de embarcaciones de apoyo y guías o de alquiler por cuenta propia.

    La sensación de controlar una embarcación sobre el agua, es una experiencia inolvidable que también puedes disfrutar en familia. Descubrirás parajes naturales sorprendentes y practicarás una actividad de aventura divertida y llena de nuevas sensaciones.

    De Lunes a Domingo de 10:00 a 21:00h.

    Organizado por Guadiana Xtreme.

    Ver video de presentación: pincha aquí

    Información: 696 173 762

    Sanlúcar de Guadiana

    Naturaleza Rutas Compartir

    Paintball junto al Guadiana

    Paintball junto al Guadiana

    ¡Toda la adrenalina disparando bolas de pintura! Escenarios naturales para simular una auténtica batalla.

    Haz con tu grupo la mejor estrategia posible utilizando los recursos de la naturaleza para salir airoso y ganar esta peculiar aventura.

    Esta actividad descarga tensiones, adrenalina y aporta mucha diversión, por eso es un plan perfecto para grupos de amigos.

    De Lunes a Domingo de 10:00 a 21:00h.

    Organizado por Guadiana Xtremme.

    Ver video de presentación: pincha aquí

    Información: 696 173 762

    Sanlúcar de Guadiana

    + Ocio Deportes Compartir Ir al evento

    Tirolina transfronteriza en Sanlucar del Guadiana

    Tirolina transfronteriza en Sanlucar del Guadiana

    ¿Habías cruzado alguna vez un río en tirolina en la frontera entre dos países? Ahora tienes la oportunidad de vivir esta experiencia con la Tirolina Transfronteriza de 720m, entre Sanlúcar de Guadiana y Alcoutim,

     

    Imprescindible reserva previa.

    Precio: 18 €,  incluye la vuelta en ferry desde Portugal.

    Lugar: Cabaña al lado del Chiringuito, frente a la playa fluvial.

    Información: 670 313 933

    Sanlúcar de Guadiana

     

    + Ocio Aventura Deportes Naturaleza Niños Compartir Ir al evento

Pincha para ver los eventos de hoy...
Abril 2018
L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
  • Teatro
  • Niños
  • Música
  • Naturaleza
  • Mercados
  • Literatura
  • Fiestas
  • Exposiciones
  • Deportes
  • Cursos
  • Cine
  • + Ocio
TEXTO BANNER MOVIL
TEXTO BANNER MOVIL
TEXTO BANNER MOVIL
TEXTO BANNER MOVIL
TEXTO BANNER MOVIL
TEXTO BANNER MOVIL
TEXTO BANNER MOVIL
TEXTO BANNER MOVIL

Territorio Huelva - Tlfnos: 635060973 - 657158599 - info@territoriohuelva.com

Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.