Carnaval Colombino en Huelva
Se trata de que la fiesta del Carnaval se deje sentir en la calle con fuerza a través de muchas propuestas que nos van a hacer vivir un fin de semana carnavalero más intenso que nunca, con un programa que arrancará el jueves 8 de febrero y finalizará con el tradicional Entierro del Choco, el 17 de febrero.
Programación completa: pincha aqui
Información: 959 21 01 77
Lugar: Carpa del Antiguo Estadio, del jueves 8 al sábado 17 de febrero.
Huelva
Yoga con la Escuela de Yoga y Conciencia
Clases regulares de lunes a miércoles con la Escuela de Yoga y Conciencia, impartidas por profesores de la Asociación Onubense de Yoga. Impartimos un Yoga amable para el alumnado, con el que aprenderemos a disfrutar, a reconocernos y a sentirnos en calma. Cualquier persona puede practicarlo, nos avalan más de 20 años de experiencia.
La idea del yoga de la Escuela de Yoga y Conciencia se basa en un yoga abierto, profundamente respetuoso con el yoga clásico o Hatha Yoga y con todos aquellos conocimientos que nos han ido transmitiendo los sabios a lo largo de los siglos. Se trabaja con grupos pequeños en un aprendizaje largo y minucioso, sin prisas, pensado que un árbol tarda en crece, así como que cada estación tiene su tiempo y espacio.
Lunes de 18:00 a 19h. | de 19h. a 20:00h. | de 20h. a 21:30h.
Martes de 19 a 20h. |de 20 a 21h. | de 21 a 22h.
Miércoles de 12:30 a 13:30h. | de 17 a 18:30 | de 19:30 a 21h. | de 21 a 22h.
Jueves de 19 a 20h. | de 20 a 21h. | de 21 a 22h.
Yoga avanzado: miércoles de 18:30h. a 19:30h.
Impartidas por el profesorado de la Escuela de Yoga y Conciencia.
Información: 607 227 143 | 699 234 333 | www.escueladeyogayconciencia.com
Lugar: Albergue Juvenil de Huelva, en c/ Marchena Colomo nº 14, de lunes a jueves.
Huelva
Clases de Pilates en ‘Más que Pilates’
Podrás practicar tres modalidades de Pilates:
Pilates estudio: Siente todo el poder del método Pilates utilizando la maquinariaespecífica del método, sesiones amenas, divertidas y adaptadas a tus necesidades. En grupos de 4 personas para que puedas sacar lo mejor de ti en cada entrenamiento.
Pilates Mat: La versión más popular del método Pilates, trabaja en el suelo utilizando materiales que te lleven a una mejora de la ejecución (foam roller, magic ring, fitball…). Sin duda todo un reto para la mente y el cuerpo, no apta para personas inexpertas o con patologías concretas.
Pilates Premat: Iníciate en el mundo del movimiento eficiente y del Pilates sin riesgos, en estas sesiones aprenderás a tomar conciencia de tu cuerpo y su movimiento. Recomendada para personas que se inician o con patologías concretas.
Consulta los horarios pinchando aquí.
Información: 661 138 286 / www.masquepilates.es
Lugar: Más que Pilates. C/Ginés Martín 21.
Huelva
Textos dramáticos en la Biblioteca de Huelva
“La piedra oscura” de Alberto Conejero. Sesión abierta a cualquier interesado, moderada por el especialista en artes escénicas, Juan José Oña.
Con la colaboración del Centro de Documentación de las Artes Escénicas de Andalucía
Información: 959 65 03 97
Lugar: Salón de Actos, Biblioteca Provincial. El lunes 12 de febrero a las 19h.
Huelva
Preparto en ‘Más que pilates’
¿Estás embarazada? ¡Enhorabuena! No dejes de moverte y de crear momentos únicos. Queremos ayudarte a estar preparada para esta etapa tan especial.
Consulta los horarios pinchando aquí.
Información: 661 138 286 / www.masquepilates.es
Lugar: Más que Pilates. C/Ginés Martín 21.
Huelva
Exposición en Galería Espacio 0: Poética y Avance
La muestra retrospectiva que homenajeará a Miguel Pérez Aguilera, pintor, crítico y profesor se encontrará abierta al público del 26 de enero al 20 de febrero, en ella se podrán contemplar un conjunto de 19 obras que van desde el año 1968 hasta el 1996 de uno de los más destacados representantes del arte abstracto español.
Bajo el título “Poética y Avance” se presenta esta exposición. El artista jiennense es clave para entender el arte actual en nuestra comunidad. Su influencia marcó el ritmo del tardío avance en el lenguaje contemporáneo en Andalucía. Su trayectoria pictórica fue paralela a la docente vinculada a la Escuela de Santa Isabel de Hungría, donde fue maestro de pintores tan relevantes como Luis Gordillo, Carmen Laffón, Joaquín Sáenz o Santiago del Campo. Coinciden los cientos de artistas que pasaron por su mano que la importancia del pintor se debe a la libertad con la que defendía la pintura como un lenguaje libre alejado del mero valor representacional, donde la poética, la luz y el color debían de dar paso a una pintura más autónoma.
La muestra que se expondrá en Espacio 0 recoge toda una vida dedicada al lienzo y al pincel de uno de los nombres fundamentales en la pintura contemporánea. En ella podrán contemplarse abstracciones repletas de armonía y plasticidad con un sinfín de apariencias rítmicas, difusas y totalmente sutiles. Una ocasión ideal para entender el arte contemporáneo Andaluz de la mano de un artista avanzado para su época que navegó a contracorriente de lo establecido.
Información: 959876293 / info@eltallerartistico.com
Inauguración: viernes 26 de enero a las 20:00h.
Lugar: Galería Espacio 0. C/ Miguel Redondo. Del 26 de enero al 20 febrero.
Huelva
Taller de expresión artística y creativa para niños y niñas de El Taller Artístico
Taller de expresión artística pensado para niños y niñas, a través de la exploración con diversos materiales y técnicas, y del aprendizaje desde lo lúdico. En el Taller Artístico, señalamos la importancia de guiarlos desde una perspectiva de la observación, la experimentación y facilitar procesos de búsqueda de distintas formas de expresión desarrollando su creatividad y sensibilidad artística.
Para niños a partir de 5 años, necesario traer ropa cómoda y que no importe que se ensucie.
Impartido por Antonio Suárez, pedagogo y arteterapeuta.
Horario: De Lunes a Viernes De 17 a 19 H.
Info y reservas: creatividad@eltallerartistico.com |653 55 44 09
Lugar: El Taller Artístico. C/ Miguel Redondo 52, Entreplanta B
Huelva
Festival Internacional de Fotografía Latitudes 2018 | ‘Cespedosa’ de Juan Manuel Castro Prieto
El proyecto expositivo del fotógrafo madrileño Premio Nacional de Fotografía 2015, Juan Manuel Castro Prieto, gira en torno a la reconstrucción de la memoria del autor, en forma de historia gráfica de 39 años de producción fotográfica. La exposición se centra en Cespedosa de Tormes, un pequeño pueblo de la provincia de Salamanca, donde nacieron y vivieron los progenitores del autor.
Para el autor, Cespedosa, es un lugar de referencia de su entorno vital. El artista descubre un espacio donde ensayar su encuentro con la fotografía y explora su memoria a través de la construcción de imágenes. Su trabajo se reafirma con el paso del tiempo, y da lugar a todo un recorrido entorno a diferentes formas de fotografiar, una manera de fotografiar cuyo origen está en otros muchos trabajos y a la vez, núcleo reconocible y palpable basado en la manera de mirar de este artista.
A través de las fotografías, Castro Prieto nos muestra una Cespedosa que trasciende la mera descripción fotográfica, que va más allá del documentalismo al uso y que actúa como lugar mágico para el autor donde da rienda suelta a sus ensoñaciones y sus pulsiones creativas.
Dentro de la programación del Festival Internacional de Fotografía de Huelva Latitudes 2018.
Consulta aquí el programa completo de Latitudes 2018.
Entrada libre.
Lugar: Sala Iberoamericana de la Casa Colón, del 8 febrero al 25 de marzo.
Huelva
Yoga en ‘Más que pilates’
Déjate llevar hacia el mundo de la meditación a través del movimiento, nuestras sesiones de yoga mezclan diferentes estilos según las demandas de nuestros alumnos y las experiencias vividas… estas sesiones no te dejarán indiferente
Consulta los horarios pinchando aquí.
Información: 661 138 286 / www.masquepilates.es
Lugar: Más que Pilates. C/Ginés Martín 21.
Huelva
Clases de ballet clásico en escuela ‘Los Cabales’
Todos los viernes, impartidas por Inma Agudo, titulada por e Conservatorio Profesional de Danza de Sevilla y Licenciada en Danza Clásica en la rama de educación, por la Escola Superior de Danca de Lisboa.
Clases grupales, también se ofrecen clases individuales bajo petición.
Información: 687 554 402
Lugar: Escuela de Arte Flamenco ‘Los Cabales’, en Aula 3 de la Peña Flamenca de Huelva, en Plaza Paco Toronjo.
Huelva
Curso de baile flamenco con Gonzalo Castellano
Baile flamenco. Todos los niveles. También Sevillanas y Castañuelas. Impartido por Gonzalo Castellano, un artista con una larga carrera profesional y maestro de muchas figuras del baile actual. Puedes encontrar la clase que mejor encaje con tu nivel o incluso probar varias sin compromiso hasta encontrar la tuya,iniciación al baile flamenco,perfeccionamiento o avanzado,para todas las edades. Si lo que buscas es aprender a bailar sevillanas o a tocar las castañuelas para acompañamiento o para bailar,también encontrarás tu clase.
Los horarios son de mañana y tarde, de 10h a 13h y de 17h a 22h,de lunes a viernes.
Plazas limitadas.
Información: 959 816 438
Lugar: Escuela Arteconsentido. Avda Martín Alonso Pinzón (Gran Vía) 15, Entreplanta.
Huelva
Clases de Ballet Clásico dirigido a bailaores
Todos los viernes, impartidas por Inma Agudo, titulada por e Conservatorio Profesional de Danza de Sevilla y Licenciada en Danza Clásica en la rama de educación, por la Escola Superior de Danca de Lisboa. Las clases estarán destinadas a bailaores y bailaoras de flamenco, que deseen mantenerse en forma y conocer su cuerpo, de la misma manera que lo hacen los bailarines de clásico.
Clases grupales, también se ofrecen clases individuales bajo petición.
Información: 687 554 402
Lugar: Escuela de Arte Flamenco “Los Cabales”, en Aula 3 de la Peña Flamenca de Huelva, en Plaza Paco Toronjo.
Huelva
Curso básico de fotografía en Huelva
Aprende a manejar tu cámara y adquiere los conocimientos básicos para comenzar a fotografiar como un profesional. Organizado por el colectivo SUMERGE te, un Grupo creado en Huelva para compartir fotografía. Con raíces en la Escuela de Fotografía, pone en contacto a docentes, ponentes, alumnos, seguidores, amigos y fotógrafos interesados.
Comienzo del curso el 30 de enero, duración 3 meses, 24 horas en total.
Promueve y organiza: Juan Sande de ‘Sumerge-Te’ Escuela de Fotografía
Información: 637 734 839 | autor@juansande.com
Lugar: Desatando SOCIALAB, Paseo Santa Fe, 7.
Huelva
Recital poético de Antonio Orihuela en Huelva
Organizado por la Tertulia Cutural Trastero Dispararte, un recital poético a cargo del poeta moguereño Antonio Orihuela, quien tras años sin leer en Huelva, se desplaza a esta tertulia para regalarnos un recital de su obra, ya conocida y admirada internacionalmente.
Antonio Orihuela es poeta, ensayista y articulista. Su obra literaria e intelectual con más de 50 libros publicados, es de marcado carácter libertario, participa del movimiento colectivo de la poesía de la conciencia desde su emergencia al principio de la década de los noventa. Es doctor en Historia por la Universidad de Sevilla. Como investigador, ha publicado una decena de trabajos acerca de las formaciones sociales precapitalistas en el suroeste de la Península Ibérica.
Desde 1999, coordina los encuentros anuales Voces del extremo, en su Moguer natal, auspiciados por la Fundación Juan Ramón Jiménez inicialmente y ahora autogestionado. En torno a este encuentro y antología anual, se ha ido consolidando un movimiento poético colectivo que, desde distintas perspectivas, hace centro de sus intereses la denuncia de la injusticia y la marginación social, la reflexión estética y ética acerca de las relaciones que establece el poder instituido con lo real y la necesidad y posibilidad de un cambio del modelo del capitalismo global y postmoderno.
Su poesía se propone como una reflexión sobre la realidad contemporánea y busca ayudar a un cambio en sus actuales condiciones de injusticia. Sus poemas suelen recurrir a un lenguaje directo y claro en que la palabra se concibe como una herramienta de uso eficaz. Orihuela rechaza la práctica de cualquier tipo de esteticismo. El realismo que así practica Orihuela usa tanto la identificación entre el lector y el tema del poema, como el extrañamiento y el distanciamiento de corte brechtiano. Sus fuentes están fuertemente enraizadas en el marxismo y el anarquismo, así como en otras corrientes revolucionarias como el situacionismo. Al igual que otros miembros del movimiento colectivo de la poesía de la conciencia, considera que toda poesía es política, pues la naturaleza esencial del hombre y su producción es social e ideológica. Hoy es requerido para recitar sus poemas en toda España y en muchos países del continente americano.
Entrada libre.
Lugar: Bar Trastero, en c/ La Fuente, el lunes 12 de febrero a las 21:00h.
Huelva
Festival Internacional de Fotografía Latitudes 2018 | ‘Life’s a beach’ de Martin Parr
Una retrospectiva con lo mejor de Martin Parr, el fotógrafo británico de la Agencia Magnum, quien nos sorprende con momentos absurdos y nos sumerge en los rituales y las tradiciones relacionadas con la vida en la playa.
Parr ha fotografiado la playa durante más de tres décadas, de los 70 a los 90, captando a primeros planos de bañistas, nadadores traviesos y los almuerzos eternos en la arena. Esta compilación reúne las mejores imágenes de sus incursiones a la cultura de la playa e incluye fotografías de los bañistas en Argentina, Brasil, China, España, Estados Unidos, Italia, Japón, Letonia, México, Reino Unido y Tailandia.
“He fotografiado la playa durante muchas décadas, he documentado todos los aspectos de esta tradición. Uno puede conocer mucho de un país si observa sus playas: en todas las culturas, la playa es aquel espacio público raro en el que se producen todos los comportamientos absurdos y extravagantes de una nación.” Martin Parr.
Dentro de la programación del Festival Internacional de Fotografía de Huelva Latitudes 2018.
Consulta aquí el programa completo de Latitudes 2018.
Entrada libre.
Inauguración: lunes 12 de febrero a las 19:00h.
Lugar: Sala de la Fundación Caja Rural del Sur, en c/ Alcalde Mora Claros, del 12 de febrero al 25 de marzo.
Huelva