TEXTO BANNER MOVIL
Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Cartelera
  • Revistas
  • Contacto
Territorio Huelva - Guía de ocio
  • Andévalo
  • Condado
  • Costa
  • Cuenca Minera
  • Huelva
  • Sierra
  • + Ocio
  • Cine
  • Cursos
    Talleres
  • Deportes
    Competiciones
  • Exposiciones
  • Fiestas
  • Literatura
    Charlas
    Conferencias
  • Mercados
  • Música
    Conciertos
    Flamenco
  • Naturaleza
    Aventura
    Rutas
  • Niños
  • Teatro
    Danza
    Humor
domingo, 28 de enero de 2018
Todas las categorías
+ OcioCineCursosDeportesExposicionesFiestasLiteraturaMercadosMúsicaNaturalezaNiñosTeatro
Costa
AndévaloCondadoCuenca MineraHuelvaSierraTodos los lugares

    Formación y marcha Nordic Walking en Waingunga

    Formación y marcha Nordic Walking en Waingunga

    Oportunidad genial para iniciarte en la marcha nórdica, uno de los deportes más saludables hoy día. La actividad corre a cargo de Onuba Nordic Walking. Introducción teórica; iniciación práctica; ruta de 5 km. con la guía continua de los instructores. ¡Precio de risa!

    Cuánto: 10€ por persona.
    Otros: necesario reservar. Plazas limitadas.

    Información: 959 50 40 49 / 655 865 630 / Waingunga
    Lugar: Centro Waingunga, en Finca Dehesa del Piorno s/n. El domingo 28 de enero. De 09 a 14h.
    Lepe

    Aventura Naturaleza Rutas Compartir

    Pitisco de carnaval en Isla Cristina

    Pitisco de carnaval en Isla Cristina

    Pistoletazo de salida del carnaval isleño 2018 con la tradicional reunión de peñas en la Gran Vía para disfrutar de un ‘piscolabis’ en reunión con bebidas y aperitivos aportados por los socios y amenizado con cantes de murgas y comparsas que tras el encuentro partirán por diferentes locales y bares de la población pregonando con sus cantes el comienzo del carnaval.

     

    Información: 959 344 493

    Lugar: Gran Vía a partir de las 12h. el domingo 28 de enero.

    Isla Cristina

    + Ocio Fiestas Humor Compartir

    Taller de Manualidades en el Surf Bar

    Taller de Manualidades en el Surf Bar

    Año nuevo vida nueva y los talleres del Surf Bar siempre se renuevan.

    Una vez iniciado los talleres no se aceptan mas niños.

    Información: 653 049 322

    Lugar: Surf Bar. El domingo 28 de enero. A las 17h.

    Nuevo Portil

    Niños Compartir

    XX Cross Pinares de Isla Cristina

    XX Cross Pinares de Isla Cristina

    El escenario natural, como en todas sus ediciones, será en los alrededores del Camping Giralda a las 10,30 horas, donde están convocados todos los participantes, de todas las categorías y edades.

    Esta es la prueba deportiva más antigua que se celebra en Isla Cristina, ya que, desde 1999 se ha estado organizando de forma ininterrumpida, con una participación y aceptación considerable por parte de los deportistas isleños y de fuera de la población.

    Competirán niños desde los 7 años, hasta los veteranos, en una edición que se celebrará de forma especial debido a los veinte años de carreras.

    Inscripciones: 959 33 10 24 / deportes@islacristina.org
    Lugar: Camping Giralda de Isla Cristina a las 10:30h. El domingo 28 de enero.
    Isla Cristina

    Competiciones Deportes Compartir

    Cursos Intensivos de inglés en Puzzle Idiomas

    Cursos Intensivos de inglés en Puzzle Idiomas

    Cursos intensivos de verano en Puzzle Idiomas.

    Consigue tu certificado B1.

    Comienzan los cursos de verano intensivos de junio: B1,B2,C1 PARA EXAMINARSE POR Cambridge o Trinity en Julio.

    Información: 609 958 525 / 959 38 06 20 / www.puzzleidiomas.com

    Lugar: Puzzle Idiomas, C/Manuel Gómez Ramírez, 1.

    Lepe

    Cursos Niños Talleres Compartir

    Jornada de pesca segura en Salinas del Astur

    Jornada de pesca segura en Salinas del Astur

    Disfruta de un día en familia con los pequeños en un centro de acuicultura. Durante la visita al centro de acuicultura en esteros te enseñaremos en qué consiste la acuicultura, visitarás los observatorios de aves de la instalación y podrás disfrutar de una jornada de pesca segura en un entorno inigualable.

    La pesca segura recreativa consiste en la pesca deportiva de doradas, lubinas, lenguados y otros peces que se encuentran en los en los esteros de acuicultura. Es una actividad de práctica sencilla adecuada para todos los públicos, especialmente para niños, ya que las capturas se realizan de forma casi inmediata y los pequeños aprenden rápidamente las técnicas de pesca. El principal objetivo de la pesca segura es que el público en general pueda capturar sus propios peces, con comodidad, disfrutando del entorno natural y percibiendo de primera mano la frescura y calidad del pescado recién capturado.

    Se ofrecen lotes cerrados de pesca que incluyen la caña, la carnada y un número de piezas variable según las especies objetivo. En esta modalidad no se permite la liberación de los peces. Para esta modalidad se ofrece la posibilidad de degustar las capturas en las propias instalaciones, pues disponemos de barbacoas con carbón en un merendero con mesas y bancos a tal efecto.

    Horario de verano: del 20 de junio al 20 de septiembre, todos los días desde las 11 horas de la mañana hasta las 23 horas de la noche. Horario fuera de verano: fines de semana y festivos, desde las 11 de la mañana hasta las 20 horas de la noche. Para grupos organizados, también días entre semana.

    Información: 690 35 37 85

    Punta Umbría

    + Ocio Naturaleza Niños Compartir Ir al evento

    Exposición: Molinos mareales de la provincia de Huelva

    Exposición: Molinos mareales de la provincia de Huelva

    Este proyecto ha sido desarrollado por el historiador y fotógrafo Salvador Aguilar, titulado en imagen y con una amplia actividad fotográfica, entre cuyas muestras destacan el cortometraje “Que nadie duerma”, proyectado en el 41 Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, “Reflejos Solidarios”, exposición solidaria de fotografías en la Universidad de Huelva, “Batuburrillo” en el Instituto Andaluz de la Juventud o el montaje “Soldado de Maratón” llevado a cabo en el Museo Provincial.

     

    En esta ocasión el tema principal de la exposición será un recorrido por los restos del sistema hidráulico y artesanal de los molinos de mareas que se conservan en la provincia de Huelva. Estos ingenios, asociados a las desembocaduras de los ríos, aprovechaban la subida y bajada de las mareas para generar la energía necesaria que hiciera impulsar los ejes de las piedras de los molinos. La existencia de los molinos fue decisiva para el desarrollo de la humanidad, ya que procuraron la transformación de diversos recursos naturales, como es el caso de la obtención de harina a partir del cereal, vital para la alimentación humana. Podremos conocer a través de estas galería de imágenes la piedra del Molino de la Vega de Huelva, las compuertas de Isla Cristina, los molino de El Pintado, San Diego y Eizaguirre de Ayamonte, el molino de Las Cojillas de Aljaraque o el situado en el paraje de Peguerillas en Gibraleón entre otros.

     

    Organiza Platalea.

    Entrada libre.

    Horario de 17 a 20h.

    Lugar: Ecomuseo Molino Mareal del Pintado. Del 15 de diciembre al 31 de enero.

    Ayamonte

    Exposiciones Compartir

    XXXVIII Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez

    XXXVIII Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez

    Los interesados podrán presentar sus trabajos tanto en papel como por correo electrónico, el certamen está dotado con un premio de 6.000€.

     

    Se trata de un homenaje al poeta moguereño en el que podrán concurrir todas las personas interesadas, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que sus obras se presenten escritas en español.

     

    Los trabajos deberán ser inéditos y no premiados en ningún otro certamen, ni traducidos ni adaptados a otras obras. Su temática será libre y con una extensión mínima de 500 versos, aceptándose tres obras diferentes por participante como máximo.

     

    Para las obras en papel, el plazo improrrogable de recepción terminará el día 13 de abril de 2018, con independencia de la fecha del matasellos. Deberán enviarse los trabajos a Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez, c/ Juan Ramón Jiménez no10, C.P.: 21800, Moguer (Huelva-España).

     

    Por correo electrónico podrán enviarse las obras a premio@fundacion-jrj.es. El plazo máximo para esta opción será el 23 de marzo de 2018 a las 15:00 horas p.m. (hora española).

     

    Para la entrega en papel, se presentarán los originales por triplicado y en ejemplares separados, en tamaño A4, impresos o mecanografiados por una sola cara., con todas las páginas numeradas, sin imágenes ni ilustraciones, con fuente Times New Roman, tamaño 12 e  interlineado 1,5. Las obras se identificarán bajo un título y vendrán acompañadas de plica, en la que se hará constar el nombre, apellidos, nacionalidad, dirección del domicilio completa y teléfono del autor/a.

     

    Información: 959 49 46 00

    Huelva

    + Ocio Literatura Compartir

    Programa de Educación Ambiental de Aires Africanos

    Programa de Educación Ambiental de Aires Africanos

    Desde la granja de camélidos Aires Africanos, ofrecemos a los colegios una versión diferente y especial de nuestras rutas y  programas de educación ambiental, adaptados a las edades de los escolares que nos visitan, donde profundizaremos en la historia del camello, sus hábitos, su entorno y sus peculiaridades. En nuestras instalaciones contamos con los camellos como el animal estrella, así como llamas, burro, caballos, gallinas, ocas y un huerto ecológico.

     

    La actividad incluye: Una ruta en dromedario, un sendero de Naturaleza y una visita a las instalaciones para ver la “casa de los camellos”.

     

    Ver video reportaje: pincha aquí

    Información: 636 477 095 | 959 448 577 | airesafricanos.com
    Lugar: Aires Africanos, en el Parque Dunar de Doñana, todo el año mañanas y tardes.

    Matalascañas

    Aventura Naturaleza Niños Rutas Compartir

    Actividades en la naturaleza para grupos en Aires Africanos

    Actividades en la naturaleza para grupos en Aires Africanos

    En y desde las instalaciones de Aires Africanos en Matalascañas se ofrece multitud de posibilidades para diferentes grupos y colectivos. Actividades para empresas, despedidas, pensionistas, o cualquier tipo de grupo o colectivo que así lo solicite.

    Entre las actividades que pueden realizarse destacan la ruta en dromedario, sendero de Naturaleza, visita a las instalaciones para ver la granja de animales y cuadras de camellos y llamas, talleres de Educación Ambiental y Medio Ambiente, cetrería, degustación de té y pastas árabes, visitas a las Rocina, El Rocío y El Acebrón en Doñana, etc.

     

    Ver video reportaje: pincha aquí

    Información: 636 477 095 | 959 448 577 | airesafricanos.com
    Lugar: Aires Africanos, en el Parque Dunar de Doñana. Todo el año.

    Matalascañas

    + Ocio Aventura Naturaleza Rutas Compartir

    Talleres culturales de Almonte 2017-2018

    Talleres culturales de Almonte 2017-2018

    Talleres de cante y guitarra flamenca, bailes latinos y urbanos, danza y baile flamenco y formación musical.

    A partir de los 6 años, sin límite de edad.

    Inscripciones en Almonte, El Rocío y Matalascañas.

    Información: 682 055 876 / 682 055 877 / 682 055 883 / ciudadculturalalmonte@gmail.com

    Almonte

    Cursos Talleres Compartir

Pincha para ver los eventos de hoy...
Enero 2018
L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
  • Teatro
  • Niños
  • Música
  • Naturaleza
  • Mercados
  • Literatura
  • Fiestas
  • Exposiciones
  • Deportes
  • Cursos
  • Cine
  • + Ocio
TEXTO BANNER MOVIL
TEXTO BANNER MOVIL
TEXTO BANNER MOVIL
TEXTO BANNER MOVIL
TEXTO BANNER MOVIL
TEXTO BANNER MOVIL
TEXTO BANNER MOVIL
TEXTO BANNER MOVIL

Territorio Huelva - Tlfnos: 635060973 - 657158599 - info@territoriohuelva.com

Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.