VI Convivencia Rural de Berrocal
Talleres, actuaciones en directo, charlas, senderismo… Disfruta al máximo los placeres de pasar un día en plena naturaleza. La convivencia fue creada un grupo de amigos que en Marzo de 2012 tuvo la iniciativa de hacer un encuentro en el que poner en valor una forma de vida mas rural y sostenible, a traves de dar a conocer la cultura y productos de nuestro entorno (derivados del cerdo, bovino o caprino, miel, dulces, corcho, productos de la huerta, turismo…) y así colaborar en la medida de lo posible a construir un mundo más concienciado y autosuficiente.
Para ello y desde entonces organizan cada año la Convivencia Rural de Berrocal en la que dan a conocer a los asistentes la forma de vida de este pueblo, haciendo senderismo, charlas, visitas guiadas a lugares de trabajo tradicionales, talleres, conciertos, mercadillo de artesanía y productos locales etc…
Para participar con un taller, charla o cualquier otra propuesta que vaya en concordancia con las características de la Convivencia, no dudes en ponerte en contacto con la organización escribiendo un correo a: c.e.berrocal@hotmail.es. Plazo hasta el 5 de marzo.
Los días 31 de marzo y 1 de abril.
Berrocal
+ Ocio Charlas Cursos Exposiciones Fiestas Mercados Música Naturaleza Niños Rutas Talleres Compartir
Feria del Gurumelo de Nerva
Feria, concurso y ruta gastronómica del Gurumelo en Nerva, con premios para los gurumelos más grandes o de mas peso y para las mejores recetas culinarias ademas de diversos stands relacionados con el producto estrella y otras viandas y exquisiteces serranas.
Información: 959 58 01 50
Del 31 de marzo al 2 de abril
Nerva
Exposición: ‘XX, el siglo de las mujeres’
El largo camino emprendido por las mujeres durante el siglo XX para alcanzar las mismas oportunidades y derechos que los hombres, fue probablemente el cambio social más relevante de toda esa época. Esta exposición está dedicada a las mujeres, a 100 años en femenino. Una historia de las mujeres en España. Esta exposición ha sido subvencionada por la Dirección General de Memoria Democrática.
Descargar catálogo: pincha aquí
Información: 959 58 01 50
Lugar: Museo Vázquez Díaz, en Plaza de Los Hijos Ilustres, hasta el 2 de abril.
Nerva
Senderismo con Fielwork Riotinto: ‘¿Qué nos cuenta el río Tinto?’
Un recorrido que nos permite conocer la singularidad del río Tinto, un caso único en el planeta con el que encontrar las pistas de otras formas de vida extraterrestres. Un senderismo con el que conocer la relación de nuestro río con la minería desde sus orígenes y que nos transmite la riqueza de nuestro suelo. ¿Qué lo hace tan singular? ¿Cómo es su relación con el entorno? ¿Qué investiga en él la NASA? A estas preguntas encontrarás respuesta a lo largo de un recorrido que te llevará a conocer su funcionamiento, a conocer unas ruinas romanas y a descubrir la importancia del ferrocarril.
Organizado por FieldworkRiotinto.
Información y reservas: 626 581 964
Minas de Riotinto
Senderismo minero con Fieldwork Riotinto
Senderismo por el entorno minero de Peña de Hierro, donde es posible apreciar no solo los lugares de trabajo minero, sino también el antiguo poblado, la iglesia abandonada y el trazado del ferrocarril, para acabar subiendo a la Montera de Gossan (Monumento Natural) y poder contemplar al atardecer prácticamente todo el andévalo minero.
Información y reservas: 626 581 964
Nerva
Senderismo con Fieldwork Riotinto: ‘¿Qué nos cuenta el río Tinto?’
El río Tinto es un lugar particular, especial, en cuanto te acercas a el te surgen miles de preguntas: ¿Son sus aguas realmente rojas? ¿Qué lo hace especial? ¿Realmente lo investiga la NASA? Si quieres conocer y visitar el río Tinto, con el senderismo del próximo sábado 19 de noviembre andaremos por parte de su cauce y encontraremos la respuesta a todas estas cuestiones y algunas más, nos descubrirá sorpresas en forma de lugares únicos, de vestigios del pasado y del rico patrimonio minero y geológico. Un ejercicio de geoturismo que además supone un paraíso para la fotografía, con paisajes llenos de contrastes y detalles que nos transportan a otro mundo y otras épocas.
Información y reservas: 626 581 964 | Fieldwork Riotinto
Minas de Riotinto
XXIV edición del Premio Internacional de Relatos Cortos José Nogales
La convocatoria está abierta a todos los escritores nacionales y extranjeros, exceptuando a los ganadores de ediciones anteriores.
Los interesados en optar a este galardón podrán presentar sus obras hasta el día 30 de septiembre de 2017.
Los participantes presentarán un máximo de tres cuentos, que deberán entregar por triplicado, impresos a doble espacio y con una extensión máxima de 15 folios. Entre las principales características que deben reunir se encuentran la elección de un tema original, libre y escrito en castellano. Además, el texto debe ser inédito.
Las personas interesadas en participar deberán remitir los originales por correo al Servicio de Cultura de la Diputación de Huelva (Estadio Iberoamericano de Atletismo, C/ Honduras, s/n. 21006 Huelva (España), indicando en el sobre XXIV Premio Internacional de Relatos Cortos José Nogales.
El nombre del ganador se dará a conocer a finales del mes de octubre de 2017. El premiado recibirá una dotación económica de 6.000 euros y el acto oficial de la entrega del Premio se realizará en noviembre de 2017.
Información: 959 494 893 / prensa@diphuelva.org / www.diphuelva.es
Huelva
Ruta con Fieldwork Riotinto: ‘Los pueblos perdidos’
Una ruta guiada por nuestro pasado minero de principios del siglo XX. La Mina, La Naya, Estación de Enmedio, Atalaya: pueblos que se han perdido casi sin dejar rastro, olvidados en nombre del desarrollo…
Organizada por Fieldwork Riotinto.
Información: 626 581 964
Minas de Riotinto
Ruta interpretativa con Fieldwork Riotinto: ‘El Rio Tinto’
Una ruta guiada por un entorno único en el mundo, el rio Tinto, laboratorio natural de la NASA que explora las formas de vida extrema que buscar en Marte.
Organizada por Fieldwork Riotinto.
Información: 626 581 964
Minas de Riotinto
Paintball en Territorio Activo
Cuatro escenarios de batalla, que nos proporcionan mas de una veintena de diferentes juegos. Estamos en pleno crecimiento y pronto os ofreceremos dos escenarios más.
Los juegos de Paintball pueden ser individuales o por equipos, hay juegos específicos para cada campo. Estos se explican antes de comenzar y tienen una duración entre 10 y 30 minutos cada juego. La actividad suele durar como mínimo 2 horas, entre cuatro y ocho partidas.
Más de 10.000m2 de escenarios con una veintena de juegos diferentes.
Zona de descanso, snack Bar, vestuario y duchas, Seguro de Responsabilidad Civil. Incluye equitación completa y bolas de calidad profesional.
Información y Reservas: 667 695 888 y 679 069 622
Lugar: Territorio Activo, Camino de Malpica (Crta A-5058), km 6.
Cartaya
Ruta patrimonial con Fieldwork Riotinto: ‘El legado británico’
Una ruta guiada por legado arquitectónico británico… una capilla presbiteriana, un cementerio protestante junto al barrio de Bellavista, los rastros, los recuerdos, las costumbres…
Organizada por Fieldwork Riotinto.
Información: 626 581 964
Minas de Riotinto