TEXTO BANNER MOVIL
Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Cartelera
  • Revistas
  • Contacto
Territorio Huelva - Guía de ocio
  • Andévalo
  • Condado
  • Costa
  • Cuenca Minera
  • Huelva
  • Sierra
  • + Ocio
  • Cine
  • Cursos
    Talleres
  • Deportes
    Competiciones
  • Exposiciones
  • Fiestas
  • Literatura
    Charlas
    Conferencias
  • Mercados
  • Música
    Conciertos
    Flamenco
  • Naturaleza
    Aventura
    Rutas
  • Niños
  • Teatro
    Danza
    Humor
lunes, 13 de marzo de 2017
Todas las categorías
+ OcioCineCursosDeportesExposicionesFiestasLiteraturaMercadosMúsicaNaturalezaNiñosTeatro
Sierra
AndévaloCondadoCostaCuenca MineraHuelvaTodos los lugares

    Exposición: Las Luces del Bosque

    Exposición: Las Luces del Bosque

    Las Luces del Bosque es un proyecto fotográfico que el fotógrafo Jorge Garrido aborda hace ya diez años. El amor por la naturaleza, entendido como el que porfesaban los trascendenlistas americanos del XIX, Thoreau, Emerson, Whitman, Dickinson… se refleja en un amplio proyecto que recoge imágenes fotográficas de la naturaleza de forma sencilla y a veces irreconocible por el ojo del hombre urbano; y de las cuales estas son una pequeña muestra.

    Las Luces del Bosque es una alegoría del concepto japones de ko-mo-re-bi (木漏れ日) que define la luz que del sol se filtra entre las ramas de los árboles y llega al observador que pasea por el. En este fragmento se recogen imágenes realizadas sin la pretensión de mostrar espectaculares bosques o paisajes fantásticos, sino más bien encaminadas a presentar en imágenes la relación del artista con un medio natural de forma sencilla y elocuente.

    Jorge Garrido, es fotógrafo de larga trayectoria. Durante más de 20 años ha combinado sus labores de fotoperiodista y profesor de fotografía, y ahora se reencuentra con la naturaleza en un trabajo personal ligado a la literatura, la poesía y la vida en la que habita desde hace unos años.

    Información: info@espaciocastanea.com/ 607381092

    Lugar: Espacio Castanea. Del 15 de enero al 15 de marzo, prorrogable.

    Fuenteheridos

    Exposiciones Compartir

    Programación cultural de marzo en Jabugo

    Programación cultural de marzo en Jabugo

    Del 1 al 6: Exposición “Jabugo en sus documentos” Documentos históricos del Archivo Municipal. Casa Correos. mañana y tarde

    Día 2: Actividades Infantiles de Animación a la Lectura en la Biblioteca Municipal de Jabugo

    Día 4: Carnaval en Los Romeros (Jabugo)

    Día 4: Celebración del Día de la Mujer por la Asociación ADEMUR. El Repilado (Jabugo)

    Día 5: Celebración del Día de la Mujer por la Asociación “La Bellota”. Jabugo

    Día 8: Lectura del Manifiesto del Día de la Mujer en el Ayuntamiento de Jabugo. 12 horas

    Día 8: Inauguración de la Exposición del Día de la Mujer en la Casa Correos de Jabugo. 12:30 horas.

    Día 9: Actividades Infantiles de Animación a la Lectura en la Biblioteca Municipal de Jabugo

    Día 10: Taller de Maquillaje en Jabugo. Casa Correos. Por la tarde.

    Día 11: Carnaval y gran pasacalles en Jabugo. Desde las 18 horas

    Del 14 al 20:  Exposición del Día de la Mujer. El Repilado (Jabugo)

    Día 16: Actividades Infantiles de Animación a la Lectura en la Biblioteca Municipal de Jabugo

    Día 17: Taller de Maquillaje en El Repilado (Jabugo)

    Día 21: Exposición Día de la Mujer en Los Romeros (Jabugo)

    Día 23: Actividades Infantiles de Animación a la Lectura en la Biblioteca Municipal de Jabugo

    Día 23: Taller de Maquillaje en Los Romeros (Jabugo)

    Día 26: Encuentro de las diferentes Asociaciones de Mujeres en Los Romeros (Jabugo)

    Día 30: Actividades Infantiles de Animación a la Lectura en la Biblioteca Municipal de Jabugo

    Información: 959 12 11 12

    Jabugo

    + Ocio Exposiciones Fiestas Niños Talleres Compartir

    La Ruta del Jamón Ibérico

    La Ruta del Jamón Ibérico

    Descubre la dehesa en un sendero de 2,750km. de la mano de Ibéricos Vázquez.  Un guía autóctono les acompañará hasta la finca , haciendo una interpretación del camino hasta llegar a la finca donde se cría el cerdo ibérico en libertad. 

    Después visitamos la fábrica, hacemos un recorrido por las diferentes salas, explicamos los procesos de elaboración y finalizamos con una degustación de productos derivados del cerdo ibérico y vino. 

    Es una experiencia que incluye, deporte, naturaleza y gastronomía.

    La visitas de hacen de lunes a sábado a las 10 de la mañana, duración 3 horas.

     

    Organiza Jamones Vázquez.
    Más información:627 478 338 / ana@jamonesvazquez.es / www.visitaladehesa.es
    Aracena

    + Ocio Naturaleza Rutas Compartir

    XXIV edición del Premio Internacional de Relatos Cortos José Nogales

    XXIV edición del Premio Internacional de Relatos Cortos José Nogales

    La convocatoria está abierta a todos los escritores nacionales y extranjeros, exceptuando a los ganadores de ediciones anteriores.

    Los interesados en optar a este galardón podrán presentar sus obras hasta el día 30 de septiembre de 2017.

    Los participantes presentarán un máximo de tres cuentos, que deberán entregar por triplicado, impresos a doble espacio y con una extensión máxima de 15 folios. Entre las principales características que deben reunir se encuentran la elección de un tema original, libre y escrito en castellano. Además, el texto debe ser inédito.

    Las personas interesadas en participar deberán remitir los originales por correo al Servicio de Cultura de la Diputación de Huelva (Estadio Iberoamericano de Atletismo, C/ Honduras, s/n. 21006 Huelva (España), indicando en el sobre XXIV Premio Internacional de Relatos Cortos José Nogales.

    El nombre del ganador se dará a conocer a finales del mes de octubre de 2017. El premiado recibirá una dotación económica de 6.000 euros y el acto oficial de la entrega del Premio se realizará en noviembre de 2017.

    Información: 959 494 893 / prensa@diphuelva.org / www.diphuelva.es

    Huelva

    Literatura Compartir

    Ruta ‘Del Cerdo hasta los Andares’

    Ruta ‘Del Cerdo hasta los Andares’

    Visita dehesa, cerdos, fábrica y degustación. En la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, un 40% son dehesas, de ahí que sea famosa por su jamón. La crianza del cerdo en estas dehesas, en las que se alimentan de bellotas, hace que la sierra tenga fama por poseer uno de los mejores jamones del mundo.

     

    ¿Quieres conocerlo de primera mano? Te proponemos una actividad en la que verás todo el proceso, desde el cerdo alimentándose en la dehesa, hasta la elaboración de los productos y el resultado final, con una degustación de los productos.

     

    Necesaria reserva previa.

    Información y reservas: 955 26 00 00
    Lugar: Centro de visitantes Cabildo Viejo, de 10:00 a 14:00h. Todos los Sábados.
    Aracena

    Naturaleza Rutas Compartir Ir al evento

    Aracena, naturaleza, cultura y gastronomía

    Aracena, naturaleza, cultura y gastronomía

    Aracena, localidad que da nombre a este espacio natural protegido, está declarada municipio turístico de Andalucía. Cuenta con multitud de lugares de gran interés como la Gruta de las Maravillas, su Castillo fortaleza o la Parroquia de la Asunción, pasando por tu entramado de calles estrechas en su casco histórico, casas señoriales y antiguas edificaciones y llegando a su gastronomía, conocida por su producto estrella el jamón y derivados del cerdo ibérico. Todo esto y mucho más hace que quien visita Aracena, quede con un muy buen recuerdo y buenas sensaciones de la misma.

     

    Una invitación a a conocer este pueblo con el siguiente programa: salida desde la plaza de San Pedro, visita al centro de interpretación de Aracena, entrada a la Gruta de las Maravillas, visita al Museo del Jamón y Centro de Interpretación del Cerdo Ibérico, visita y recorrido por el centro de Aracena, Plaza del Marqués, Casino Arias Montano y la Iglesia del Carmen, almuerzo en restaurante típico de la localidad, visita guiada del Centro de Interpretación del Parque Natural, subida al Cerro del Castillo de Aracena y visita a la Iglesia Prioral del Castillo y la ruina fortaleza.

     

    Necesario reserva previa.

    Información: 959 129 553

    Lugar: Plaza del Marques a las 10:00h. con duración de la actividad hasta las 18:00h., previa cita, durante todo el mes.

    Aracena

    + Ocio Naturaleza Rutas Compartir

Pincha para ver los eventos de hoy...
Marzo 2017
L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
  • Teatro
  • Niños
  • Música
  • Naturaleza
  • Mercados
  • Literatura
  • Fiestas
  • Exposiciones
  • Deportes
  • Cursos
  • Cine
  • + Ocio
TEXTO BANNER MOVIL
TEXTO BANNER MOVIL
TEXTO BANNER MOVIL
TEXTO BANNER MOVIL
TEXTO BANNER MOVIL
TEXTO BANNER MOVIL
TEXTO BANNER MOVIL
TEXTO BANNER MOVIL

Territorio Huelva - Tlfnos: 635060973 - 657158599 - info@territoriohuelva.com

Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.