Clases de guitarra, bajos, batería, vientos, piano, cajón flamenco… con Escuela Arte & Sonido
Impartidas por músicos y profesionales de la enseñanza como Alvaro Girón, Antonio Nuñez, Laura Orta, Rocío Brito, Antonio Esperón y Miguel Ángel Lozano. Todos ellos imparten asignaturas teóricas de Lenguaje musical, armonía, apoyo al Conservatorio y pruebas de acceso. Clases de canto, batería, bajo, guitarra eléctrica, acústica y clásica, teclado, piano clásico y combo, y en proyecto un novedoso curso de DJ para este año académico.
También se ofertan cursos de Introducción al Jazz y apoyo a las clases del Conservatorio.
Información: 629 757 328
Lugar: Escuela de Música Moderna“Arte & Sonido” en Plaza del Campillo, frente a Policia Nacional.
Huelva
Clases de yoga en Yoga Kula Huelva
Clases y talleres de Yoga, Aero Yoga, Meditación Reiki, Flores de Bach, Ayuriyoga, Acroyoga, Yoga Feetup, Yoga de la Risa y otras disciplinas.
Consulta horarios y actividades en: 959 822 088 / www.yogakula.es / yogakulacenter@gmail.com
Lugar: Yoga Kula, c/ San Marcos 38.
Huelva
Ruta de senderismo en familia: El Bosque Encantado
Ruta para grupos de familias teatralizada sobre duendes y hadas del bosque. A lo largo de un recorrido de ensueño nos iremos encontrando personajes de cuentos que nos invitarán a superar una serie de pruebas y retos que nos acercarán a nuestro objetivo; el valor de la cooperación, el respeto por la naturaleza y los buenos hábitos.
Información: info@enclavedeportivo.com / 671 917 179 / www.enclavedeportivo.com
Jabugo
‘City Lights’ de Pedro Rodríguez
La pintura de Pedro Rodríguez aterriza en Espacio 0 con uno de sus proyectos más personales. El artista onubense, que ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas en varios países, al igual que ha obtenido numerosos premios y menciones honoríficas. Una muestra de paisajes urbanos llenos de luces artificiales, tráfico y más elementos.
En ella se podrán contemplar paisajes urbanos llenos de luz, semáforos, coches, líneas, asfalto, ventanas y más elementos que describen a la perfección el siglo en el que vivimos. Los espectadores que visiten Espacio 0 podrán contemplar obras cargadas de energía y de equilibrio estético.
Inauguración: Jueves 21 de diciembre a las 20h.
Podrá visitarse hasta el 20 de enero.
Información: 652622640
Horario de lunes a viernes, de 11.30 a 13.30h. y de 18 a 21h., y los sábados de 11 a 14h.
Lugar: Galería Espacio 0. C/Miguel Redondo nº52.
Huelva
Visitas al Centro de Interpretación Etnológico Matilde Gallardo
Haz un recorrido por los huertos del entorno minero de Riotinto, conoce como vivían las familias mineras, podrás ver tanto una vivienda obrera de finales del siglo XIX, dotada de un discurso expositivo de vanguardia, como recorrer un huerto familiar tradicional.
Las visitas incluyen degustaciones gratuitas de platos tradicionales elaborados con productos del huerto de librada. Podrán realizarse visitas concertadas previa reserva para grupos de al menos 6 personas.
Información: www.asociacionmatilde.org | 635 616 889
Necesario concertar cita previa.
Lugar: Centro de Interpretación Etnológico Matilde Gallardo en C/ Fenicios.
El Alto de la Mesa, Minas de Riotinto
+ Ocio Aventura Mercados Naturaleza Niños Rutas Talleres Compartir
Granja Escuela para niños ‘Finca Real de Niebla’
Una forma diferente de que disfruten de del fin de semana en un espacio rodeado de naturaleza y actividades de lo más divertidas (animales, educación vial, actividades artísticas y temáticas…). La Granja escuela de la Finca Real pertenece a un proyecto más amplio de innovación educativa creado por dos empresas: la Finca Real de Niebla y El Remolino S. Coop. And., comprometidas e ilusionadas en convertir un espacio lleno de posibilidades en un lugar donde los pequeños conocieran la importancia de respetar y cuidar el medio ambiente, donde relacionarse con otros seres vivos, donde pudiesen disfrutar y aprender de una forma diferente.
Más información: pincha aquí
Reservas: 669 765 410 | 636 324 141 | www.lagranjadelafincareal.com
Lugar: Granja Escuela Finca Real de Niebla. Días 2, 3, 4 y 5 de enero.
Niebla
Taller de Tai Chi y Chi-Kung
“El Tai Chi Chuan es un antiguo arte marcial de origen chino, disciplina que integra espíritu, mente y cuerpo mediante el cultivo, desarrollo y aplicación de la energía interna”.
Clases semanales en horario de mañana o tarde.
Inscripción abierta.
Información: 629 71 75 09
Lugar: Habis, Espacio Cultural, Paseo de Santa Fe nº 7, 1º derecha
Organiza: Taller de Artes Marciales Filosóficas Bodhidharma
Huelva
Curso de Básico de Formación en Terapia Gestalt
Pide información para próximas promociones.
Imparte: Equipo docente de Afra.
Formación avalada por la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG) y reconocida por la FEAP, (Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas).
Información e inscripciones: 654 839 064 | www.gestalthuelva.com | afra@gestalthuelva.com
Admisión por orden de inscripción, previa entrevista personal.
Lugar: Afra. Centro de Psicoterapia Gestalt de Huelva, C/Rábida, 5, 1ºDcha.
Huelva
Curso: Escuela de Familias
Destinado a todos los padres y madres que estén interesados/as en profundizar en la educación de sus hijos/as con conciencia, desde el respeto y el amor.
Fechas aún por determinar.
Información e inscripciones: 654 839 064 | www.gestalthuelva.com | afra@gestalthuelva.com
Lugar: Afra. Centro de Psicoterapia Gestalt de Huelva, C/Rábida, 5, 1ºDcha.
Huelva
‘My crazy nature’ de Adriana Schlittler
Adriana nació en Porto Alegre (Brasil), pero está fuertemente ligada a nuestra tierra. Se licenció en Filología Clásica y actualmente es profesora de Latín y Griego. Agitadora cultural compulsiva, ha participado en numerosos proyectos audiovisuales. Si tuviésemos que destacar alguna de sus facetas sería la de poetisa, pero en este caso visitará Huelva para presentar su instalación “My crazy nature”.
En la exposición la artista explora dos caras de su personalidad dividiendo el trabajo en un par de salas. En la primera Adriana expone su cuerpo al objetivo en una selección de imágenes limpias y cristalinas centradas en la naturaleza. Por contra, en la segunda sala descubriremos un compendio de miedos y obsesiones íntimas en torno al carácter hipocondriaco de la hispano-brasileña.
Inauguración: El viernes 12 de enero a las 20h.
La inauguración quedará a medio camino entre la performance, un poema sensible y disparatado, una boutique de moda, una cata de vino o una muestra fotográfica. Es mejor estar allí para experimentarlo.
Comisaria por Elena Caranca.
Lugar: La 13, Dadá Trouch Gallery, C/Berdigón nº3. Del 12 de enero al 24 de febrero.
Huelva
Visitas guiadas al Dolmen de Soto
Descubre uno de los monumentos megalíticos de mayor riqueza, abundancia y peculiaridad de manifestaciones artísticas de Europa en la Prehistoria Reciente, datada entre el 3000 y el 2500 a.C. Descubierto y excavado por Armando de Soto en 1923, fue declarado Monumento Nacional en 1931. Se trata de un dolmen de corredor largo, el mayor de la provincia de Huelva con una longitud de aproximadamente 21m. Orientado de levante a poniente se ubica de tal forma que los primeros rayos de sol del equinoccio iluminan toda la cámara durante unos minutos.
Horario de verano: del 16 de Junio al 14 de Octubre
Lunes a viernes: de 09 a 14h. Tardes de jueves y viernes de 18 a 21h.
Sábado y domingo: de 10 a 14 y de 18 a 21h.
Festivos: De 10 a 14h. Lunes festivo cerrado.
Visitas guiadas para particulares. Sábado y domingo: de 10 a 14 y de 18 a 21h (Reserva previa obligatoria)
Reservas centros educativos, asociaciones y grupos en general:
Jueves, Viernes y Sábado en horario de mañana. Reserva previa obligatoria a través del formulario disponible en esta web.
Tlf: 959 30 50 75 (ext.5 turismo)/ 627940357 (Disponible Whatsapp)
Email: dolmendesoto@ayto-trigueros.es
Acceso recomendado por la N-435 desde Trigueros
Dolmen de Soto, Trigueros
Taller de Historia del Arte y Expresión Creativa para niños y niñas
Con el fin de fomentar la creatividad, la imaginación y la sensibilidad artística desde la infancia, presentamos un novedoso taller donde nos adentraremos en la Historia del Arte conociendo de una forma lúdica diferentes formas de expresión artística, así como a sus creadores/as. Abordaremos el curso a través de monográficos mensuales.
Construiremos un espacio donde las niñas y niños podrán dar rienda suelta a su creatividad a través de la creación artística.
Impartido por Davinia Román.
Miércoles de 4 a 6 años y miércoles a partir de 7 años.
Información:contacto@latente.es / 639 361 168
Lugar: Museo Provincial de Huelva, Alameda Sundheim, 13. Los miércoles o jueves de 17 a 19h.
Huelva
Ruta del Jamón en Aracena
Si por algo es conocido el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, es por la abundancia de bosques de dehesas, formados por encinas y alcornoques, lugar idóneo para la crianza del cerdo ibérico, que en esta zona se convierte en uno de los recursos por excelencia, que dan lugar al producto estrella del que esta actividad va a tratar, el jamón ibérico de bellota. La realización de esta jornada está sujeta a un grupo mínimo de participantes. La actividad incluye servicio de monitor durante toda la jornada, entrada múseo del jamón y degustación del producto.
Información de días de celebración y reservas: 955 260 000
Organiza el Centro de visitantes Cabildo Viejo de Aracena.
Lugar de encuentro: C/ Plaza Alta, los viernes y sábados, previa reserva.
Aracena
Exposición: Luces y Sombras
Fotografías de Fran Fernández, que recrean diferentes momentos de trabajo de los profesionales de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Juan Ramón Jiménez, con el objetivo de dar visibilidad a la labor diaria que realizan estos profesionales, por medio de una selección de imágenes que han sido galardonadas en prestigiosos certámenes internacionales como ‘Moscow International Photo Awards’ 2017, ‘PRIX de la Photographie’ de París 2017, ‘International Photography Awards’ 2016, ‘Focus On Women’ 2016, ‘Siena International Photo Awards’ 2016, o ‘A Photo Reporter 2017’, entre otros.
Información: 959 25 93 00
Lugar: Vestíbulo del Museo de Huelva. Del 26 de diciembre al 28 de enero.
Huelva
Programa de Educación Ambiental de Aires Africanos
Desde la granja de camélidos Aires Africanos, ofrecemos a los colegios una versión diferente y especial de nuestras rutas y programas de educación ambiental, adaptados a las edades de los escolares que nos visitan, donde profundizaremos en la historia del camello, sus hábitos, su entorno y sus peculiaridades. En nuestras instalaciones contamos con los camellos como el animal estrella, así como llamas, burro, caballos, gallinas, ocas y un huerto ecológico.
La actividad incluye: Una ruta en dromedario, un sendero de Naturaleza y una visita a las instalaciones para ver la “casa de los camellos”.
Ver video reportaje: pincha aquí
Información: 636 477 095 | 959 448 577 | airesafricanos.com
Lugar: Aires Africanos, en el Parque Dunar de Doñana, todo el año mañanas y tardes.
Matalascañas