Jornada de pesca segura en Salinas del Astur
Disfruta de un día en familia con los pequeños en un centro de acuicultura. Durante la visita al centro de acuicultura en esteros te enseñaremos en qué consiste la acuicultura, visitarás los observatorios de aves de la instalación y podrás disfrutar de una jornada de pesca segura en un entorno inigualable.
La pesca segura recreativa consiste en la pesca deportiva de doradas, lubinas, lenguados y otros peces que se encuentran en los en los esteros de acuicultura. Es una actividad de práctica sencilla adecuada para todos los públicos, especialmente para niños, ya que las capturas se realizan de forma casi inmediata y los pequeños aprenden rápidamente las técnicas de pesca. El principal objetivo de la pesca segura es que el público en general pueda capturar sus propios peces, con comodidad, disfrutando del entorno natural y percibiendo de primera mano la frescura y calidad del pescado recién capturado.
Se ofrecen lotes cerrados de pesca que incluyen la caña, la carnada y un número de piezas variable según las especies objetivo. En esta modalidad no se permite la liberación de los peces. Para esta modalidad se ofrece la posibilidad de degustar las capturas en las propias instalaciones, pues disponemos de barbacoas con carbón en un merendero con mesas y bancos a tal efecto.
Horario de verano: del 20 de junio al 20 de septiembre, todos los días desde las 11 horas de la mañana hasta las 23 horas de la noche. Horario fuera de verano: fines de semana y festivos, desde las 11 de la mañana hasta las 20 horas de la noche. Para grupos organizados, también días entre semana.
Información: 690 35 37 85
Punta Umbría
Exposición: “Miradas Cofrades”
Exposición de Semana Santa.
Horarios: Mañanas de lunes a sábados, de 09:00 a 14:00 horas.
Tardes de lunes a viernes, de 16:00 a 20:00 horas.
Inauguración día 13, a las 19:00 horas.
Lugar: Edificio Municipal de Bellavista. Del 13 al 25 de Marzo de 2017.
Bellavista
Premio de Poesía Primavera 2017 de Punta Umbría
Hay diversas categorías, que se clasifican por edades: de 6 a 9 años, de 10 a 14, de 16 a 17, de 18 a 64 y de 65 en adelante.
Bajo tema libre, los trabajos tendrán una extensión máxima de 40 versos para las dos primeras categorías y de 60 versos para las otras tres. Las obras se deben entregar bajo un lema en sobre cerrado, con los datos del autor y figurando en dicho sobre el título de la obra. Entre los datos del autor deberá constar la edad y el centro en el que cursa estudios, si se encuentra dentro de una de las categorías escolares.
Los trabajos pueden presentarse hasta el 14 de marzo. Los trabajos deberán ser de composición propia y se concederán dos premios por categoría, consistentes en lotes de libros y material escolar. El fallo del jurado se hará público en un acto, que se celebrará el 21 de marzo.
Información: 959 495 109
Lugar: Centro Cultural.
Punta Umbría
Exposición: Pedro Gil Mazo
Información: 959 49 51 00
Horario: De 10 de 14h. y de 18 a 21h.
Lugar: Sala Daniel Vázquez Díaz. Durante el mes de marzo.
Punta Umbría
Exposición: Mujer, Fuerza e Inspiración
La pinacoteca olontense con firma de Mujer. Mujer, Fuerza e Inspiración es una exposición donde hemos querido resaltar el trabajo de todas aquellas artistas que han pasado por nuestro conocido certamen nacional de pintura. El resultado de la misma es una lectura artística de la historia del arte a lo largo de últimos cuarenta años, donde cabe resaltar la evolución estética en tres amplias temáticas: Bodegón, paisaje y figuración.
Horarios: De lunes a viernes de 09 a 14h. y de 16 a 21h.. Sábados de 10 a 13h.
Inauguración: Viernes 3 de marzo a las 20:30h.
Información: 687 891 909 | gestorcultural@gibraleon.com
Lugar: Centro Olontense de Arte Contemporáneo de Gibraleón. Del 3 de marzo al 16 de abril.
Gibraleón
Descubriendo el Mindfulnes: Aplicación práctica. VI Edición
Hasta hace poco tiempo no habíamos oído hablar de la palabra Mindfulness. Hoy se va escuchando cada vez más y se va incorporando poco a poco a diferentes aspectos de la vida individual y colectiva. Tanto en empresas como colegios, hospitales y un largo etcétera.
Los beneficios son muy amplios porque en una sociedad sobreestimulada como la que nos toca vivir se hace imprescindible contar con herramientas para descansar nuestro cuerpo y nuestra mente y mantener un equilibrio que nos beneficie en nuestra salud.
Así que desde el gabinete “Psiqueón”, se ofrece la 6ª edición de Mindfulness. El curso está impartido exclusivamente por psicólogos aportando un aspecto terapéutico y de aplicación práctica a esta formación.
¡Anímate!
Del 8 de marzo al 3 de mayo. Los miércoles de 17 a 19h.
Información: 679 291 157 | 654 046 016 | psiqueonadv@gmail.com | www.psiqueon.es | PsiqueOn en Facebook
Lugar: Local Psiqueon. Urb. Santa María del Pilar. Edificio San Nicolás 3. Local Izq.
Huelva
Ruta senderista para la familia: ‘Los Secretos de Doñana’
Sendero interpretado, donde podremos descubrir los secretos que esconde Doñana. Ruta de Coeducación y Sensibilización Ambiental a través de la cual conoceremos los valores naturales que llevaron a considerar a Nuestro Parque Nacional de Doñana como el más importante de España.
De forma amena se desarrollará un itinerario por el entorno del Parque Natural, donde todos los miembros de la familia podrán interaccionar y disfrutar de juegos y dinámicas adaptadas para los más pequeños de la casa. También podremos visitar El Palacio del Acebrón. Como actividad complementaria proponemos la visita a La Rocina, en la cual realizaremos un pequeño sendero para poder disfrutar y observar las aves que habitan en dicho lugar como garzas, ánades, fochas, zampullines, calamones,…
Longitud: 4 km. | Nivel de dificultad: Baja.
Necesaria reserva previa.
Información: info@enclavedeportivo.com | 671 917 179 | www.enclavedeportivo.com
El Rocío, Almonte
Yoga para Embarazadas & Acompañamiento Emocional
Un espacio holístico para encontrarte contigo misma, con tu bebé, tu pareja y el grupo. A través de posturas de Yoga, la respiración, el compartir, ejercicios reflexivos, el canto, visualizaciones y más.
Los miércoles de 18 a 20h.
Información: mbungey@gmail.com / 654 846 845
Lugar:Afra, C/Rábida 5-1
Huelva
Actos por el Día de la Mujer en San Bartolomé de la Torre
Martes 7 de marzo. Senderismo. Salida está prevista a las 16:30 desde la Plaza de España.
Miércoles 8 de marzo, el Instituto de Enseñanza Secundaria Puerta del Andévalo acogerá una charla dirigida a los jóvenes sobre ‘Igualdad’, a cargo de la Cruz Roja de San Bartolomé de la Torre. A las 17:00 horas, se procederá a la lectura del ‘Manifiesto por la Igualdad’ en el Teatro Municipal y, a continuación, comenzará un cine fórum sobre ‘Pago Justo’, una película centrada en la lucha por la igualdad de las mujeres en el ámbito laboral.
Jueves 9 de marzo. la Asociación de Mujeres ‘Flor de Azahar’ estará presente en el programa de televisión ‘La tarde aquí y ahora’ de Canal Sur para participar en una muestra de encaje de bolillo.
Viernes 10 de marzo. A partir de las 20:00 horas, la Asociación Resurrección interpretará el monólogo ‘Reflexiones sobre la vagina y otras historias políticamente incorrectas” en el Teatro Municipal.
Sábado 11 de marzo, las mujeres que lo deseen podrán formar parte de una jornada de convivencia en Huelva en la que visitarán el festival de cine WOFESTHUELVA para ver la película ‘No culpes al Karma de lo que te pasa por gilipollas” de María Ripoll.
Lunes 13 de marzo. Merienda con degustación de dulces típicos y abrirá al público una Muestra de Artesanía, a partir de las 17:00 horas.
Viernes 17 de marzo. Taller ‘La esencia femenina y la sexualidad’ que se impartirá en el Centro de Día Blas Infante a las 17:00 horas a cargo de Mª Ester Martín Robledo, trabajadora social y Coach.
Viernes 24 de marzo. A las 20:00 horas, se pondrá en marcha el taller ‘Nuevas masculinidades’ dirigido a jóvenes estudiantes de la ESO, a cargo del técnico de Prevención de Ayuntamiento y de voluntarios de la Cruz Roja, en el centro de Formación.
Información: 959 38 60 11
Del 7 al 24 de marzo
San Bartolomé de la Torre
+ Ocio Charlas Exposiciones Literatura Música Teatro Compartir
Curso danza del vientre
Impartidas por Youssef Batanero, bailarín y coreógrafo onubense especializado en la Danza Oriental, Danza del Vientre y Folklore Egipcio y Árabe, formado con los mejores maestros internacionales de Danzas de Medio Oriente.
Lunes y miércoles: Infantil de 18 a 19h. Intermedio adultos de 20 a 21h.
Martes y Jueves: Iniciación de 19 a 20h. Avanzado de 21 a 22.
Información: 600 655 349 / 959 227 794 / youssef.es
Lugar: Estudio Youssef Batanero, Calle Macías Belmonte, 22.
Huelva
Exposición en La 13: Lógica-mente
El trabajo de Arturo Comas gira en torno al absurdo, como forma de vida y lenguaje para hablar de todo lo que le preocupa. Reivindica “el hacer para nada”, como experiencia misma, sin mayor propósito. Vivir una vida absurda como respuesta a su sin sentido. Para esta muestra en La 13 expondrá instalaciones, fotografias y una pieza de vídeo.
La exposición se podrá visitar del 8 de marzo al 1 de abril en horario de 18:00 h a 20:30 h los viernes y de 10:30 h a 13:30 h y de 18:00 h a 20:30 h los sábados.
Información: 667784122 / 625765401
Lugar: La 13, C/Berdigón, 3. El miércoles 8 de marzo.
Huelva
Curso de Inteligencia emocional: ‘A través de la psicología y coaching’
Impartido por la psicóloga y coach Emma García Mendoza. Los objetivos del curso son: victima o protagonista de tu vida, gestión de las emociones, creencias limitantes o potenciadoras, trabajo corporal con David Herrero, toma de conciencia y miedos, yoga, ansiedad y visualización, minfulness y atención plena con Luichi Macías.
Grupo reducido: entre 10 y 20 personas.
Información: 696 435 890 y 959 816 438
Lugar: Escuela Arte Consentido, Avda. Martín Alonso Pinzón, Edificio Parque América, 15, local 3.
Huelva
Visitas guiadas al Dolmen de Soto
Descubre uno de los monumentos megalíticos de mayor riqueza, abundancia y peculiaridad de manifestaciones artísticas de Europa en la Prehistoria Reciente, datada entre el 3000 y el 2500 a.C. Descubierto y excavado por Armando de Soto en 1923, fue declarado Monumento Nacional en 1931. Se trata de un dolmen de corredor largo, el mayor de la provincia de Huelva con una longitud de aproximadamente 21m. Orientado de levante a poniente se ubica de tal forma que los primeros rayos de sol del equinoccio iluminan toda la cámara durante unos minutos.
Horario de verano: del 16 de Junio al 14 de Octubre
Lunes a viernes: de 09 a 14h. Tardes de jueves y viernes de 18 a 21h.
Sábado y domingo: de 10 a 14 y de 18 a 21h.
Festivos: De 10 a 14h. Lunes festivo cerrado.
Visitas guiadas para particulares. Sábado y domingo: de 10 a 14 y de 18 a 21h (Reserva previa obligatoria)
Reservas centros educativos, asociaciones y grupos en general:
Jueves, Viernes y Sábado en horario de mañana. Reserva previa obligatoria a través del formulario disponible en esta web.
Tlf: 959 30 50 75 (ext.5 turismo)/ 627940357 (Disponible Whatsapp)
Email: dolmendesoto@ayto-trigueros.es
Acceso recomendado por la N-435 desde Trigueros
Dolmen de Soto, Trigueros
Exposición: Tavrvs
Comisariada por la plataforma Artífices Cultura Integral.
La exposición consta de seis tallas sobre roca -que conforman seis hermosos toros- realizadas por artesanos.
Los artistas emplean diversos tipos de piedra labrada artesanalmente, a la que han añadido detalles elaborados con hierro forjado.
Horario: de 9:00 a 21:00 horas, de lunes a domingos.
Lugar: Canal Sur Radio y Televisión en Huelva (Carretera Huelva-San Juan del Puerto, km. 6,3). Del 10 de marzo a 5 de abril.
Huelva
Kayak en el Rio Guadiana
Con posibilidad de embarcaciones de apoyo y guías o de alquiler por cuenta propia.
La sensación de controlar una embarcación sobre el agua, es una experiencia inolvidable que también puedes disfrutar en familia. Descubrirás parajes naturales sorprendentes y practicarás una actividad de aventura divertida y llena de nuevas sensaciones.
De Lunes a Domingo de 10:00 a 21:00h.
Organizado por Guadiana Xtreme.
Ver video de presentación: pincha aquí
Información: 696 173 762
Sanlúcar de Guadiana