Cuentacuentos en la Biblioteca de Huelva
“El sí de las niñas”, por Pepepérez. Sala Infantil de la Biblioteca Provincial. El Sábado 7 de abril.
Carmen Gil. Espectáculo con cuentos, poesía, juegos, canciones… ¡y hasta un poco de magia!, dirigido a niños entre 3 y 8 años.Sala Infantil de la Biblioteca Provincial. Sábado 14 de abril.
“Mil y una versiones del cuento de Caperucita Roja” (Primera parte), por el Grupo de Cuentacuentos de la Biblioteca Provincial “El sombrero encuentado” en la Feria del Libro (Plaza de las Monjas). Sábado 21 de abril.
“Mil y una versiones del cuento de Caperucita Roja” (Segunda parte), por el Grupo de Cuentacuentos de la Biblioteca Provincial “El sombrero encuentado” en la Feria del Libro (Plaza de las Monjas). Sábado 28 de abril.
Información: 959 650 397
Todos a las 12h.
Huelva
ZZ de la Barqueta en concierto
Tributo a las canciones del grupo ZZ Top.
Entrada libre.
Información: 691 075 241
Lugar: The Molly, C/ San Sebastián 12, el sábado 7 de abril, a las 20:00h.
Huelva
I Festival Chirigotero Benéfico ‘Centro Cultural’
A favor del Asilo de Ancianas de Nerva. Con las actuaciones de dos chirigotas sevillanas que han causado sensación en el Carnaval de Cádiz este año: la afamada chirigota de El Bizcocho “No te quemes todavía” y la polémica “Una corrida en tu cara” con sus coplas dedicadas a la hija de Jesulín. Junto a las gaditanas, dos más cercanas: la aracenense “La generación del flequillo palante no levantamos cabeza” y la agrupación local “Cuando macuerde te digo”.
Precio: 10€
Información: 616 963 724
Lugar: Teatro Victoria. El sábado 7 de abril. A partir de las 20 horas.
Nerva
‘Un kilo & flamenco’ en concierto
Grupo de flamenco fusión formado por las componentes de Kña d’Azuk a la voz, Pablo Baez a la guitarra, Alan Hernández al bajo y Miguel Torres a la batería.
Entrada libre.
Lugar: Blue Ox Terraza, en C.C. Aqualon, el sábado 7 de abril a las 21:30h.
Huelva
Visitas al Castillo de San Marcos en Sanlucar de Guadiana
El Castillo de San Marcos forma parte hoy del Patrimonio Histórico Andaluz, declarado Bien de Interés Cultural bajo la categoría de Monumento. Históricamente, sería concebido desde su génesis, a finales de la Edad Media, para la defensa un territorio destinado a ser durante siglos la “Frontera Fluvial” del Bajo Guadiana. La Arqueología nos ha desvelado sus secretos. La Restauración del Castillo de San Marcos de Sanlúcar de Guadiana nos brinda ahora la oportunidad de visitar este enclave privilegiado como se merece.
La fortaleza restaurada se encuentra en un entorno privilegiado, dominando el entorno paisajístico de la Frontera Fluvial del Bajo Guadiana. Desde sus miradores se puede contemplar la belleza del entorno del lugar así com unas impresionantes vistas panorámicas de este rincón del Andévalo, con el Río Guadiana separando los bellos pueblos de Sanlúcar y Alcoutim. Ubicados frente a frente sobre ambas riberas desde finales de la Edad Media para el control mutuo y vigilancia permanente de la Raya, la Frontera del Guadiana.
El itinerario guiado nos ofrece un recorrido por la historia del Castillo, con información sobre la historia y las batallas del lugar, se podrán visitar en el interior el antiguo Cuartel de la Tropa, construido en el año 1.700 y reconvertido hoy en el Centro de Interpretación Transfronterizo de las Fortificaciones Abaluartadas del Bajo Guadiana con 3 salas expositivas para el gran público, con proyección de audiovisuales e infografías sobre la evolución arquitectónica del Castillo a lo largo de la historia, sobre los ejércitos de San Marcos de la Fortaleza abaluartada y sobre la organización espacial de la defensa de un territorio de frontera, el Bajo Guadiana, en los siglos XVII y XVIII. También en el interior del Castillo de San Marcos se encuentran abiertas al público otras dependencias históricas del recinto intramuros: el Polvorín, el Cuarto de los Artilleros, la Capilla y las antiguas estancias del Gobernador de los ejércitos de San Marcos. EN otra de las estancias del Castillo, en los aposentos del Gobernador, se muestran exposiciones gráficas temporales de temática cultural, amplia y diversa. Durante la visita se podrá recorrer el interior el Patio de Armas y contemplar a su vez el horizonte fronterizo desde la batería artillera suroeste y las Torres de Portugal.
Organizado por Arqueovalia.
Más información: 687 855 321 | 672 784 386 | www.castillodesanmarcos.info
Tasa de acceso al Castillo: 2,5€ (incluye el acceso a pié por la fortificación y sus dependencias)
Horario: de jueves a domingo de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 18:30, no incluye visita guiada.
Lugar: Castillo de San Marcos, en Extramuros Diseminados, nº 2.
Sanlúcar de Guadiana
Final de Bádminton División de Honor: Partido de vuelta
Recreativo IES La Orden contra CB Rinconada (Sevilla).
III Gala Flamenca solidaria por Naim
AC Abriendo caminos.
Información: 959 49 51 00
Lugar:Teatro del Mar. El sábado 7 de abril.
Punta Umbría
XXVI Fiesta de las Cultura y el Libro de Lepe
Con talleres, cinefórum, poesía, teatro, exposiciones, lecturas, música y mucho más.
Consulta la programación aquí: Del 3 al 7 de abril – Del 11 al 14 de abril
Del 3 al 15 de abril.
Lepe
Charlas Cine Exposiciones Literatura Mercados Música Niños Talleres Teatro Compartir
Cursos de dibujo, pintura e ilustración en el Taller Artístico
Clases de dibujo, pintura, ilustración, photoshop, indesign y modelado. Profesores titulados y con amplia experiencia. Facilidad de horarios y sin matrícula. Precios muy económicos desde 3,55 € la hora. Si quieres descubrir tu potencial creativo, si necesitas aprender o perfeccionar tu técnica, si estás pensando en realizar un proyecto artístico o te gusta el arte en general este es tu lugar. Contamos con un espacio muy acogedor y completamente equipado con materiales profesionales, tanto para técnicas tradicionales, como para arte digital.
Grupos muy reducidos y facilidad de horarios, para todos los niveles.
De lunes a viernes de 9:00 h. a 21:30 h.
Pincha aquí para ver El Taller Artístico.
Información: info@eltallerartistico y 677 085 869 | 959 876 293
Lugar: El Taller Artístico. C/ Miguel Redondo 52, Entreplanta B.
Huelva
‘Une chienne andalouse’ de Susana Ibañez
Ibáñez utiliza el lenguaje propio de los emblemas y grabados moralizantes del tardo-Renacimiento, del que buen hacedor fuera Durero, para hacer crítica a bromas, refranes, titulares de periódico o comunicados políticos. (Des)dibujando desde el afuera del horizonte el sarcasmo y la ironía, quedan recogidos en pequeños detalles caligráficos y semióticos, palabra y signo, ofreciendo a quien se acerque a esta exposición con ansia de conocimiento y autoafirmación, la oportunidad de interpretar hasta el último detalle como si estuviera leyendo las líneas de la mano o posos de café.
Entrada libre.
Horario: jueves, viernes y sábados de 18:30h. a 20:30h.
Lugar: La 13 Dada Trouch Gallery, en c/ Berdigón 5, del 9 marzo al 14 de abril.
Huelva
III Encuentro Transfronterizo Andalucía-Algarve-Alentej. “Mujeres creadoras: Palabra, obra y pincel”
Unas jornadas culturales cuyo objetivo es visibilizar el papel y la importancia de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad actual y a lo largo de la historia.Un encuentro en el que todas las personas pueden asistir y tener la oportunidad de experimentar una conexión inexplicable.
Información: unipopularmazagon@hotmail.
Los días 6 y 7 de abril.
Mazagón
Actividades en el Jardín Botánico Dunas del Odiel
Sábado 7 de abril: Conoce nuestro jardín, disfruta nuestra tierra. Jornada de convivencia en Mazagón.
Domingo 8 de abril: Investigando nuestro entorno, descubriendo la naturaleza. Taller de rastros y huellas.
Actividad gratuita. Imprescindible reservar.
Información: 635 796 033 / 660 414 920
Lugar: Jardín Botánico Dunas del Odiel, Ctra. de Mazagón km 13,7.
Mazagón
Curso de baile flamenco con Gonzalo Castellano
Baile flamenco. Todos los niveles. También Sevillanas y Castañuelas. Impartido por Gonzalo Castellano, un artista con una larga carrera profesional y maestro de muchas figuras del baile actual. Puedes encontrar la clase que mejor encaje con tu nivel o incluso probar varias sin compromiso hasta encontrar la tuya,iniciación al baile flamenco,perfeccionamiento o avanzado,para todas las edades. Si lo que buscas es aprender a bailar sevillanas o a tocar las castañuelas para acompañamiento o para bailar,también encontrarás tu clase.
Los horarios son de mañana y tarde, de 10h a 13h y de 17h a 22h,de lunes a viernes.
Plazas limitadas.
Información: 959 816 438
Lugar: Escuela Arteconsentido. Avda Martín Alonso Pinzón (Gran Vía) 15, Entreplanta.
Huelva
Fotografías de Clara Carrasco
Primera exposición de la fotógrafa onubense nacida en 1995. Clara estudío fotografía en la Escuela Leon Ortega y ha participado en numerosas muestras colectivas. Su obra se caracteriza por una predominancia del blanco y negro y los colores fríos, revistiendo así sus fotografías de una hermosa melancolía que despiertan un cúmulo de sensaciones en el espectador.
Inauguración: jueves 5 de abril a las 10:30h.
Horario de visitas: lunea a viernes de 9 a 14h y lunes, martes y jueves de 16 a 20h.
Entrada libre.
Lugar: Instituto Andaluz de la Juventud, c/ Rico 26 hasta el 2 de mayo.
Huelva