‘Scalextric’ gigante en Huelva
Scalextric gigante, en el que personas de todas las edades pueden disfrutar de un poco de velocidad en miniatura. El Scalextric está equipado con todo lo necesario para vivir una experiencia de carrera realista y única. Así que, ya seas nuevo en esto, o recuerdes con nostalgia las horas que pasaste en la infancia jugando con scalextric, pásate por Aqualón Centro de Ocio, y vive la adrenalina de los coches.
Horario: de miércoles a viernes en horario de 17.30h a 22.00h, y sábados y domingos de 13.00h a 22.00h.
Precio: 1.50€ la partida.
Lugar: Aqualon Cetro de Ocio, en Glorieta Norte, de miércoles a domingos.
Huelva
Curso de Filosofía de Oriente y Occidente Habis Espacio Cultural
Este curso reúne el pensamiento de los filósofos más destacados de Oriente y Occidente, aquellos que dejaron profundas huellas en el sendero de la humanidad. Constituye una verdadera fuente de inspiración para afrontar las grandes preguntas del ser humano y sus retos personales y colectivos.
Información: 629 71 75 09
Clases semanales en horario de mañana o tarde.
Inscripción abierta.
Lugar: Habis, Espacio Cultural, Paseo de Santa Fe nº 7, 1º derecha
Huelva
Taller de Tai Chi y Chi-Kung en Habis Espacio Cultural
“El Tai Chi Chuan es un antiguo arte marcial de origen chino, disciplina que integra espíritu, mente y cuerpo mediante el cultivo, desarrollo y aplicación de la energía interna”.
Clases semanales en horario de mañana o tarde.
Inscripción abierta.
Información: 629 71 75 09
Lugar: Habis, Espacio Cultural, Paseo de Santa Fe nº 7, 1º derecha
Organiza: Taller de Artes Marciales Filosóficas Bodhidharma
Huelva
‘Lindes y Calvarios’ de The Unlaw
The Unlaw, pseudónimo de Erik Alcántara, es un artista visual amante de la cultura urbana, con formación profesional en comunicación gráfica y dibujo; experiencia en el terreno de diseño gráfico y publicitario, actualmente desarrolla su producción “dibujística pictórica” (dibujo e ilustración) con un estilo personal utilizando como medio creativo técnicas como el dibujo, ilustración digital, pintura mixta y técnicas cerámicas en cuyo trabajo se nota la mezcla de influencias asimiladas a lo largo de su trayectoria profesional.
La exposición está compuesta por dos conjuntos de piezas, el primero constituido por diez obras de gran formato en las que aparecen las distintas letras de la palabra «Tzompantli»; y el segundo conformado por cinco dibujos en los que se representan a Catrinas acompañadas tanto de elementos de la cultura mexicana en relación al Día de Muertos, como de otros vinculados con las vivencias del artista, mostrando así una visión vitalista de la muerte.
Inauguración: Viernes 21 de septiembre a las 20:00h.
Entrada libre.
Lugar: Centro Olontense De Arte Contemporaneo, en C/ Gonzalo Ramírez del 21 de septiembre al 14 de octubre.
Gibraleón
Taller de Oratoria, el arte de hablar en público
Clases semanales en horario de tarde.
Inscripción abierta.
Información: 629 71 75 09
Lugar: Habis, Espacio Cultural. Paseo de Santa Fe nº 7, 1º derecha.
Huelva
Taller de Yoga y Filosofía en Habis Espacio Cultural
Taller en el que se unen los conocimientos filosóficos más ancestrales y las asanas de yoga para un desarrollo integral.
Inscripción abierta.
Información: 645 590 413 (Daniel)
Lugar: Habis, Espacio Cultural. Paseo de Santa Fe nº 7, 1º derecha.
Huelva
‘Silabario, moldura del habla’ de Alegría y Piñero,
Esta muestra tiene como protagonistas las molduras ‘parlantes’ creadas a partir de los moldes de 80 sílabas pronunciadas que, mediante un mecanismo giratorio, activan la aparición de un habla muda a través de la sombra. La instalación se despliega en tres partes: el mueble-silabario que contiene los moldes de estas 80 sílabas, las molduras resultantes y el mecanismo de giro.
De Alegría y Piñero, un proyecto premiado con la Beca Daniel Vázquez Díaz. Para esta exposición han compuesto, a través del silabario, tres frases palindrómicas autoreferenciales. Al positivar en yeso cada oración, se generan tres molduras presentadas en la pared para ser recorridas por la sombra, revelando el perfil de una persona que vocaliza sílaba a sílaba los siguientes palíndromos: “Oye yesería; dime qué dice de mí, y me decide que mida y reselle yo”; “Aquí va lisa, da rima ahí, la vi que equivalía a mirada silábica” y “Oirá: va liso. Di base retórica. Aquí roté resabido silabario”.
Horario: de 10 a 14h y de 17 a 21h de lunes a viernes y de 10 a 14h los sábados.
Lugar: Sala de la Provincia, Diputación de Huelva.
Del 27 septiembre al 20 octubre.
Huelva
Clases de música en Huelva con ‘Lydian Road Estudios’
Elige tu instrumento en la Academia Integral de Música Lydian Road y disfruta de este apasionante viaje con nosotros, tengas la edad que tengas: Piano, guitarra eléctrica, bajo, canto, batería, lenguaje musical, guitarra clásica y acústica, grabaciones, conciertos y audiciones. Todas nuestras aulas están climatizadas y organizadas para la práctica musical y su estudio; y disponemos de todo lo necesario para que empieces a hacer sonar el instrumento que más te guste. Disponemos de equipos de sonido, biblioteca, estudio de grabación, material didáctico, tutorías, instrumentos, clases individuales o en grupo… etc. Ven a conocer nuestro centro y prueba cualquiera de nuestras clases. Contamos con una plantilla de profesores con una gran experiencia dentro del mundo de la música y la docencia.
Información: 959 541 048
Lugar: Lydian Road en c/ San Cristóbal 6-8.
Huelva
Clases de interpretación con la actriz Luichi Macías
Unas clases de película dirigidas por la actriz onubense Luichi Macías, actriz de teatro, cine y televisión, que con su dilatada carrera artística y profesional nos ofrece unas clases “de película” para todas las edades. Si quieres sacar el artista que llevas dentro, no pierdas la oportunidad y reserva tu plaza.
Información: 959 816 438
Lugar: Escuela Arteconsentido en Gran Vía, Edifcio Parque América, 15, local 3.
Huelva
Nueva Escuela de Música Moderna y Jazz de la Universidad de Huelva
Seas universitario/a o no, siempre que tengas más de 18 años. Si tocas cualquier instrumento, seas profesional o aficionado, y estés interesado en la Música Moderna y el Jazz.
3 cursos elegir:
Profesorado:
Precio: 130 euros cada curso de 50 horas para los participantes No universitarios y 75 euros para la Comunidad Universitaria y socios/as de Onubraumn Jazz. (Deberán acreditar). Plazo de inscripción del 1 al 31 de octubre
Clases de Yoga en Afra
En nuestras sesiones de yoga buscaremos una práctica física a partir de la previa aceptación de nuestras capacidades presentes. Desde una introspección consciente realizaremos la meditación introductoria, automasajes y ejercicios de calentamiento por sectores corporales. Luego seguiremos con asanas que comprometan al cuerpo globalmente y con pequeñas secuencias de movimiento espontáneo y libre. Continuaremos con la vuelta al silencio del savasana para terminar con la entonación del Om, vibración primordial y origen del universo según el hinduismo (una especie de Big Bang cosquilleante que nos puede ayudar a sintonizar con el momento primero, ese del que quizá nos hayamos distanciado más de la cuenta).
Concebimos la práctica del yoga como una gimnasia espiritual, que explora los caminos que van del silencio a la vibración; de lo estático a lo dinámico, para terminar en una síntesis de opuestos. Osea, para terminar encontrando el silencio en lo que se oye, y para encontrar, también, lo que se oye en el silencio. Y viceversa y vuelta a empezar.
Precios: 25 €/mes (4 sesiones) – 35 €/mes (8 sesiones) – 1 sesión: 8 € – Los meses que incluyan 5 sesiones, la quinta sesión se abonará aparte. Aquellas personas que deseen conocer esta práctica, pueden acudir gratuitamente a la primera sesión.
Imparte: Constantino N. García. Periodista. Profesor de Hatha Yoga certificado por la Yoga Alliance. Formado en Terapia Gestalt. Formado en Psicoterapia Integrativa y Eneagrama por el Programa SAT de Claudio Naranjo. Experiencia como profesor de Enseñanza Secundaria en las asignaturas de Música y Educación Física
Lunes y miércoles, de 17:00 a 18:15
Información e inscripciones: 654 839 064 | 615 315 528 | www.gestalthuelva.com | afra@gestalthuelva.com
Lugar: Afra. Centro de Psicoterapia Gestalt de Huelva, C/Rábida, 5, 1ºDcha.
Huelva
Curso: Escuela de Familias en Afra
Destinado a todos los padres y madres que estén interesados/as en profundizar en la educación de sus hijos/as con conciencia, desde el respeto y el amor.
Fechas aún por determinar.
Información e inscripciones: 654 839 064 | www.gestalthuelva.com | afra@gestalthuelva.com
Lugar: Afra. Centro de Psicoterapia Gestalt de Huelva, C/Rábida, 5, 1ºDcha.
Huelva
Cata de vino con experto somelier en El Jardín de la Cerveza
Degustaremos 3 tipos de vinos exquisitamente escogidos con unos aperitivos. Empezaremos con una copa de Manzanilla “La Guita”, de crianza biológica barrica de roble. Aprenderemos la diferencia entre Manzanilla y Fino.
Continuamos con un Blanco de uva Palomino fino de la Tierra de Cádiz “Albariza” y hablaremos del maridaje del pescado.
Finalizaremos con un Rueda Semidulce del Castillo Miraflores, con su uva verdejo semidulce natural.
Se intercalarán aperitivos entre cada tipo de vino.
Precio: 10 € por persona.
Necesaria inscripción previa.
Información: 601 603 072
Lugar: El Jardín de la Cerveza en c/ Fuente Carreteros.
La Redondela, Isla Cristina
Bolera en Huelva: ‘Bowling Aqualon’
Diviértete con las 12 pistas de bolos que harán que pases un día inolvidable. Además podrás divertirte en máquinas recreativas, algunas de ellas te darán tickets, que luego podrás canjear por fantásticos premios. Y si eres más de los clásicos, puedes divertirte en los futbolines y billares. En la zona Puerto Pirata, los niños podrán seguir buscando los tesoros escondidos en el Playland y dar los saltos más divertidos en los hinchables.
Información: 959 359 129
Horarios: lunes a jueves de 17h. a 23h., viernes de 17h. a 02h., sabados de 12h. a 02h. y domingos de 12h. a 23h.
Lugar: Bowling Huelva, en Aqualon Centro de Ocio, de lunes a domingos.
Huelva
Exposición en La Palma del Condado: Iglesia Parroquial de San Juan Bautista
Doce artistas palmerinos exponen su visión de la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista.
Pintores y escultores locales unidos para plasmar su visión de la Parroquia. Son: José Alfonso Belizón, Antonio Bernabé, Jesús Gil, Juan José Gil, Martín Lagares, Jacobo Palos, Estefi Yeaah, Álvaro Redondo, Miguel Ríos, Diego Sánchez, Jesús Suárez y Antonio Molina.
Esculturas y pinturas. Formatos grandes y pequeños. Técnicas variadas: oleo sobre lienzo, mixtas sobre tablas o cartón, acuarela, terracota, grafito….. todas ellas con el mismo fin: plasmar la visión personal de cada uno de ellos de la parroquia palmerina.
La muestra se enmarca en la celebración del 250 aniversario del emblemático edificio.
La muestra está abierta al público en horario de siete a ocho y media de la tarde.
Lugar: Teatro España.
Abierta hasta el 5 de octubre.
La Palma del Condado