Jardín Botánico Dunas del Odiel: Jornada Red Natura 2000
Red Natura, red de vida.
Actividad gratuita. Imprescindible reservar.
Información: 635 796 033 / 660 414 920
Lugar: Jardín Botánico Dunas del Odiel, Ctra. de Mazagón km 13,7.
El sábado 26 de mayo.
Mazagón
Velá nocturna y ‘Gran abrazo’ por los Cabezos de Huelva
La tarde-noche del viernes, la plataforma ciudadana ‘Huelva te mira’ convoca a la ciudadanía a disfrutar en el Cabezo de La Joya de unas jornadas de reivindicación con una distribución participativa por las cimas de distintos cabezos para lanzar señales S.O.S. en morse con linternas, al oscurecer.
“Nuestros cabezos los que están seriamente amenazados de muerte por unos planes urbanísticos que los están destruyendo de forma irreversible. Lo estamos viendo en San Pedro. Lo mismo les espera a La Joya, Mundaka y Roma. Y no parece que se vaya a alterar su destino. Pero no queremos perder más nuestra identidad. Hemos solicitado declarar el sistema de los Cabezos de Huelva como Monumento Natural de Andalucía. Seamos coherentes con su ordenación.” (Plataforma ciudadana ‘Huelva te mira’).
Contará con las siguientes actividades programadas:
Viernes 25 de mayo a las 21:00h. “Velá nocturna por los Cabezos”. Nos reuniremos en el Cabezo de La Joya y después nos distribuiremos por las cimas de distintos cabezos para lanzar señales S.O.S. en morse con linternas, al oscurecer.
Sábado 26 de mayo a las 11:00h. “Gran abrazo a los Cabezos”. Por la mañana iniciaremos una larguísima cadena humana que abrazará nuestros Cabezos desde La Joya hasta el Conquero.
Información: pincha aquí
Lugar: Cabezo de la Joya, los días 25 y 26 de mayo.
Huelva
Cruz de los Olivos en la aldea de Calabazares
Disfrutaremos del encanto de las Coplas del Romero y del cante y baile del Fandango Aldeano. La recuperación de esta festividad procede de una investigación llevada a cabo por Eugenio Granado, vecino del municipio, con el objetivo de poner en valor la Fiesta de la Cruz de los Olivos y homenajear de esta forma a todas aquellas personas que en el pasado celebraron y disfrutaron de ella. El trabajo cuenta con la colaboración de otros vecinos de la aldea. Según la investigación, con toda probabilidad la Fiesta de la Cruz de Calabazares se celebraba con bastante antelación a 1936, año de la última fiesta ‘oficial’. Después de este año, la fiesta desaparece a consecuencia del estallido de la Guerra Civil. Años después se celebra de nuevo sin que se consiga consolidar.
La cruz se vestía en el lugar denominado ‘los olivos’, donde actualmente existen algunas casas. Era de madera y alrededor de la cruz se formaba un aro de chubarba y flores naturales, tales como rosas, lilas o celindas. Se colocaban cuatro pinos a cada lado que se adornaban con flores de papel, formando cadenas entre ellos. En el pie de la cruz se situaban macetas de flores y el suelo se cubría con romero e hinojo. El año que llovía se vestía en el interior de alguna vivienda. Generalmente durante el año se guardaba la cruz de madera en alguna casa, (por ejemplo, la casa de tía María Antonia).
Las mujeres vestidas de serrana se dirigían, cantando las coplas del romero, a casa de la mayordoma y, acompañadas de sus diputadas, se desplazaban al ‘cotorro de la fuente’ para realizar la entrega de la bandera al mayordomo. Éste y sus diputados iban a caballo a realizar la entrega de romero al alcalde pedáneo. Después se dirigían hacia la cruz donde se realizaba la ofrenda del romero y se bailaban y cantaban fandangos aldeanos. La fiesta finalizaba con la celebración de un baile en alguna casa.
Información: 699 490 179
Lugar: Aldea de Calabazares, los días 26 y 27 de mayo.
Calabazares, Almonaster La Real
Club de poesía juvenil en Librería Dorian
“El club de los poetas vivos”
Información: 607 381 681 | 959 251 780
Lugar: Librería Dorian, C/Arquitecto Pérez Carasa, 20.
El sábado 26 de mayo. A las 19h.
Huelva
Moto Barbacoa en Gibraleón
¡Carne, cervezas, motos y Black Metal!. Contará con una actuación en directo de la banda de black metal Blasphemium.
Organiza la Asociación American Motor Olont.
Entrada libre.
Lugar: Merenderos del Odiel, el sábado 26 de mayo, a partir de las 12:00h.
Gibraleón
Romería de Aljaraque
La romería, que desde el año 1955 se celebra en Aljaraque en honor a su Patrona, la Virgen de los Remedios, reúne todos los elementos necesarios que la hacen merecedora de ser considera una de las mejores romerías de la provincia de Huelva. El recinto romero, enclavado en uno de los parajes de pinares más hermosos de la zona, se llena de alegría cada año en estos días que revive el encanto de las fiestas populares andaluzas.
Durante la romería la Virgen aparece ataviada con atuendo de pastora en una carrozaza de plata tirada por bueyes y también portada a hombros por costaleros. Digno de destacar son la ofrenda de flores el ultimo día de novena, el camino y la entrada de la comitiva romera al recinto, así mismo la puja del “Clavel” reúne gran cantidad de personas; se trata de la subasta del ramo de flores que la Virgen ha portado durante toda la romería y que da opción a la Mayordomía del año siguiente.
Información 959 318 846 y 670 032 819
Los días 25, 26 y 27 de mayo.
Aljaraque
Cine: ‘El prenauta’ de Elías Pérez
Estreno del cortometraje onubense dirigido por Elías Pérez y protagonizado por Alfonso Sánchez y Sebastián Haro, que cuenta la hazaña conseguida por el marino onubense Alonso Sánchez, coetáneo a Cristóbal Colón. Se trata de una excelente oportunidad para todos aquellos, que quieran conocer esta apasionante historia, desconocida por muchos, y también para apoyar un proyecto nacido y rodado íntegramente en la provincia andaluza.
El cortometraje estará en proyección desde el viernes 25 hasta el jueves 31 de mayo con tres sesiones diarias. La compra de entradas puede realizarse de manera tradicional a través de taquilla o por internet en www.artesiete.es.
El Prenauta es una producción de Enciende TV y Elías Pérez y tiene una duración de 18’ 44’’. Cuenta con el apoyo de numerosos organismos y entidades entre los que se encuentran la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Diputación de Huelva, Puerto de Huelva y los ayuntamientos de las localidades de Palos de la Frontera y San Juan del Puerto así como el de Huelva capital.
Entradas: 1,50€ (1€ para usuarios de Artesiete)
Descargar horarios: pincha aquí
Información: 959 49 92 85
Lugar: Cines Artesiete Holea, en C.C Holea, del viernes 25 al 31 de mayo.
Huelva
Presentación literaria: Carlos Hernández
Presentación del libro “El suelo de Dalí”.
Lugar: Casa Colón. Salón Rojo. El sábado 26 de mayo. A las 18h.
Huelva
Taller de teatro terapéutico en la Sierra
Taller de Teatro Terapéutico “Viaje emocional a través de la autoexpresión”, un taller con el que no pretendemos formar actores ni actrices. Pretendemos hacer un viaje emocional a través del teatro para descubrirnos a nosotros mismos, tomar consciencia de nuestros aspectos de personalidad no integrado y mejorar nuestras relaciones con los demás.
Lograremos a través de la autoexpresión de miedos, fantasías, deseos….etc. liberar nuestra espontaneidad, atrevernos y permitirnos ir más allá de lo que es conocido. Un camino de consciencia, de crecimiento y transformación para comprender las múltiples facetas que habitan en nuestro ser.
Organizado por Castaño Bienestar, Centro Rural de Bienestar y Crecimiento Personal.
Necesaria inscripción previa.
Información y reservas: 678 32 86 31
Lugar: Castaño Bienestar en C/ Arias Montano nº20, los fines de semana.
Castaño del Robledo
Recorrido por la cruces de mayo de Moguer
La Banda de Música Hermanos Niño recorrerá cada una de las cruces.
Información: 959 37 28 23
Lugar: Calles de la localidad. El sábado 26 de mayo a las 19:30h.
Moguer
Generacion Límite + Muroi en concierto
Doble concierto de despedida de la temporada con un tributo a las canciones del rock nacional de todos los tiempos.
Entrada gratuita.
Información: 691 075 241
Lugar: The Molly, C/ San Sebastián 12, el sábado 26 de mayo, a las 20:30h.
Huelva
Visita patrimonial: ‘Peña y Cuevas de Arias Montano’
Visita guiada a la Peña de B. Arias Montano , Monumentos , Cuevas históricas y lugares de interés de esta bella localidad serrana, Alájar .Conoceremos su patrimonio histórico y artístico , su historia y , las leyendas de la Peña y Cuevas de B. Arias Montano y de la Villa de Alájar , “Balcón de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche”.
Necesaria reserva previa.
Horario: dos turnos de visitas, a las 11:00h. y a las 16:00h.
Organizado por Lynxaia.
Información: 667 269 371 | 625 512 442
Lugar: Peña de Arias Montano, todos los viernes, sábados, domingos y festivos.
Alájar
Ruta en Segway por Marismas del Río Piedras y Flecha de El Rompido
Ruta guiada por monitores expertos en el vehículo más ecológico y divertido que hallas visto nunca por el Paraje Natural Marismas del Río Piedras y Flecha de El Rompido. Conduce un Segway por un paraje esculpido por la naturaleza durante más de 1000 años, una original y divertida forma de conocer la costa de Huelva, su mar y naturaleza, sus bosques, esteros y marismas, camaleones y aves acuáticas. Disfrute de este modo de desplazamiento tan divertido visitando un paraje natural de gran belleza y gran valor ecológico.
Organizado por LifeTours Servicios Turísticos.
Información: 677 376 206
El Rompido
Fiestas de la Santa Cruz de la Calle Cabo 2018
25 de Mayo de 2018
A las 19,30 horas. Triunfal entrada de la laureada Banda de Guerra del Tercio “Alejandro Farnesio” 4º de la Gloriosa Legión Española, con sede en Ronda (Málaga), con Escuadra de Gastadores, Guión, Cornetas y Tambores, visitando a las Autoridades. Previamente se visitará el Geriátrico “La Viña”.Al finalizar, dos antiguos caballeros legionarios de la localidad realizarán una ofrenda floral a la Santa Cruz.A las 23,00 horas. SANTO ROSARIO, visitando a Ntra. Excelsa Patrona Ntra. Sra. del Valle, estando acompañado el Santo Rosario por la Asociación Cultural Villarrasera “Tamborileros del Condado” y la Banda de La Legión Española antes citada.
A las 08,00 horas.- Gran Diana Floreada, a cargo de la Banda de Guerra de la Gloriosa Legión Española, visitando el cuartel de la Guardia Civil para el izado de la Bandera, a Reina, Damas y Autoridades.A las 18,00 horas Salida del tradicional y típico Romerito, estando confeccionadas las carrozas por nuestro hermano D. Andrés Carballo Cabello, y su equipo de colaboradores, siendo acompañado por el típico tamboril y la Asociación Cultural y Banda de Música Ntra. Madre de la Consolación de Huelva.
A las 10,30 horas. Traslado de la Santa Cruz, a la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista, visitando a su paso el convento de las Hermanas de la Cruz, estando acompañada por la Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús de la Redención (Sevilla).A las 12,00 horas. Solemne Función Principal de Instituto, en la que la Hermandad hará pública protestación de Fe, corriendo el panegírico a cargo del Párroco de nuestra localidad D. José S. González Suárez.Una vez finalizada la Función la Santa Cruz regresará a su Ermita.A las 20,00 horas. Procesión Gloriosa de Nuestra Amantísima Titular La Santa Cruz de la Calle Cabo, estando acompañada por La Asociación Cultural Villarrasera “Tamborileros del Condado”, La Banda de Música Santa María del Alcor (Viso del Alcor) y La Asociación Filarmónica y Cultural Santa María de la Nieves de Olivares (Sevilla).
Informacion: 959 40 23 19
Del 24 al 28 de mayo.
La Palma del Condado
Motos de agua en Sanlucar de Guadiana
Para 2 personas sin necesidad de titulación.
Precio: Desde 85€
De Lunes a Domingo de 10:00 a 21:00h.
Organizado por Guadiana Xtreme.
Información: 696 173 762
Sanlúcar de Guadiana