Ocio - Huelva
Próximos eventos:+ Ocio
Clases de patinaje en Huelva
Aprende a patinar en las modalidades recreativo, extraescolar, agresivo y slalom y en niveles de iniciación, básico, inter- medio y avanzado. Para todas la edades, a partir de 4 años.
Organiza e imparte Unity Roller con posibilidad de alquiler de material, patines y protecciones.
Inscripciones: 640 12 42 61 | 605 43 96 60
Huelva
Biciquedada en Huelva
Se trata de una quedada y paseo mensual en bici para reclamar los derechos del ciclista y promover un modelo de ciudad sostenible. No es una manifestación ni una organización ni una carrera, sólo gente, hombres o mujeres, jóvenes o personas mayores montando en bicicleta. Una forma de establecer un espacio público donde la gente pueda juntarse, reunirse y conocerse.
Ciclistas que se reúnen en Huelva en el mismo lugar, a la misma hora y deciden pedalear juntos por un rato, llevando consigo sus ideales y sus formas de vivir, compartiéndolas con los demás.
Actividad gratuita, no es necesaria la inscripción.
Organiza Masa Crítica.
Lugar: Carpas Avda. Andalucía a las 20:30h. el último miércoles de cada mes.
Huelva
Cata Didáctica de Aove en Beas
Descubrir los AOVES de Huelva.
Información: 959 30 81 19
Lugar: Círculo Cultural y Recreativo.
El jueves 19 de abril. A las 20:30h.
Beas
XIV Feria de Aceite de Oliva Virgen Extra de Beas
Los Aoves de Huelva, todo un descubrimiento.
El municipio de Beas lleva con orgullo el título de “Capital del AOVE de la provincia de Huelva“. En la localidad se produce más del 40% del aceite de oliva de calidad extraído en las almazaras onubenses, con 2,5 millones de litros.
Ahora, tras la cosecha, y después de recibir merecidos premios de calidad, llega el momento de presentar los aceites de la nueva cosecha a través de la Feria de Aceite de Oliva Virgen Extra de Beas que estarán precedidas por las II Jornadas Gastronómicas en las que se maridarán los mejores aoves con lo mejor de los productos de la tierra (días 13, 14 y 15 de abril).
Disfruta del mejor oro verde de Huelva.
Información: 959 30 81 19
Los días 20, 21 y 22 de abril.
Beas
XXIV Feria Nacional de la Gamba, la Chirla y el Boquerón
La Plaza 26 de Abril acogerá durante el fin de semana a vecinos y visitantes para disfrutar de una cita gastronómica que atrae cada año a miles de personas.
Entre las novedades de la cita de este año destaca el mayor espacio de la zona de degustación debido al aumento de demanda registrado en las últimas ediciones. También, la incorporación de más baños en la zona.
La inauguración está prevista el viernes 20 al mediodía y la cita se prolongará hasta el domingo 22. Promocionará los productos más destacados de la cocina marinera puntaumbrieña, así como otros destacados de la provincia como el jamón, el queso o los vinos del Condado. Junto a la gastronomía, la muestra contará con actuaciones musicales que amenizarán el evento, en la línea de las del pasado año.
Del 20 al 22 de abril.
Información: 959 495 109
Lugar: Plaza del 26 de abril.
Punta Umbría
XLIV Feria del Libro de Huelva
Consulta aquí la programación por días.
Del 20 al 29 de abril.
Información: 959 21 01 77
Pincha aqui para consultar la programación completa y horarios.
Lugar: Plaza de las Monjas.
Huelva
‘I Fiesta Infantil de la Primavera’ del Centro Comercial Aqualon
Viernes 20 de abril
17 a 20:30h. Planetario Platalea. Horario continuo.
17 a 18:30h. Clase de Okmas.
18:30 a 20:30h. Taller manualidades “A lo pireka”.
19 a 20:30h. Concierto de Ale Cortés.
Sábado 21 de abril
12 a 20:30h. Planetario Platalea. Horario continuo.
12 a 20:30h. Playmarket. Horario continuo.
12 a 20:30h. Asociación Guardianes. Horario continuo.
19 a 20:30h. Concierto de Mon Domínguez.
Domingo 22 de abril
12 a 20:30h. Planetario Platalea. Horario continuo.
12 a 20:30h. Playmarket. Horario continuo.
12 a 14h. Animación y juegos.
16:30 a 19:30h. Taller manualidades “A lo pireka”.
18:30 a 20h. Concierto de La Movida
Lugar: Plaza Central del Centro Comercial Aqualon. Los días 20, 21 y 22 de abril.
Huelva
2ª Jornada Gastronómica de Primavera en Trigueros
En primavera, saborea en el Centro de Arte “Harina de Otro Costal”, las excelentes verduras de la huerta triguereña. Un buen pretexto para visitar el antiguo complejo panadero y asistir a la improvisación musical y teatral que nos ofrecerá el grupo “Defectum” con la propuesta para Harina de Otro Costal: ‘Del progreso o la rígida flexibilidad’.
Entrada libre.
Lugar: Centro de Arte ‘Harina de Otro Costal’, el sábado 21 de abril, a las 13:30h.
Trigueros
Feria de la Tapa de Lepe
Del 26 al 29 de abril.
Información: 959 62 50 20
Lugar: Aparcamientos del antiguo campo de futbol en Calle Alonso Barba.
Lepe
III Festival de Narración Oral de la comarca de la Sierra de Huelva
Viernes 27 de abril: Puerto Moral
Sábado 28 de Abril: Corteconcepción
Domingo 29 de abril: Santa Ana la Real
Sierra de Huelva
Día del Autor y Autora Onubense 2018
Ya está abierto el plazo de inscripción para los artistas y formaciones que quieran participar en la tercera edición del Día del Autor y Autora Onubense. Un evento que este año, como novedad, se enmarca en la programación de la XLIV Feria del Libro.
Se han previsto tres espacios distintos en los que podrán participar y mostrar su trabajo los creadores y artistas onubenses: la ‘Huelva Musical’, la ‘Huelva Literaria’ y la ‘Huelva Artística’.
Así el Día del Autor y Autora Onubense contará con un escenario principal donde habrá actuaciones de diferentes géneros musicales: pop, rock, flamenco, jazz, cantautores, carnavales, etc. Para la organización de estos conciertos ininterrumpidos desde las 12.00 horas se ha invitado a las asociaciones musicales de la ciudad (Müzzic, Kst, Asociación Onubense de Heavy Metal, etc). No obstante, los músicos, bandas, grupos o cantautores podrán ponerse en contacto en el email moriartychapas@gmail.com para inscribirse en el evento.
Inscripciones: dao.artesplasticas@gmail.com
Lugar: Plaza de la Constitución como en la Plaza de las Monjas. El sábado 28 de abril. De 12 a 20h.
Huelva
Electronic Family Park
Un evento pensado para toda la familia en el Parque de Zafra, que contará con actividades de animación, talleres infantiles, mercadillo artesanal y mucha música electrónica con sesiones en directo a cargo de: Sandro Bianchi, Bony Stuche, Avant_Y, Julio P, Wave Trip, Matrioska, La Doble F, Alex Morgan, InesQ, Dani P y Juan Chazo.
Habrá barra de bebidas y comida a precios populares.
Entrada libre.
Lugar: Parque de Zafra, el sábado 5 de mayo, de 11h. a 22h.
Huelva
Visita al Muelle de las Carabelas
Se trata de un museo en el que se encuentran las replicas de las tres carabelas (La Niña, La Pinta y la Santa María) con las que Cristóbal Colón emprendió rumbo hacia el Nuevo Mundo. Los visitantes pueden trasladarse hasta la época del Descubrimiento a traves de una ruta que incluye una proyección audivisual y en la que se pueden admirar no solo el interior de los navíos, sino también instrumentos de navegación, mapas y elementos cotidianos del día a día de una sociedad que gracias a esta gesta marcó un antes y un después en la historia.
Abierto de Martes a Domingo.
Información: 959 53 05 97
La Rábida, Palos de la Frontera
Rutas en familia con dromedario con Aires Africanos
“Experiencia sabor africano” con una duración de 2 horas. Visita nuestra granja en el Parque Dunar de Matalascañas y descubre cómo viven nuestros camellos y dromedarios, interactuarás con ellos, te contaremos muchas cosas interesantes de estos increíbles animales y disfrutarás de un exquisito té árabe con dátiles antes de recorrer a lomos de tu camello la imponente naturaleza de este paraje natural.
Además tenemos preparadas muchas actividades para todas las edades: Senderos especiales con guía, Atardecer en el Parque Dunar, Especial Aves rapaces y mucho más…
Organiza Aires Africanos, imprescindible reservar.
Precios: 22 € adultos 18€ niños (de 3 a 11 años). Menores de tres años gratis.
Horarios: Mañana y tarde en función de la estación del año. Consultar.
*Suplemento de 2€ por persona en Semana Santa y Verano (Julio y Agosto)
Ver video reportaje: pincha aquí
Información: 636 477 095 | 959 448 577
Lugar: Aires Africanos, en el Parque Dunar de Doñana, todo el año mañanas y tardes.
Matalascañas
Visitas guiadas al Dolmen de Soto
Descubre uno de los monumentos megalíticos de mayor riqueza, abundancia y peculiaridad de manifestaciones artísticas de Europa en la Prehistoria Reciente, datada entre el 3000 y el 2500 a.C. Descubierto y excavado por Armando de Soto en 1923, fue declarado Monumento Nacional en 1931. Se trata de un dolmen de corredor largo, el mayor de la provincia de Huelva con una longitud de aproximadamente 21m. Orientado de levante a poniente se ubica de tal forma que los primeros rayos de sol del equinoccio iluminan toda la cámara durante unos minutos.
Horario de verano: del 16 de Junio al 14 de Octubre
Lunes a viernes: de 09 a 14h. Tardes de jueves y viernes de 18 a 21h.
Sábado y domingo: de 10 a 14 y de 18 a 21h.
Festivos: De 10 a 14h. Lunes festivo cerrado.
Visitas guiadas para particulares. Sábado y domingo: de 10 a 14 y de 18 a 21h (Reserva previa obligatoria)
Reservas centros educativos, asociaciones y grupos en general:
Jueves, Viernes y Sábado en horario de mañana. Reserva previa obligatoria a través del formulario disponible en esta web.
Tlf: 959 30 50 75 (ext.5 turismo)/ 627940357 (Disponible Whatsapp)
Email: dolmendesoto@ayto-trigueros.es
Acceso recomendado por la N-435 desde Trigueros
Dolmen de Soto, Trigueros