Territorio Huelva | Festivales y conciertos
Próximos eventos:Conciertos
Cantero Rock: Barbott
Barbott son riffs envolventes, edificados sobre una base impecable y coronados por una voz seductora y misteriosa. Barbott son curvas sin cinturón; espirales que se des- pliegan hasta el infinito; repeticiones que no se agotan y extrañas fórmulas sin solución. Un callejón, un viejo televisor y una carrera que se augura meteórica.
Nacidos en los 90, crecieron escuchando las grandes bandas influyentes de rock y pop de los últimos años como The Strokes, Arctic Monkeys y Vampire Weekend entre otros… Hasta llegar a 2010, año en el que sus vidas cambiaron para siempre.
Recién salidos del “insti” decidieron seguir los pasos de sus ídolos pelo largo, barbas desaliñadas y pitillos.
Con apenas poco más de veinte años; Guillem, Martí, Albert, Marc y Josep cinco amigos de Barcelona se juntaron una calurosa tarde de verano en un bar de la Gran Vía de su ciudad para formar un grupo de rock alternativo.
Desde sus primeras apariciones en estas universitarias grabaron su primer EP Margarita (2013) de la mano de Jaime García y Toni Toledo productores de Sexy Sadie.
En los últimos años, han ido gestando su propia visión del indie rock con un sonido muy “Fresh” plagado de potentes riffs y estribillos pegadizos con punzadas que oscilan entre el claroscuros del pop. Su LP debut “Curves” (2016) ha obtenido grandes reseñas y la banda fue elegida por Spotify como una de las bandas más interesantes a nivel nacional.
Actualmente acaban de publicar su nuevo single llamado “The Times” (2018).
Precio: 6€. Entradas aquí.
Lugar: Cocheras del Puerto.
El miércoles 20 de febrero. A las 21h.
Huelva
Música en Cartaya
Actuación por determinar.
Entrada gratuita hasta completar aforo.
Información: 959 39 00 00
Lugar: Centro Cultural de la Villa.
El viernes 22 de febrero. A las 19h.
Cartaya
Concierto homenaje a Xandro Valerio: ‘A tu vera’
Presentación del disco homenaje a Xandro Valerio, con la actuación de la Banda Sinfónica del Liceo de la Música de Moguer acompañados de las voces de Laura Gallego, Jonás Campos, Patricia Vela, Fran Doblas y Susi Ponce.
Información: 959 371 850
Lugar: Plaza del Cabildo, el 22 de febrero, a las 18:30h.
Moguer
Noche de Fado con Claudia Leal en ‘Harina de Otro Costal’
La voz de Claudia nos sumergirán en la magia y sensualidad del Fado en el Centro de Arte “Harina de Otro Costal” que se transforma en una Casa de Fados para la ocasión. Una cena portuguesa regada de “vinho verde” y buena compañía que hacen del “El Puente” un día especial para disfrutar de la música del país vecino y encontrarnos con los amantes del fado para disfrutarlo.
Reservas: 652 869457 | 959 306754
Lugar: Centro de Arte “Harina de Otro Costal”, en c/ Bojeo, nº 90.
El viernes 22 de febrero, a las 20:30h.
Trigueros
I Certamen de Musica Cofrade ‘Curro Asuero’
Con la participación de la Banda de CC. y TT. Virgen de la Salud, A.M. Misericordia de Lepe, A.M. Santa Ángela de la Cruz, A.M. Santa Cruz, A.M. Santa Cruz (Juvenil) y la Banda de CC. y TT. Rosario de Cádiz.
Organiza la Hermandad de la Redención.
Precio: 10€.
Lugar: Casa Colón.
El sábado 23 de febrero. A las 20h.
Huelva
Festival ‘Golpe de Rock’ en Huelva
Una tarde noche de rock con las bandas The Hum, 100% PDO e Imprevistos Rock Band.
Entrada gratuita.
Lugar: Guararé Club Social junto a la antigua Sala Habana, en Polígono Polirrosa.
El sábado 23 de febrero, a las 19:00h.
Huelva
Nuria Fergó: Homenaje a Rafael Romero Barros
Haciendo un guiño a la belleza de la mujer andaluza inmortalizada por Julio Romero de Torres, hijo de artista y erudito moguereño, gran actuación de Nuria Fergó, que estará acompañada con un piano de cola. Una estampa que se podría pintar con la elegancia de los espectáculos de 1900.
Consulta el resto de la programación de la Feria 1900.
Lugar: Plaza del Cabildo.
El sábado 23 de febrero. A las 19:00h.
Moguer
Concierto: Día de Andalucía
Informacion: 959 524 110
Lugar: Auditorio del Conservatorio Profesional de Música.
El martes 26 de febrero. A las 20:15h.
Huelva
Rosana en concierto en Carataya
Presentando “Como en Casa”.
Con 9 álbumes publicados, Rosana se ha convertido en una de las artistas más reconocidas tanto a nivel nacional como internacional. Desde el lanzamiento de su primer disco en 1996 (“Lunas Rotas”) hasta el día de hoy, con su recién estrenado trabajo “En la memoria de la piel”, cuenta con más de 15 millones de discos vendidos en todo el mundo.
Su último álbum de estudio, “En la Memoria de la Piel”, producido por la propia artista contiene temas inéditos donde Rosana se reinventa, retomando su esencia y modernizándola. Hasta el momento, son más de 100 los conciertos que ha realizado Rosana por España, Latinoamérica y Estados Unidos en esta gira, presentando este disco que le ha vuelto a colocar en el centro de mira de la prensa internacional, al ser reconocido como uno de los “10 mejores álbumes latinos” por la revista Billboard.
Acompañada tan solo de su guitarra, Rosana presenta ahora un concierto en formato acústico. “Como en casa” es un show enmarcado en un escenario que nos transporta a una puesta en escena sencilla y cercana, donde el público será el encargado de elegir el repertorio de la noche y donde se pondrán en marcha los cinco sentidos.
Precio: De 17 a 22€. Entradas aquí.
Información: 959 39 00 00
Lugar: Centro Cultural de la Villa.
El jueves 28 de febrero. A las 21h.
Cartaya
‘Alcatraz, the band’ en concierto
Lo mejor del pop y el rock clásico de todos los tiempos a cargo de esta banda foránea liderada por Chris Hannell, Thomas Hannell y George Allen.
Entrada gratuita.
Información: 653 049 322
Lugar: Surf Bar, en Av Playa de Cartaya Kiosko 3, el jueves 28 de febrero, de 17h. a 20h.
Nuevo Portil
Recital flamenco de Beatriz Romero
Beatriz Romero al cante.
David Soto a la guitarra.
Beatriz Romero (Palos de la Frontera, Huelva, 1996). Sus recitales se asemejan a esas cosas buenas a las que uno tiene que acostumbrarse a esperar sin impacientarse demasiado. Palos de la Frontera también tiene sus cantaoras jóvenes y Beatriz es una de ellas. La hemos visto y oído en la iglesia conventual de las Madres Agustinas durante la XXIII Exaltación a la Saeta de Huelva, concursando en la Peña Flamenca de Huelva hasta obtener el Colón Flamenco de la primera edición del certamen, en el Gran Teatro de Huelva presentando su disco Beatriz Romero y, ahora, si todavía no la conocen, podrán escucharla en la Peña Flamenca ‘El Higueral’. No pierdan esta oportunidad.
Apertura de puertas a las 21h.
Lugar: Peña Cultural Flamenca ‘El Higueral’, C/ Sanlúcar de Guadiana, 6.
El viernes 15 de marzo. A las 22:00h.
Huelva
Música: Grupo Capachos, ‘El Viajero’
Capachos es un proyecto que surge de la convergencia de más de una treintena de músicos sobre el escenario. “El Viajero” pone en escena, con su peculiar estilo, versiones de conocidas composiciones de géneros tan variados como el bolero, el tango, la copla, el fado, la samba, la balada, el son cubano o la ranchera mexicana, hilvanadas por un argumento teatral, representado por actores, que le van dando sentido en el contexto de una historia cargada de sensibilidad y sentimientos.
Precio: 8€
Información: 663 937 879
Lugar: Teatro Sierra de Aracena.
El sábado 30 de marzo. A las 20:30h.
Aracena