Black Light Gospel Choir en concierto
Actuación en directo del coro de música, interpretando temas clásicos y reconocibles de la música llevados al terreno del gospel, con un estilo de vanguardia.
Entrada libre hasta completar aforo.
Información: 959 10 40 26
Lugar: Fundación Cajasol c/ Puerto , nº 10, 4ª planta.
El viernes 20 de diciembre, a las 19:00h.
Huelva
4ª Muestra de Grafistas Onubenses
Grafistas Onubenses se reafirma en esta cuarta edición como una cita cultural ineludible que reivindica la creatividad visual contemporánea desarrollada en Huelva y provincia, o realizada por artistas locales en la diáspora. En esta ocasión, a los cuatro ingredientes de nuestro proyecto, diseño gráfico, arte urbano, cómic e ilustración, sumamos la fotografía y la producción audiovisual, ya que que dichas vías de expresión funcionan como vasos comunicantes en el discurso gráfico actual.
De hecho, no resulta arriesgado declarar que nuestro campo de estudio atraviesa una fase asombrosamente fecunda: la semántica de las redes sociales trasciende Internet e impregna el entorno urbano; personajes de óleo y lienzo se disfrazan de píxeles; y es lícito admitir que el envase de un producto de supermercado podría llegar a suscitar una emoción estética antes sólo concedida a piezas de museo. Y afirmamos que nuestros y nuestras grafistas navegan con absoluta maestría en este devenir creativo. Un total de dieciséis artistas de diversos campos confluyen en esta sala, y como viene siendo habitual, os invitamos a subir a bordo y disfrutar de la travesía.
En esta edición participarán: Amvredebuei, Arándano Estudio Creativo, José Barrero, Otilia Martín, Pilar Lozano, Pure 131, R. Septién, Sara Escobar, Trecesietes, Pirámida & Z.O.K.O + Lenora Match y Sticker Bomb II.
Lugar: Sala Iberoamericana. Casa Colón.
Del 12 de diciembre al 18 de enero.
Huelva
Ruta micológica con Lynxaia: ‘Setas silvestres del P.N. Sierra de Aracena y Picos de Aroche’
A través de esta ruta podremos conocer la gran variedad de especies de Setas silvestres que habitan en el Parque natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Especies recolectadas tradicionalmente como Boleto, Tana, Gallipierno, Nízcalo, entre una gran variedad de Setas silvestres que aprenderemos a identificar , en un lugar de gran belleza y valor natural, paraíso de las Setas silvestres. Tras la ruta podremos degustar ricas recetas gastronómicas elaboradas con setas silvestres.
Incluye un taller de identificación práctica de especies, recolección ecológica de especies de setas comestibles y degustación.
Menores de 6 años gratis, necesaria reserva previa.
Información: 625 512 442 | www.lynxaia.com
Lugar: Peña de Arias Montano.
Los días 1, 2, 3, 9, 10, 16, 17, 23, 24 y 30 de diciembre, con salida a las 10:00h.
Alájar
Gala Amparo Correa: ‘La reina del fandango’
El flamenco onubense rinde homenaje a la cantaora, guitarrista y profesora, Amparo Correa. Con las actuaciones especiales de: Jeromo Segura, Macarena de la Torre, El Pecas, Palo Dulce, Las Molina, Vive Alosno, Paco Millán & M.C., Niños de Huelva, Escuela de Cante de Antonio Jaraqueño y A. C. Flamenca Amparo Correa al cante, Manuel de la Luz, Joaquín Brito y Francis Gómez a la guitarra, y Petete y Porrete palmas y baile.
Venta de entradas: Taquilla del Gran Teatro
Lugar: Gran Teatro.
El viernes 20 de diciembre, a las 21:00h.
Huelva
Cuentacuentos para niñas y niños en Librería Dorian
Cuentos divertidos, actividades y sorpresas para todos los niños y niñas que participen. Leeremos este mes los siguientes títulos:
Vienes 6 de diciembre: Cuentacuentos y actividad ‘El Cazo de Lorenzo’.
Viernes 13 de diciembre: Cuentacuentos presentación ‘Menudo marrón menudo Ramón’ de María del Mar López Delgado.
Viernes 20 de diciembre: Cuentacuentos ‘El cuento de Tranquila Traga’. Interpretado por Alba de Paz y música de Mario Loi.
Viernes 27 de diciembre: Artecuento Especial Navidad.
Entrada libre.
Información: 607 381 681 | 959 251 780
Lugar: Librería Dorian, C/Arquitecto Pérez Carasa, nº 20.
Todos los viernes de diciembre, a las 18:30h.
Huelva
Musical: ‘Que festín’ de la Cía. Supertropa
Espectáculo con la Banda del Ateneo Musical Cartayero, que narra la historia de Bella, una joven que sueña con vivir grandes aventuras como las de sus libros, asume el lugar de su padre como prisionero del castillo de una horrible bestia, sin saber que todos los que viven en el castillo , son víctimas de un hechizo que sólo ella puede romper si descubre que la verdadera belleza se encuentra en el interior.
Información: 959 39 37 60
Venta entradas: Centro Cultural de la Villa | Entradas online, pincha aquí.
Lugar: Teatro Cultural de la Villa, c/ Nueva 16
El viernes 20 de diciembre, a las 18:30h.
Cartaya
Tradicional Belén Viviente de Beas: ’50 Aniversario’
Hace cincuenta años, en la Navidad de 1970, la Hermandad de Ntra. Sra. laVirgen de los Clarines, decidió instalar un nacimiento viviente en nuestro pueblo para recaudar fondos con los que rehabilitar la ermita de Clarines, dañada por un terremoto el 28 de febrero del año anterior. Las personas que integraban la Junta de Gobierno de la Hermandad poco podían imaginar que con aquella decisión estaban haciendo un hermoso regalo a su pueblo. Aquel nacimiento estaba llamado a ser el principal atractivo turístico de Beas, su exlibris, su mejor carta de presentación.
En este año se inician los actos de celebración de sus cincuenta años de existencia. Ha recibido la medalla del municipio de Beas y la medalla de oro de la provincia, unos reconocimientos extraordinarios a la labor realizada en este medio siglo de vida en el que el Nacimiento se ha convertido en el anuncio de la Navidad a la provincia de Huelva. El Belén Viviente de Beas tiene algo de todos y cada uno de los vecinos y de las vecinas de Beas. Gracias al Belén Viviente se puede decir que Beas es Navidad y la Navidad sería muy distinta sin la gente de Beas.
Noviembre: Viernes 29 de noviembre y Sábado 30 ,desde las 15:30h. a 19:00h.
Diciembre: Los días 1, 6, 7, 8, 14, 15, 21, 22, 25, 28 y 29 y sábados y festivos, de 15:30h. a 19:00h.
Los domingos, de 11:00h. a 13:00h. y de 15:30h a 19:00h.
Días escolares: 10, 12, 17 y 19, de 10:00h. a 13:00h. y de 15:30h. a 19:00h.
Enero: Los días 1 y 4 de 15.30h. a 19.30h.
Información: 959 30 81 19 | 663 468 033 | belenvivientedebeas@gmail.com
Lugar: Belén Viviente de Beas.
Beas
Exposición colectiva: ‘Babel’ en Espacio 0
Babel reúne a diferentes artistas del panorama nacional a través de la idea del caos. Una exposición en la que artistas de diversas índoles van a compartir un mismo espacio de diálogo, pero cada uno de ellos con un lenguaje propio, hablando a la vez, generándose un caos en la comunicación, ya que cada uno habla una lengua diferente. Una propuesta expositiva ideal para estas fechas en las que se da al público la posibilidad de adquirir obras por un precio asequible.
Participan una ventena de artistas como Pedro Rodríguez, Daniel Bilbao, Antonio Barahona, Sánchez Baillo, Susana Pérez, Daniel Franca, Inma Serrano, Felipe Ortega Regalado, Sergio Romero Linares, entre otros.
Horario de visitas: mañanas de lunes a sábado de 11:30 a 13:30h y tardes de lunes a viernes de 18:00 a 21:00h.
Información: 959 87 62 93
Lugar: Espacio 0, c/ Miguel Redondo, 52
Desde el 12 de diciembre hasta el 4 de enero.
Huelva
Visitas al yacimiento arqueológico del Cabezo de La Joya en Huelva
Gracias a la promoción de la empresa onubense Ánfora, adjudicataria de la intervención arqueológica, podremos realizar visitas guiadas gratuitas a las actuaciones arqueológicas que se están llevando a cabo en la zona. Se realizarán visitas las tardes de los viernes a las 18:00h. (El horario puede variar por condiciones meteorológicas). Duración aproximada 1 hora. Por cuestiones de seguridad se ruega vayan con calzado adecuado y cubierto, pantalón largo, protección solar, gorra y agua. Deben tener en cuenta que se accederá a la zona alta por una pendiente algo marcada, si tiene algún problema de movilidad o alguna otra enfermedad que pudiera afectarle, rogamos comuníqueselo al guía.
Organizado por Platalea con la colaboración de Ánfora.
Lugar: acceso al Cabezo de La Joya, junto a Centro de Salud de Adoratrices.
Los viernes, a las 17:00h.
Huelva
Ciclo ‘Siglos de Música’ de la UNIA: Carmina Terrarum
La UNIA dedica esta edición de “Siglos de Música” a Magallanes en el quinto centenario de la circunnavegación de la Tierra. En esta ocasión tendrá lugar un concierto a cargo de ‘Carmina Terrarum’. Cuerda pulsada, canto y viola de brazo con un programa basado en cuatro cancioneros de la época encontrados en Portugal; de Elvas, de Belém, de París y de la Biblioteca Nacional de Lisboa con canciones en español y portugués.
Información: 959 35 04 52
Entrada libre, hasta completar aforo.
Lugar: Monasterio Sta. Mª. de La Rábida.
El viernes 20 de diciembre, a las 19:00h.
La Rábida, Palos de la Frontera
Encuentro Coral en Lepe
Participan los Coros de Enseñanzas Profesionales y la Orquesta de Cámara del Conservatorio Profesional de Música Javier Perianes de Huelva más el coro de la Hermandad de Nuestra Señora de La Bella de Lepe.
Información: 959 52 41 10
Lugar: Iglesia Santo Domingo de Guzmán de Lepe, c/ Iglesia, 2.
El viernes 20 de diciembre a las 21:00h.
Lepe
Talleres infantiles de navidad en Beas
Con los siguientes eventos y actividades navideñas programadas:
Sábado 30 de noviembre y domingos 1 y 7 de diciembre: ‘Manos de Navidad’
Viernes 6 de diciembre: Cuentacuentos ‘Castillo de Navidad’, en el Espacio Belén a las 16:30h.
Sábado 7 de diciembre: Juegos infantiles y tradicionales… a las 13:00h, en la Plaza de España.
Domingos 8 y 15 de diciembre: ‘Masterchef Navidad’
Sábado 14 de diciembre: Marcapáginas Navideños
Viernes 20 de diciembre: Cuentacuentos en la Biblioteca Municipal, a las 17:30h.
Domingo 22 de diciembre: Taller infantil de Bolas de Navidad
Miércoles 25 de diciembre: Cuentacuentos ‘Pestiño de Navidad’
Días 2 y 3 de enero: Carta sonora para los Reyes Magos, en el Centro de Servicios Sociales, a las 16:30h.
Día 4 de enero: Fiesta Infantil: ‘Party Magia’ y Pasacalles ‘El Cartero Real’, en El Casino, a las 16:00h.
Descarga la programación completa: pincha aquí
Información: 959 30 81 19
Beas
Multiaventura para familias en Waingunga Lepe
Ahora puedes disfrutar de las actividades de Waingunga todos los fines de semana. ¿no hay excusa para quedarse en el sofá! Waingunga es un Centro de Turismo Activo en plena naturaleza, en Lepe, en un entorno privilegiado: una finca de 56 Ha. adosado a orillas del Embalse de los Machos entre bosques de pinares. Está diseñado especialmente para albergar todo tipo de actividades de ocio en la naturaleza, como: Paddle Surf, Kayak, Mountain Bike, Paintball, Zorball, escalada, tirolina, tiro con arco, Gymkana de Orientación, circuito de puentes, pistas ultideportivas y muchos más juegos en grupo diseñados por los monitores de Waingunga para que pases un día inolvidable.
También disponen de un mesón donde comerás platos sencillos y locales; se celebran todo tipo de eventos sociales durante el año tenemos días especiales como la Noche del Terror, la Fiesta de la Primavera o la visita de Papá Nöel y los Reyes Magos. Llevan 10 años dedicados al mundo del ocio activo en Huelva. Un gran equipo de profesionales de todos los campos les avala. Pero no ha perdido el encanto de un sitio familiar y hogareño dedicado al turismo rural.
¡Ya sólo te queda visitarlos!
Para todos los públicos a partir de seis años, conviene reservar.
Horario de Mesón
Fines de semana de 10h. a 18h.
Horario de ludoteca
Fines de semana de 14.30h. a 17.00h.
Información: 959 50 40 49 | 655 865 630 | Waingunga
Lugar: Centro Waingunga, en Finca Dehesa del Piorno s/n.
Lepe
Aventura Competiciones Deportes Naturaleza Niños Rutas Compartir
Mercadillo de Navidad en Beas
El espíritu navideño continúa con la celebración de una serie de mercadillos navideños junto al espacio destinado al belén viviente, donde se pondrá a la venta diferentes productos artesanales.
Diciembre: Los días 6, 7, 8, 14, 15, 21, 25, 28 y 29.
Enero: Los días 1 y 4.
Información: 959 30 81 19
Lugar: Espacio Belén, de 15:30h. a 20h.
Beas
Visita patrimonial a la Peña y Cuevas de Arias Montano y la Villa de Alájar
Visita guiada a la Peña de Benito Arias Montano, monumentos, cuevas históricas y lugares de interés de esta bella localidad serrana, Alájar. Conoceremos su patrimonio histórico, artístico y natural, su historia y las leyendas de la Peña y Cuevas de Benito Arias Montano y de la Villa de Alájar, denominado “Balcón de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche”.
Organiza Lynxaia.
Reservas: 625 512 442
Información: www.lynxaia.com
Lugar: Peña de Arias Montano.
Los viernes, sábados, domingos y festivos, a las 11h y a las 16h.
Alájar