45º Festival de Cine Iberoamericano Huelva | Gala de Clausura
Se celebra desde 1974 y está dedicado al cine iberoamericano, creado en países americanos y europeos de habla hispana y portuguesa. El premio principal es el Colón de Oro, que se entrega a la mejor película. El festival supone uno de los mayores eventos culturales de la ciudad y de la provincia de Huelva por su proyección internacional. Es el decano de los festivales cinematográficos de Andalucía y el segundo más antiguo del país por detrás del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
Programación Viernes 22 de noviembre:
(Pincha en los títulos para ver los trailer)
09.00h. | Gratuito | No te supe perder, de Manuel Benito de Valle (España) Sala A, Casa Colón
12.00h. | RP | Premio Ciudad de Huelva: Juana Acosta Salón Iberoamericano, Casa Colón
13.30h. | Lectura del Palmarés, Sala A, Casa Colón
16.00h. | Cortometrajes “Talento Andaluz Origen” (SGAE) Gran Teatro
17.45h. | SO | Los días de la ballena, de Catalina Arroyave (Colombia) Gran Teatro
19.30h. | SO | Souvenir, de Armond Cohen (México) Gran Teatro
21.30h. | SO | Canción sin nombre, de Melina León (Perú, España, EEUU, Chile) Gran Teatro
20.00h. | Gala Clausura + proyección de la película ‘Lo que siento por ti’, de Raúl Camilo (Rep. Dominicana) Palacio de Congresos, Casa Colón
Información: www.festicinehuelva.com
Entradas: www.huelvatickets.com y taquillas
Programación completa: pincha aquí
El viernes 22 de noviembre.
Huelva
Jazz en la Cuarta: ‘Manolo Pereira Trío’
La Fundación Cajasol, en colaboración con Música Fundamental, organiza durante el mes de noviembre en Huelva el IV Ciclo Musical ‘Jazz en la Cuarta 2019’, que todos los viernes ofrece conciertos de destacadas formaciones del panorama jazzístico nacional. El jazz es el punto de encuentro de los tres componentes de Manolo Pereira Trío. En su repertorio nos encontraremos desde un swing clásico y ortodoxo a formas más abiertas y heterodoxas cercanas al world music y a la música popular.
José Gómez, batería.
Manolo Pereira, guitarra.
Fran Real, bajo.
Escuchar a Manolo Pereira Trío: pincha aquí
Entrada gratuita hasta completar aforo.
Lugar: Fundación Cajasol, C/Puerto 10, 4ª Planta.
El viernes 22 de noviembre, a las 21:30h.
Huelva
Cuentacuentos en la Biblioteca con Lola Manzano
En colaboración con la Asociación de Acogimiento Familiar de Menores “Alcores”.
Información: 959 65 03 97
Lugar: Biblioteca Provincial de Huelva, Av. Martín Alonso Pinzón, 16.
El viernes 22 de noviembre, a las 18:00h.
Huelva
Cuentacuentos en Librería Dorian
Cuentos divertidos, actividades y sorpresas para todos los niños y niñas que participen. Leeremos este mes los siguientes títulos:
Viernes 8 de noviembre: Especial Cuentos Orientales
Viernes 15 de noviembre: ET el extraterrestre
Viernes 22 de noviembre: Teatro de sombras, Los Tres Bandidos
Viernes 29 de noviembre: Artecuento
Entrada libre.
Información: 607 381 681 | 959 251 780
Lugar: Librería Dorian, C/Arquitecto Pérez Carasa, nº 20.
Todas los viernes, a las 18:30h.
Huelva
Ocib 2019: ‘Artefactum’ en concierto
Concierto del quinteto vocal e instrumental que recordará con su espectáculo ‘In vino veritas’ algunas de las canciones populares con el vino como protagonista. Una propuesta donde la formación, más allá de la música interpretada, pretende invitar al espectador a embriagarse del espíritu, la cotidianidad y la pulsión vital que impregnaron a las gentes que en el Medievo construyeron los cimientos de lo que se vive en la sociedad actual. Eso sí, todo desde el privilegiado prisma de ese pilar básico de la cultura medieval que fue el vino.
Programación completa: pincha aquí
Dentro de la programación del Otoño Cultural Iberoamericano de Huelva.
Lugar: Las Cocheras del Puerto.
El viernes 22 de noviembre, a las 20.00 horas.
Visitas al yacimiento arqueológico del Cabezo de La Joya en Huelva
Gracias a la promoción de la empresa onubense Ánfora, adjudicataria de la intervención arqueológica, podremos realizar visitas guiadas gratuitas a las actuaciones arqueológicas que se están llevando a cabo en la zona. Se realizarán visitas las tardes de los viernes a las 18:00h. (El horario puede variar por condiciones meteorológicas). Duración aproximada 1 hora. Por cuestiones de seguridad se ruega vayan con calzado adecuado y cubierto, pantalón largo, protección solar, gorra y agua. Deben tener en cuenta que se accederá a la zona alta por una pendiente algo marcada, si tiene algún problema de movilidad o alguna otra enfermedad que pudiera afectarle, rogamos comuníqueselo al guía.
Organizado por Platalea con la colaboración de Ánfora.
Lugar: acceso al Cabezo de La Joya, junto a Centro de Salud de Adoratrices.
Los viernes, a las 17:00h.
Huelva
‘Sesión golfa de cuentos para adultos’ con Jhon Ardila
De Allá, una divertida sesión de cuentos en donde los asistentes realizan un viaje intercultural para conocer lugares, personajes y situaciones cotidianas de Colombia. Para ello el narrador se vale de historias que revelan aspectos de la identidad, el folklore y mil miradas más, adornadas con mucha imaginación y realismo mágico.
Información: 959 65 03 97
Lugar: Salón de Actos, Biblioteca Provincial
El viernes 22 de noviembre, a las 20:00h.
Huelva
Taller infantil de barro y artes plásticas: ‘Días de Cine’
Un taller de cerámica y pintura para niñas y niños, dedicado al cine con motivo del Festival Iberoamericano. Realizaremos un manualidades con barro, como un oscar de arcilla o las famosas estrellas del paseo de Hollywood, ademas de reinterpretar con pintura diversas láminas de actores conocidos. Al finalizar, pondremos una peli infantil para relajarnos tras el taller.
Organizado por Berdigón Cerámica y Artes Plásticas.
Necesaria reserva previa.
Información: 635 415 295
Lugar: Berdigón Cerámica y Artes Plásticas en c/ Berdigón nº 3, Local Bajo Drcha.
Los días 21 y 22 de noviembre a las 17:30h. y el 23 de noviembre, a las 11:00h.
Huelva
Ciclo Tabernas Flamencas de Moguer: ‘III Taberna’
Para esta ocasión contará con las actuaciones de la Escuela de Baile que dirige María Canea y el cante de la palerma Tania Cumbreras con la guitarra de Martín Romero.
Organiza la Peña de Cante Jondo de Moguer.
Información: 959 37 05 14
Lugar: Mesón el Lobito, c/ Rábida.
El viernes 22 de noviembre, a las 22:00h.
Moguer
Recital flamenco: ‘Ángel Romero’
Ángel Romero al cante con Lorenzo Rodríguez a la guitarra.
Entrada libre.
Lugar: Peña Flamenca de Huelva, plaza Paco Toronjo.
El viernes 22 de noviembre, a las 22:00h.
Huelva
‘Mi pequeño imperio’ de Víctor Pulido
El artista onubense presenta su nueva exposición “Mi pequeño imperio”, una serie de paisajes emocionales que constituyen un universo íntimo de abstracción y cromatismo, con pequeñas referencias figurativas que se mueven entre lo micro y lo macro, entre lo orgánico y lo inorgánico; poniendo énfasis en la observación sobre la acción, el núcleo fundamental de la obra es la supresión de lo superfluo, la esencia de la creación artística, su paralelismo con el génesis y la creación natural.
Descargar dossier de la exposición: pincha aquí
Inauguración: martes 12 de noviembre, a las 20:00h.
Actividad gratuita y para todos los públicos.
Mañanas de lunes a sábado de 11:30h. a 13:30h. y tardes de lunes a viernes de 18:00h. a 21:00h.
Lugar: Galería Espacio 0, c/ Miguel Redondo, 52.
Del 12 de noviembre al 7 de diciembre.
Huelva
Charla familiar sobre ‘Fake News’ en la Fundación Cajasol
La Fundación Cajasol, en su vertiente más educativa, pone en marcha los talleres ‘Fake News: No te lo creas todo’ en su sede de Huelva. El objetivo principal es contribuir a educar la capacidad crítica de los menores, dotándoles de herramientas que les permitan detectar noticias falsas, conocer qué mecanismos nos predisponen a ser engañados y aprender estrategias para descubrir a aquellos que nos mienten en redes sociales.
Para seguir impulsando la iniciativa se organizado esta nueva sesión especial dentro del ciclo ‘Los Viernes en Familia’ para que padres e hijos puedan asimilar juntos estos nuevos conceptos que amenazan con alterar la evolución cognitiva natural de los pequeños, que crecen inmersos de lleno en el entorno digital.
Entrada libre hasta completar aforo.
Lugar: Fundación Cajasol Huelva, en Calle Puerto, 10, 4º planta.
El viernes 22 de noviembre, a las 17.00h.
Huelva
Cata solidaria ‘Andaluces Compartiendo’ en Huelva
La Fundación Cajasol, a través de su participación en la marca Andaluces Compartiendo, está organizando diversas Catas Solidarias en todas sus sedes de Andalucía con el objetivo de recoger fondos y visibilizar este programa para que pueda llegar a toda la sociedad andaluza. La cita tendrá como protagonista a la bodega Marqués de Villalúa, de Villalba del Alcor. Será una cata compuesta por una selección de lo mejor de los productos andaluces y maridada con los vinos Villalúa, Corales de Villalba, Colección Descubrimiento, El Guiño, Santa Agueda y Vino de naranja.
Andaluces Compartiendo es una iniciativa puesta en marcha por Lándaluz y la Fundación Cajasol, a la que ya se han adherido más de 50 marcas, con más de 3.150.000 Kg. de productos entregados, ayudando a 110.000 familias necesitadas y con 270 entidades sociales beneficiarias.
Las entradas para la cata se pueden adquirir aquí
Lugar: Fundación Cajasol Huelva, en Calle Puerto, 10, 4º planta.
El viernes 22 de noviembre, a las 19.00h.
Huelva
‘El juego de la libertad: furor’ de Marta Beltrán
Exposición de la granadina, que explora la expansión del dibujo desde el registro diario en pequeño formato hacia el gran formato y la composición monumental. La principal motivación es la representación de la figura femenina como expresión de contenidos inconscientes y emocionales. A partir de la identificación con prácticas de ficción realizadas por mujeres, o que tienen a estas como protagonistas dentro del cine, pretende acercarse a una nueva narración subjetiva.
Este proyecto, premiado con la Beca Daniel Vázquez Díaz, presenta una colección de dibujos de gran formato a tinta china, sobre un fondo rojo que reincide como una llamada insistente al deseo y a la fuerza vital. Junto a ellos, algunos de fondo blanco; y entre todos oscilan su atención alrededor de dos ejes. Por una parte, el esfuerzo por recuperar el instinto en relación con la naturaleza, y la posibilidad de movimiento que esto provoca, aquí identificado con las imágenes del animal y el vehículo; y por otra, la imposibilidad de lograrlo, con las consecuencias de quietud y enclaustramiento correspondientes, que sitúan a los personajes retratados dentro de un espacio de la casa cerrado…el proyecto se ancla en la observación de Belle de jour (1967). Desde ahí encuentra afinidades en los filmes de Carlos Saura, Peppermint Frappé (1967), y La madriguera (1969), en paralelo a numerosas imágenes de una edición impresa sobre Carlos Saura de Enrique Brasó (1974), que incluye entrevistas y una revisión crítica.
Información: 959 49 46 00
Lugar: Sala de la Provincia, Avda. Martín Alonso Pinzón, 9.
Del 30 de octubre al 23 de noviembre .
De lunes a viernes de 10:00h. a 14:00h. y de 17:00h. a 21:00h. Los sábados de 10:00h. a 14:00h.
Huelva
45 Festival de Cine Iberoamericano en la Universidad de Huelva
La Universidad de Huelva se convierte de nuevo en sede oficial del Festival de cine Iberoamericano en su 45 edición, proyectando un ciclo de cine Infantil y Juvenil. Este año, el certamen ha programado seis títulos, dos de ellos de animación. Se trata de ‘La abeja Maya: los Juegos de la Miel’ (Alemania), de Noel Cleary y Alexs Stadermann; y ‘Elcano y Magallanes: la primera vuelta al mundo’ (España), de Ángel Alonso, a los que hay que añadir ‘La pequeña bruja’ (Alemania), de Mike Schaerer‘Pelé, el nacimiento de una leyenda’ (EEUU), de Jeff y Michael Zimbalist; ‘Little boy’ (EEUU), de Alejandro Monteverde; y ‘El Maestro’ (Italia), dirigida por Giacomo Campiotti.
Información: 959 21 81 66
www.festicinehuelva.com
Lugar: Aula Magna, Pabellón Jacobo del Barco.
Del 18 al 22 de noviembre.
Huelva