Taller infantil de Manualidades en el Surf Bar
Mientras tus papis se toman un té. Tú, rie-té, divierte-té, y soprende-té!
Una vez iniciado el taller no se aceptan más niños.
Información: 653 049 322 | 959 52 84 14
Lugar: Surf Bar, en Av. Playas de Cartaya.
El domingo 3 de noviembre, a partir de las 17:00h.
Nuevo Portil
Cine infantil en ‘La Madriguera’ de Huelva
Proyección de películas infantiles en la sala de cine de la Cervecería onubense.
Entrada gratuita.
Lugar: ‘La Madriguera’, junto a Espacio Rubens Huelva, Plaza de las Monjas.
Todos los domingos, a las 12:30h.
Huelva
Concurso de Fotografía #MarteEnElRíoTinto
El río Tinto es una seña de identidad de la provincia de Huelva y de la comarca del Condado. Declarado “Paisaje Protegido”, tiene unas características que lo hacen único tanto desde el punto de vista paisajístico como medioambiental, debido a la acidez de sus aguas, con alto contenido en sales ferruginosas que le confieren una gama de colores rojizos que le dan su peculiar aspecto. Además, esa acidez hace que no exista la clásica vegetación de ribera en sus bordes y que sus orillas tengan unos colores ocres que le dan un aspecto de otro mundo. Con el concurso fotográfico que es objeto de estas bases, se pretende dar a conocer estas singularidades para difundir los valores del río Tinto como escenario de producciones audiovisuales y como un recurso turístico de primer nivel.
Para participar solo hay que subir a Instagram o a Twitter, al menos, cinco fotografías del río Tinto usando el hashtag #MarteEnElRíoTinto y etiquetando a @mancondado y a @canonespana. Después, una de las fotografías tendrás que enviarla a este correo: mancomunidadcondado@gmail.com.
Habrá tres premios de 3.000, 1.500 y 500 euros para las fotografías que muestren el lado más marciano del río.
Organizado por la Mancomunidad del Condado.
Bases legales: pincha aquí
Plazo para concursar, abierto hasta el día 27 de noviembre.
Minas de Riotinto
Exposición: ‘Su disco favorito’
Una muestra organizada por Quico Rivas y Pablo Sycet cuatro décadas atrás, para que pintores, músicos, ilustradores, fotógrafos y diseñadores gráficos del momento dejaran volar su fantasía, y cada uno de ellos concibiera la hipotética portada del que era su disco favorito por entonces.
Está compuesta por más de un centenar de carátulas originales, diseñadas para aquella ocasión, recoge trabajos gráficos de músicos como Edy Clavo (Gabinete Caligari), Bernardo Bonezzi (Zombies), Carlos Berlanga (Dinarama) y Luis Auserón (Radio Futura); diseñadores como Cruz Novillo y Alberto Corazón, pintores como Alfonso Albacete, Juan Uslé, Pepe Espaliú, Julio Juste, Juan Antonio Aguirre y Jordi Teixidor, o fotógrafos como Pablo Pérez-Mínguez y Jesús Peraita.
Información: 678 354 104
Lugar: Centro Olontense de Arte Contemporáneo.
Del 17 de Octubre al 24 de noviembre de 2019.
Gibraleón
OCIb 2019: ‘Altar de muertos’
A cargo de la Asociación ‘La Catrina’ de la Comunidad Mexicana de Huelva. Dedicado a Frida Khalo y Coco. Organizado por la Fundación Caja Rural del Sur de Huelva, dentro de la programación del Otoño Cultural Iberoamericano de Huelva 2019.
Información: 959 252 549 y 639 216 123
Programación completa: pincha aquí
Lugar: Centro Comercial Aqualón.
Del 23 de octubre al 7 de noviembre.
Huelva
Cursos de música en el Instituto de Música Moderna & Jazz de Huelva
Con más de 15 años de experiencia formando a apasionados aficionados y a profesionales llenos de talento. Son los responsables de haber preparado las audiciones y el acceso a alguno de nuestros alumnos para continuar sus estudios en las mejores instituciones europeas de Música Contemporánea y Jazz (Lisboa, Dublin, Berlin, Amsterdam, …). La escuela forma parte de la prestigiosa International Association of Schools of Jazz.
Clases de Guitarra, percusiones y batería, técnica vocal, bajo y contrabajo, piano y teclados y armónica y aula de creatividad e improvisación para todos los estilos musicales contemporáneos: Blues, Rock, Funk, Jazz, Folk, Soul…
Información: 607 713 065 | instituto.jazz@gmail.com
Lugar: Instituto de Música Moderna & Jazz, en C/ Miguel Redondo, 54.
De lunes a jueves de 18 a 20:30h.
Huelva
OCIb 2019: Fotografía ‘Luz Iberoamericana’
Una treintena de fotógrafos españoles muestran estos días su visión de Iberoamérica en la exposición que el Otoño Cultural Iberoamericano ha llevado al Museo de Huelva. Se trata de la muestra ‘Luz Iberoamericana’ de la Colección de Fotografía Alcobendas, comisariada por José María Díaz-Maroto y que cuenta en Huelva con una selección de 32 obras de las 970 que integran la colección.
En el marco de las salas del Museo de Huelva, los visitantes pueden ver estos días una excepcional propuesta expositiva de los fondos de la Colección de Fotografía Alcobendas con obras de Alex Webb, Andrés Durán, Bernard Plossú, Cristina García Rodero, Dionisio González, Enrique Meneses, Félix Curto, Fernando Herráez, Graciela Iturbide, Humberto Rivas, Ignacio Evangelista, Javier Campano, José Manuel Ballester, José Manuel Navia, José María Díaz-Maroto, Castro Prieto, Juan Manuel Díaz Burgos, Juan Rodríguez, Magdalena Correa, Manuel Sonseca, Mariela Sancari, Matías Costa, Ricky Dávila, Toni Catany, Nicolás Muller, Javier Arcenillas y Marta Sentís.
La Colección de Fotografía Alcobendas se presenta como una de las pocas colecciones exclusivamente dedicadas a la fotografía que ha sabido mantenerse y consolidarse en estos tiempos, abriéndose a nuevos planteamientos estéticos, nuevos formatos y soportes, sin olvidar ni devaluar la fotografía tradicional.
Entrada libre.
Información: 959 65 04 24
Lugar: Museo de Huelva.
Del 11 de octubre al 20 de noviembre.
Huelva
Visitas guiadas al Dolmen de Soto
Descubre uno de los monumentos megalíticos de mayor riqueza, abundancia y peculiaridad de manifestaciones artísticas de Europa en la Prehistoria Reciente, datada entre el 3000 y el 2500 a.C. Descubierto y excavado por Armando de Soto en 1923, fue declarado Monumento Nacional en 1931. Se trata de un dolmen de corredor largo, el mayor de la provincia de Huelva con una longitud de aproximadamente 21m. Orientado de levante a poniente se ubica de tal forma que los primeros rayos de sol del equinoccio iluminan toda la cámara durante unos minutos.
Horario de verano: del 16 de Junio al 14 de Octubre
Lunes a viernes: de 09 a 14h. Tardes de jueves y viernes de 18 a 21h.
Sábado y domingo: de 10 a 14 y de 18 a 21h.
Festivos: De 10 a 14h. Lunes festivo cerrado.
Visitas guiadas para particulares. Sábado y domingo: de 10 a 14 y de 18 a 21h (Reserva previa obligatoria)
Reservas centros educativos, asociaciones y grupos en general:
Jueves, Viernes y Sábado en horario de mañana. Reserva previa obligatoria a través del formulario disponible en esta web.
Reservas: 959 30 50 75 y 627 940 357
Contacto: dolmendesoto@ayto-trigueros.es
Acceso recomendado por la N-435 desde Trigueros
Dolmen de Soto, Trigueros
Visitas al Centro de la Comunicación ‘Jesús Hermida’
El Centro cuenta con una exposición permanente dedicada a la trayectoria profesional del periodista Jesús Hermida, con exposiciones temporales y con espacios en los que se llevará a cabo actividades didácticas y divulgativas. El periodo de puertas abiertas y visitas guiadas es en horario de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Entrada libre.
Información: 628 86 76 28
Lugar: Centro de la Comunicación ‘Jesús Hermida’, en calle Adolfo Suárez.
Huelva
Rutas en familia con dromedario con Aires Africanos
“Experiencia sabor africano” con una duración de 2 horas. Visita nuestra granja en el Parque Dunar de Matalascañas y descubre cómo viven nuestros camellos y dromedarios, interactuarás con ellos, te contaremos muchas cosas interesantes de estos increíbles animales y disfrutarás de un exquisito té árabe con dátiles antes de recorrer a lomos de tu camello la imponente naturaleza de este paraje natural.
Además tenemos preparadas muchas actividades para todas las edades: Senderos especiales con guía, Atardecer en el Parque Dunar, Especial Aves rapaces y mucho más…
Organiza Aires Africanos, imprescindible reservar.
Precios: 22 € adultos 18€ niños (de 3 a 11 años). Menores de tres años gratis.
Horarios: Mañana y tarde en función de la estación del año. Consultar.
*Suplemento de 2€ por persona en Semana Santa y Verano (Julio y Agosto)
Ver video reportaje: pincha aquí
Información: 636 477 095 | 959 448 577
Lugar: Aires Africanos, en el Parque Dunar de Doñana, todo el año mañanas y tardes.
Matalascañas
Tirolina transfronteriza en Sanlucar del Guadiana
¿Habías cruzado alguna vez un río en tirolina en la frontera entre dos países? Ahora tienes la oportunidad de vivir esta experiencia con la Tirolina Transfronteriza de 720m, entre Sanlúcar de Guadiana y Alcoutim,
Imprescindible reserva previa.
Incluye la vuelta en ferry desde Portugal.
Información: 670 313 933
Lugar: Cabaña al lado del Chiringuito, frente a la playa fluvial, en Av. de Portugal.
Sanlúcar de Guadiana
+ Ocio Aventura Deportes Naturaleza Niños Compartir Ir al evento
Rutas en Tren Minero y visitas al Parque Minero de Riotinto
En el Parque Minero de Riotinto puedes realizar un viaje en ferrocarril diferente a bordo de un tren minero de los de entonces, adentrarte en una mina, visitar una auténtica casa victoriana y conocer la historia de una comarca completamente transformada por la actividad minera desde un museo. Todo, al alcance de la mano en el Parque Minero de Riotinto.
El Parque Minero estará abierto hasta las 15:00h. La empresa se reserva el derecho de modificar y alterar los horarios establecidos.
Información y reservas: 959 59 00 25 | www.parquemineroderiotinto.es
Entradas online: pincha aquí
Tarifas y horarios: pincha aquí
Lugar: Parque Minero de Riotinto, en Plaza Ernest Lluch s/n.
Minas de Riotinto
Visitas al Ecomuseo Molino de El Pintado de Ayamonte
Visita el Centro de Interpretación en las Marismas de Isla Cristina y el Molino de Mareas. El Molino de El Pintado es el principal y mejor conservado molino de mareas de la provincia de Huelva y está situado en el Paraje Natural Marismas de Isla Cristina. Alcanzó su esplendor a mediados del siglo XVIII gracias a su compra por el mecenas e indiano ayamontino Manuel Rivero González.
A principios del siglo XXI se rehabilita en profundidad para albergar un espacio divulgativo como Ecomuseo de las Marismas de Isla Cristina y Centro de Interpretación del hombre y la marisma. En este museo se puede descubrir cómo el hombre ha explotado de distintas formas las posibilidades que ofrecían las marismas para su aprovechamiento de una manera sostenible y que fue puesto en uso durante más de 200 años.
De jueves, viernes y sábados, de 09:00h a 15:00h.
Información: 959 260 708 y 660 414 920
Lugar: Ecomuseo Molino de El Pintado, Carretera Nacional N-431, Ayamonte – Isla Cristina.
Ayamonte
Visita al Muelle de las Carabelas
Se trata de un museo en el que se encuentran las replicas de las tres carabelas (La Niña, La Pinta y la Santa María) con las que Cristóbal Colón emprendió rumbo hacia el Nuevo Mundo. Los visitantes pueden trasladarse hasta la época del Descubrimiento a traves de una ruta que incluye una proyección audivisual y en la que se pueden admirar no solo el interior de los navíos, sino también instrumentos de navegación, mapas y elementos cotidianos del día a día de una sociedad que gracias a esta gesta marcó un antes y un después en la historia.
Abierto de Martes a Domingo.
Información: 959 53 05 97
La Rábida, Palos de la Frontera