TEXTO BANNER MOVIL
Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Cartelera de Cine
  • Revistas Territorio
  • Contacto
Territorio Huelva | Guía de ocio, cultura y turismo en la provincia
  • Andévalo
  • Condado
  • Costa
  • Cuenca Minera
  • Huelva
  • Sierra
  • + Ocio
  • Cine
  • Cursos
    Talleres
  • Deportes
    Competiciones
  • Exposiciones
  • Fiestas
  • Literatura
    Charlas
    Conferencias
  • Mercados
  • Música
    Conciertos
    Flamenco
  • Naturaleza
    Aventura
    Rutas
  • Niños
  • Teatro
    Danza
    Humor
sábado, 2 de noviembre de 2019
Exposiciones
+ OcioCineCursosDeportesFiestasLiteraturaMercadosMúsicaNaturalezaNiñosTeatroTodas las categorías
Todos los lugares
AndévaloCondadoCostaCuenca MineraHuelvaSierra

    VIII Jornadas por la Memoria Histórica en Alájar

    VIII Jornadas por la Memoria Histórica en Alájar

    El próximo 1 de noviembre dará comienzo la octava edición de las Jornadas por la Memoria Hitórica en Alájar. Este evento contará con proyecciones de películas, recitales y exposiciones donde se recordará tiempos pasados.

    Descarga la programación completa y horarios completos: pincha aquí

    Información: 959 12 57 10

    Lugar: Casa de la Cultura de Alájar.

    Del viernes 1 al domingo 3 de noviembre.

    Alájar

    Charlas Conferencias Cursos Exposiciones Literatura Talleres Compartir

    Concurso de Fotografía #MarteEnElRíoTinto

    Concurso de Fotografía #MarteEnElRíoTinto

    El río Tinto es una seña de identidad de la provincia de Huelva y de la comarca del Condado. Declarado “Paisaje Protegido”, tiene unas características que lo hacen único tanto desde el punto de vista paisajístico como medioambiental, debido a la acidez de sus aguas, con alto contenido en sales ferruginosas que le confieren una gama de colores rojizos que le dan su peculiar aspecto. Además, esa acidez hace que no exista la clásica vegetación de ribera en sus bordes y que sus orillas tengan unos colores ocres que le dan un aspecto de otro mundo. Con el concurso fotográfico que es objeto de estas bases, se pretende dar a conocer estas singularidades para difundir los valores del río Tinto como escenario de producciones audiovisuales y como un recurso turístico de primer nivel.

     

    Para participar solo hay que subir a Instagram o a Twitter, al menos, cinco fotografías del río Tinto usando el hashtag #MarteEnElRíoTinto y etiquetando a @mancondado y a @canonespana. Después, una de las fotografías tendrás que enviarla a este correo: mancomunidadcondado@gmail.com.

     

    Habrá tres premios de 3.000, 1.500 y 500 euros para las fotografías que muestren el lado más marciano del río.

     

    Organizado por la Mancomunidad del Condado.
    Bases legales: pincha aquí
    Plazo para concursar, abierto hasta el día 27 de noviembre.
    Minas de Riotinto

    + Ocio Competiciones Exposiciones Compartir

    ‘El juego de la libertad: furor’ de Marta Beltrán

    ‘El juego de la libertad: furor’ de Marta Beltrán

    Exposición de la granadina, que explora la expansión del dibujo desde el registro diario en pequeño formato hacia el gran formato y la composición monumental. La principal motivación es la representación de la figura femenina como expresión de contenidos inconscientes y emocionales. A partir de la identificación con prácticas de ficción realizadas por mujeres, o que tienen a estas como protagonistas dentro del cine, pretende acercarse a una nueva narración subjetiva.

     

    Este proyecto, premiado con la Beca Daniel Vázquez Díaz, presenta una colección de dibujos de gran formato a tinta china, sobre un fondo rojo que reincide como una llamada insistente al deseo y a la fuerza vital. Junto a ellos, algunos de fondo blanco; y entre todos oscilan su atención alrededor de dos ejes. Por una parte, el esfuerzo por recuperar el instinto en relación con la naturaleza, y la posibilidad de movimiento que esto provoca, aquí identificado con las imágenes del animal y el vehículo; y por otra, la imposibilidad de lograrlo, con las consecuencias de quietud y enclaustramiento correspondientes, que sitúan a los personajes retratados dentro de un espacio de la casa cerrado…el proyecto se ancla en la observación de Belle de jour (1967). Desde ahí encuentra afinidades en los filmes de Carlos Saura, Peppermint Frappé (1967), y La madriguera (1969), en paralelo a numerosas imágenes de una edición impresa sobre Carlos Saura de Enrique Brasó (1974), que incluye entrevistas y una revisión crítica.

     

    Información: 959 49 46 00

    Lugar: Sala de la Provincia, Avda. Martín Alonso Pinzón, 9.

    Del 30 de octubre al 23 de noviembre .

    De lunes a viernes de 10:00h. a 14:00h. y de 17:00h. a 21:00h. Los sábados de 10:00h. a 14:00h.

    Huelva

     

    + Ocio Exposiciones Compartir

    OCIb 2019: ‘Exposición Iberomericana de Artesanía’

    OCIb 2019: ‘Exposición Iberomericana de Artesanía’

    Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú Venezuela, un viaje por Iberoamérica a través de los ojos de Artesanos y Artesanas.

    Dentro de la programación del Otoño Cultural Iberoamericano de Huelva.

    Lugar: Casa Colón, Sala 100.

    Del 25 de octubre al 7 de noviembre, de 10:00h. a 14:00h. y de 17:00h a 20:00h y el sábado 26 de octubre y 2 de noviembre.

    Huelva

    + Ocio Exposiciones Compartir

    XX Jornadas Fotográficas de Aracena

    XX Jornadas Fotográficas de Aracena

    Las Jornadas Fotográficas de Aracena se organizan con colaboración con la Asociación Fotográfica Tomás Martínez. Se trata de la galería de fotografía más importante del año en el municipio. Con las siguientes exposiciones fotográficas:

     

    Vicente Aranda: “Campos de Níjar”, fotografías realizadas durante los viajes de Juan Goytisolo. De los Fondos del C.A.F. En la Sala Teatro.

    Juan Mariscal: “La eternidad de los instantes”. En la Sala Teatro.

    Bernard Plossu: “Almería”. En la Sala Teatro.

    Asociación Fotográfica Tomás Martínez: “Fotografía de Viaje”. Muestra colectiva en la Sala del Teatro Muelle de Carga.

     

    Información: 687 311 900

    Horario de visitas: Miércoles a domingo, de 19.00 a 21.00h. y sábados y festivos de 12.00 a 14.00h.

    Lugar: Sala de Exposiciones del Teatro Sierra de Aracena

    Del 10 de octubre al 3 de noviembre.

    Aracena

    Exposiciones Compartir

    Exposición Itinerante: ‘Carteles del Festival de Cante Flamenco de Moguer’

    Exposición Itinerante: ‘Carteles del Festival de Cante Flamenco de Moguer’

    Una retrospectiva que recoge los carteles creados por artistas onubenses desde la creación de un Festival, considerado como una de las grandes citas del flamenco en la provincia de Huelva.

     

    El doble valor, histórico y pictórico, de los carteles está muy presente en esta muestra; por ejemplo el cartel de 1974, cuando el Festival contó en su primera edición con la actuación de Fosforito, Naranjito de Triana o Curro Malena y con Juan Carmona ‘El Habichuela’ a la guitarra.

     

    La exposición brinda todo un viaje en el tiempo para recordar todas las importantes figuras del panorama nacional flamenco que en su día dejaron su cante y su arte en el Festival de Moguer.

     

    Lugar: Local Blas Infante.

    Del 1 al 17 noviembre.

    Castaño del Robledo

    Exposiciones Flamenco Compartir

    Exposición: ‘Su disco favorito’

    Exposición: ‘Su disco favorito’

    Una muestra organizada por Quico Rivas y Pablo Sycet cuatro décadas atrás, para que pintores, músicos, ilustradores, fotógrafos y diseñadores gráficos del momento dejaran volar su fantasía, y cada uno de ellos concibiera la hipotética portada del que era su disco favorito por entonces.

     

    Está compuesta por más de un centenar de carátulas originales, diseñadas para aquella ocasión, recoge trabajos gráficos de músicos como Edy Clavo (Gabinete Caligari), Bernardo Bonezzi (Zombies), Carlos Berlanga (Dinarama) y Luis Auserón (Radio Futura); diseñadores como Cruz Novillo y Alberto Corazón, pintores como Alfonso Albacete, Juan Uslé, Pepe Espaliú, Julio Juste, Juan Antonio Aguirre y Jordi Teixidor, o fotógrafos como Pablo Pérez-Mínguez y Jesús Peraita.

     

    Información: 678 354 104

    Lugar: Centro Olontense de Arte Contemporáneo.

    Del 17 de Octubre al 24 de noviembre de 2019.

    Gibraleón

    + Ocio Exposiciones Compartir

    OCIb 2019: ‘Altar de muertos’

    OCIb 2019: ‘Altar de muertos’

    A cargo de la Asociación ‘La Catrina’ de la Comunidad Mexicana de Huelva. Dedicado a Frida Khalo y Coco.  Organizado por la Fundación Caja Rural del Sur de Huelva, dentro de la programación del Otoño Cultural Iberoamericano de Huelva 2019.

     

    Información: 959 252 549 y 639 216 123

    Programación completa: pincha aquí

    Lugar: Centro Comercial Aqualón.

    Del 23 de octubre al 7 de noviembre.

    Huelva

    + Ocio Exposiciones Compartir

    OCIb 2019: Fotografía ‘Luz Iberoamericana’

    OCIb 2019: Fotografía ‘Luz Iberoamericana’

    Una treintena de fotógrafos españoles muestran estos días su visión de Iberoamérica en la exposición que el Otoño Cultural Iberoamericano ha llevado al Museo de Huelva. Se trata de la muestra ‘Luz Iberoamericana’ de la Colección de Fotografía Alcobendas, comisariada por José María Díaz-Maroto y que cuenta en Huelva con una selección de 32 obras de las 970 que integran la colección.

     

    En el marco de las salas del Museo de Huelva, los visitantes pueden ver estos días una excepcional propuesta expositiva de los fondos de la Colección de Fotografía Alcobendas con obras de Alex Webb, Andrés Durán, Bernard Plossú, Cristina García Rodero, Dionisio González, Enrique Meneses, Félix Curto, Fernando Herráez, Graciela Iturbide, Humberto Rivas, Ignacio Evangelista, Javier Campano, José Manuel Ballester, José Manuel Navia, José María Díaz-Maroto, Castro Prieto, Juan Manuel Díaz Burgos, Juan Rodríguez, Magdalena Correa, Manuel Sonseca, Mariela Sancari, Matías Costa, Ricky Dávila, Toni Catany, Nicolás Muller, Javier Arcenillas y Marta Sentís.

     

    La Colección de Fotografía Alcobendas se presenta como una de las pocas colecciones exclusivamente dedicadas a la fotografía que ha sabido mantenerse y consolidarse en estos tiempos, abriéndose a nuevos planteamientos estéticos, nuevos formatos y soportes, sin olvidar ni devaluar la fotografía tradicional.

     

    Entrada libre.

    Información: 959 65 04 24

    Lugar: Museo de Huelva.

    Del 11 de octubre al 20 de noviembre.

    Huelva

    + Ocio Exposiciones Compartir

    Exposición Ocib2019: ‘Rostros. Mujer Iberoamericana’

    Exposición Ocib2019: ‘Rostros. Mujer Iberoamericana’

    La fotógrafa onubense Juana Martín presenta una exposición fotográfica en la Biblioteca provincial, donde pretende visibilizar a la mujer migrante emprendedora desde el corazón, tener la oportunidad de conocer su cultura, costumbres y forma de vida y adentrarnos en la realidad que muestran, convirtiendo su relato en el ejemplo enriquecedor para aquellas que no se atreven.

     

    Esta exposición es una muestra de esas muchas mujeres migrantes Iberoamericanas que rompen estereotipos. Para quienes no existen los techos de cristal. Ellas son la viva representación de que querer es poder. Una exposición formada por 43 fotografías de mujeres de distintas nacionalidades como Colombia, Nicaragua, Chile, Venezuela, Peú, etc. Previo a la inauguración se realizaráuna mesa redonda donde algunas de ellas  comentarán su sentir y su experiencia como participantes en este hermoso proyecto. Mesa que será moderada por la profesora de matemáticas de educación secundaria y ecofeminista Laura Limón.

     

    Horario: lunes a viernes de 9:00 a 21:00h y sábados de 8:00 a 14:00h.

    Información: 959 65 03 97

    Lugar: Biblioteca Pública, en Av. Martín Alonso Pinzón.
    Desde el día 10 de Octubre hasta el día 8 de Noviembre.
    Huelva

    Exposiciones Compartir

    Exposición en Galería Espacio 0: ‘Dibujos Pérez Aguilera’

    Exposición en Galería Espacio 0: ‘Dibujos Pérez Aguilera’

    Exposición del artista Pérez Miguel Pérez Aguilera, reconocido como el padre de la abstracción andaluza. Catedrático de la Escuela de Santa Isabel de Hungría influyó en la obra de grandes artistas como Carmen Laffón, Luis Gordillo, José Luis Mauri, entre otros.

     

    La obra es ampliamente conocida pero como profesor de dibujo marcó la huella de numerosos artistas por su paso en la Escuela de Santa Isabel de Hungría. La galería de arte Espacio 0 reúne de manera inédita por primera vez una exposición solo de su virtuosa obra gráfica, reinvindicando su figura como artista relevante en la pintura andaluza contemporánea.

     

    Horario de visitas mañanas de lunes a sábado de 11:30 a 13:30 y tardes de lunes a viernes de 18:00 a 21:00.

    Inauguración: El martes 15 de octubre, a las 20h.

    Información: 959 87 62 93

    Lugar: Galería Espacio 0, en c/ Miguel Redondo

    Del 15 de octubre al 9 de noviembre.

    Huelva

    Exposiciones Compartir

    Exposición OCIb 2019: ‘Silva Amica, pinturas de Doñana’ de Juan F. Lacomba

    Exposición OCIb 2019: ‘Silva Amica, pinturas de Doñana’ de Juan F. Lacomba

    Según el comisario de la exposición Pepe Yñiguez, Juan F. Lacomba se sumerge en el territorio y el paisaje de Doñana y las Marismas del Bajo Guadalquivir para pintar el misterio de la fecundación, del crecimiento y desarrollo de la vida. La renovación constante, la alternancia de las estaciones y sus huellas en el paisaje entendido como territorio cultural con memoria sin tiempo se reflejan en sus obras. Pero Juan F. Lacomba no desvela el misterio, sus pinturas lo ponen de manifiesto. El artista se sumerge en el territorio y sorprende al paisaje en sus gestos más que en sus hechos o elementos. El gesto implica acción, movimiento, vida en definitiva. No es un instante congelado, sino un signo cargado de intención, de contenido semántico que nos interroga y expande su significado. La naturaleza de Doñana experimentada a través de los sentidos y razonada e interpretada mediante el lenguaje pictórico: una pintura consciente de sí misma, de su historia, memoria y actualidad.

     

    Organizado por la Fundación Caja Rural del Sur de Huelva, dentro de la programación del Otoño Cultural Iberoamericano de Huelva 2019.

    Información: 959 252 549 y 639 216 123

    Inauguración el 10 de octubre a las 11:00h.

    Programación completa: pincha aquí

    Lugar: Salón Iberoamericano de la Casa Colón

    Del 10 de octubre al 11 de noviembre.

    Huelva

    Exposiciones Compartir

    Museo de Huelva: ‘Aljaraque. Los pueblos de Huelva en el Museo’

    Museo de Huelva: ‘Aljaraque. Los pueblos de Huelva en el Museo’

    Un acercamiento de su patrimonio histórico a la capital. La exposición versa sobre una selección de piezas arqueológicas ordenadas cronológicamente y complementadas con paneles explicativos de la evolución de la vida de nuestros antepasados en el municipio de Aljaraque.

    Información: 959 31 88 46
    Entrada libre.

    Horario: Martes a sábados de 09 a 21h. y domingos y festivos de 9 a 15h.

    Lugar: Sala 0 del Museo de Huelva, en Alameda Sundheim.

    Del 17 de septiembre al 17 de noviembre
    Huelva

    Exposiciones Compartir

    Circo Contemporáneo Andaluz S.XXI

    Circo Contemporáneo Andaluz S.XXI

    Una pequeña exposición, pero representativa, con el objetivo de mostrar al gran público, la labor de estos profesionales de las artes escénicas. El objetivo de la muestra es la difusión del circo contemporáneo y en especial el que se hace en Andalucía; por tanto va dirigida a un público general que puede apreciar a través de la plástica de las imágenes un arte actual y diverso. La muestra cuenta con un interés especial para los profesionales y aficionados a esta disciplina, y más concretamente para todos aquellos que practican esta especialidad.

     

    Información: 959 39 00 00
    Entrada libre.

    Horario: Lunes a viernes, de 9:00 a 14:00h y 16:00 a 21:00h.
    Lugar: Centro Cultural de la Villa.
    Del 25 Octubre al 22 de noviembre.
    Cartaya

    Exposiciones Niños Compartir

    Exposición permanente del pintor Overli

    Exposición permanente del pintor Overli

    Podremos encontrar una exposición de obras pictóricas y escultóricas del artista, fotografías pertenecientes al archivo familiar.

    Necesaria cita previa.

    Información: 650 169 016

    Lugar: Espacio Cultural “El Rincón de Overli”, C/Rábida n°8 – 1°izq.

    Huelva

    Exposiciones Compartir

12Siguiente »
  • Niños
  • Música
  • Teatro
  • Naturaleza
  • Fiestas
  • Mercados
  • Cursos
  • Exposiciones
  • Literatura
  • Deportes
  • Cine
  • + Ocio
Noviembre 2019
L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Hoy en Huelva
TEXTO BANNER MOVIL
TEXTO BANNER MOVIL
TEXTO BANNER MOVIL
TEXTO BANNER MOVIL
TEXTO BANNER MOVIL

Territorio Huelva - Tlfnos: 635060973 - info@territoriohuelva.com

Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.