XXIV Feria Regional del Jamón y del Cerdo Ibérico de Aracena
Una feria que cada año se presenta como una nueva gran oportunidad de lanzamiento y promoción del Jamón Ibérico y los productos del cerdo ibérico de la zona y de negocio para los empresarios del sector que encuentran en Aracena su principal escaparate.
Contará con las tradicionales actividades como son el Concurso de Cortadores, la Degustación de Productos de la Matanza o el sorteo de ‘Su peso en jamón’. Otras actividades serán la ‘Ruta de la tapa ibérica’ en la que el Jamón Ibérico se alzará como producto estrella y emblemático de la comarca, para atraer a miles de visitantes al Recinto Ferial de Aracena, sede de este evento, y paralelamente al resto de establecimientos hoteleros y hosteleros del municipio y otras localidades vecinas.
Consulta la programación pinchando aquí
Información: 959 126 276
Lugar: Pabellón Ferial ‘Ciudad de Aracena’.
Del 18 al 20 y del 25 al 27 de octubre.
Aracena
Ruta del cerdo ibérico en Aracena: ‘Especial Feria del Jamón’
Descubre la dehesa en un sendero de 2,750km. de la mano de Ibéricos Vázquez. Un guía autóctono les acompañará durante todo el recorrido, interpretación del camino hasta llegar a la finca donde se crían los cerdos ibéricos en libertad. Después visitamos la fábrica, explicando los procesos de elaboración y finalizamos con una degustación de productos del cerdo ibérico y vino en el stand de la Feria del Jamón.
Programación:
10h. Salida desde la cafetería-asador Mercaibérico.
10.10h. Llegada al nacimiento del Rio Odiel. Comienzo del sendero por la dehesa de 2´750km. ida y vuelta hasta la finca, interpretación del camino, vemos como se crían los cerdos ibéricos y vuelta al punto de encuentro.
11:30h Salida hacia la fábrica.
11:35h. Llegada a la fábrica, recorrido por las diferentes salas: secadero de jamones, sala de elaboración de embutidos…
12:30h. Salida desde la fábrica a la Feria del Jamón.
12:45h. Llegada al recinto ferial. Degustación de productos derivados del cerdo ibérico curados ( embutidos y jamón ibérico de bellota maridados con vinos).
Necesaria reserva previa.
Organiza Ibéricos Vázquez.
Información:627 478 338 | www.visitaladehesa.es
Los fines de semana del 18, 19 y 20 y del 25, 26 y 27 de octubre.
Aracena
XX Jornadas Fotográficas de Aracena
Las Jornadas Fotográficas de Aracena se organizan con colaboración con la Asociación Fotográfica Tomás Martínez. Se trata de la galería de fotografía más importante del año en el municipio. Con las siguientes exposiciones fotográficas:
Vicente Aranda: “Campos de Níjar”, fotografías realizadas durante los viajes de Juan Goytisolo. De los Fondos del C.A.F. En la Sala Teatro.
Juan Mariscal: “La eternidad de los instantes”. En la Sala Teatro.
Bernard Plossu: “Almería”. En la Sala Teatro.
Asociación Fotográfica Tomás Martínez: “Fotografía de Viaje”. Muestra colectiva en la Sala del Teatro Muelle de Carga.
Información: 687 311 900
Horario de visitas: Miércoles a domingo, de 19.00 a 21.00h. y sábados y festivos de 12.00 a 14.00h.
Lugar: Sala de Exposiciones del Teatro Sierra de Aracena
Del 10 de octubre al 3 de noviembre.
Aracena
Ruta del Jamón Ibérico y el Cerdo en Aracena
Descubre la dehesa en un sendero de 2,750km. de la mano de Ibéricos Vázquez. Un guía autóctono les acompañará hasta la finca, haciendo una interpretación del camino hasta llegar a la finca donde se cría el cerdo ibérico en libertad. Después visitamos la fábrica, explicando los procesos de elaboración y finalizado con una degustación de productos del cerdo ibérico y vino.
Necesario hacer reserva previa.
Organiza Jamones Vázquez.
Información:627 478 338 | www.visitaladehesa.es
Aracena
Visita guiada a la Gruta de las Maravillas de Aracena
La gran extensión de sus lagos, la abundancia y variedad de formaciones, y la longitud de su desarrollo hacen de este complejo subterráneo un conjunto de gran belleza y vistosidad. Descubierta a finales del siglo XIX, fue en 1914 cuando se abre al público como la primera cueva turística de España. Manantial de belleza inagotable, forjada por el tiempo sobre la propia naturaleza, con ayuda de elementos tan sencillos como el agua y la piedra. Probablemente una de las grutas mas bellas y mejor conservadas del mundo. En este paseo subterráneo observará estalactitas, estalagmitas, columnas, gours, coladas, excéntricas… representadas en las diversas salas como El Gran Salón, la Cristalería de Dios o la Sala de los Garbanzos.
Ver video presentación: pincha aquí
Abierto todo el año excepto los días 24, 25, 31 de Diciembre, 1 y 6 de Enero. Por razones de conservación, la entrada se encuentra limitada a un máximo de 1000 personas por día.
Horario de taquilla: de 10:00 a 13:30h y de 15:00 a 18:00h.
Reservas: 663 937 876 y 664 493 306
Aracena