OCIb 2019: Altar de Muertos ‘Entre Cazuelas y Calacas’
El Altar de Muertos, producido por Tiovivo de Altares de Muertos de México, está dedicado a Alfonso Reyes “regiomontano universal”, una de las figuras indiscutibles del panorama literario mexicano del siglo XX. Una delegación mexicana de nueve personas será la protagonista estos días de los diferentes actos organizados. Además, en este altar se dedicará también un recuerdo a José Luis García Palacios, gran defensor del OCIb y de su significado para la proyección iberoamericana de Huelva.
La cita incluirá el espectáculo calaquesco clown ‘Entre calacas y cazuelas’. Además, se mostrará la exposición ‘Calacas regias’ y otra muestra que recogerá los carteles de las 12 ediciones de la Fiesta de Muertos celebradas hasta ahora. Se completará con la presentación de los libros ‘Cacao, bebida de los Dioses’, de Martha Chapa; ‘Dentro y fuera del ruedo’, de José N. Iturriaga, Martha Chapa y Alejandro Odorica; y ‘Memorias de cocina y bodega’, del propio Alfonso Reyes, del que leerá unos fragmentos Elia Domenzain.
Información: 639 216 123
Programación completa: pincha aquí
Lugar: Salón de los Brazos, Casa Colón.
El lunes y martes 21 y 22 de octubre, a las 18:00h.
Huelva
Literatura en la Universidad: ‘Click’ de Marta Martín
Click es un albúm ilustrado dirigido a niños a partir de 8 años, adolescentes y familias. Una herramienta psicoeducativa basada en la Atención Plena o Midfulness como recurso inagotable de crecimiento personal de manera respetuosa. El albúm está ilustrado por Adrie Tejero y editado por Pábilo.
La historia de este cuento está forjada en una serie de valores que se cultivan en la práctica de Mindfulness y que nos lleva más allá de la inmediatez con la que vivimos lo cotidiano. Da la sensación de que la prisa hoy se ha colado en nuestras vidas como valor y no como lo que debiera ser: algo reservado a determinados momentos puntuales. Aprender a observar nuestra mente momento a momento es una capacidad que todos tenemos y que podemos entrenar gracias a Mindfulness para hacer del presente el lugar más cálido que habitamos. ¿Te imaginas aprender a relacionarte con tu mente como si fuera una parte más de ti? Esta historia que acontece no tiene edad, pero sí inicio en una etapa de la vida: la infancia como la mejor de las etapas para iniciarse en este pro¬ceso de autoconocimiento de mente, cuerpo y emoción.
Marta Martín Gómez es trabajadora Social y ha desarrollado su labor profesional desde 2000 por cuenta ajena. La presentación literaria estará acompañada del cantautor Alejandro Rivera y el profesor de filosofía y mindfulness en bachillerato, Eduardo Blesa. Dirigido a padres y madres, educadores, colegios e institutos.
Entrada libre
Lugar: La MicroSala. Pabellón 7. Campus de El Carmen.
El sábado 22 de octubre, a las 19:30h.
Huelva
Círculo de Canto en Bhavan Huelva
El canto compartido para escuchar, expresar y disfrutar de la voz. Estos círculos son encuentros hermosos con el cuerpo, la voz y un grupo de personas con ganas de cantar juntas, para su propio bien y el de todas. Cantar en grupo es una actividad muy sana que nos activa en el cuerpo y nos permite conectar con una parte muy íntima de nosotras en un contexto grupal, a la vez que disfrutamos de un rango de cantos, desde lo sagrado de los mantras indios a lo terrenal de los cantos del mundo. ¡Bienvenido todo el mundo que tenga ganas de cantar!
Imparte Miranda Bungey y Mery Hierro.
Información: www.bhavan.es
Reserva: 654 846 845
Lugar: Bhavan Centro De Yoga, c/ Bejar 9.
El martes 22 de octubre, de 20:00h a 22:00h.
Huelva
[12] Encuentro de Verdes Escritores y Creadores en Moguer: ‘Basura, poesía y Burros Verdes’
Un encuentro que viene cargado con numerosas actividades, que del 22 al 26 de octubre harán de la poesía y la creación una fiesta capaz de remover nuestras conciencias.
Comenzará el martes 22 con la presentación de “Ética para Rafalito” del escritor onubense Francisco Ruano en la librería La Taberna del Libro. El miércoles 23 los poetas Loli Izquierdo, Alfonsa Acosta, Mario Rodríguez, Francisca Alfonso, Ramón Llanes, Augusto Thassio, Dolo Vidosa, Paqui Aquino, Ana Deacracia, Juan Calle y Alfonso Alegre Heitzmann, llenaran la Casa Museo Zenobia y Juan Ramón de poesía y vida. El jueves 24 y el viernes 25 por la mañana, la actividad cultural se trasladará a los centros educativos de Moguer, con actividades para niños el jueves en el CEIP Zenobia Camprubí con la escritora y narradora oral Carmen Sara Floriano y el viernes 25 con los encuentros de los creadores Jesús Carrascal “Worve” y Alfonso Alegre Heitzmann con los alumnos del IES Juan Ramón Jiménez y por la tarde el RAP que llenará la Casa Natal del nobel moguereño.
La jornada del sábado 26 se abrirá con un cuenta cuentos en la Casa museo Zenobia y Juan Ramón a cargo de la escritora Alejandra Vanessa y donde ya por la tarde se llenará de poesía con las lecturas de los escritores y escritoras Chema Flores Delcan, Teresa Suárez, Juan Francisco Mejías Peligro, Eva Sarrias Rodríguez, Pepis Bobis Reinoso, Jesús Albarrán, Enrique Zumalabe, Bárbara Grande, José Luis Piquero, Elena Barreda & Daniel Salguero, Manuel González Mairena, Iván Onia, Lola Crespo, Eladio Orta y Virginia Aguilar. El sprint final poético lo pondrá una gala poética y musical en el Teatro Felipe Godínez de Moguer, con los autores Iago de la Campa y Nekane González, el brindis poético del escritor y crítico literario Vicente Luis Mora y la entrega de los premios VERDES 2019, todo conducido bajo la batuta poética del escritor y editor José Ángel Garrido. La noche se cerrará con una velada poética en al Bar Tagore de Moguer, en la que intervendrán los poetas, Iván Onia, Luz de Paz, María Luisa Domínguez Borrallo, Alejandra Vanessa y Esther Gómez. Además, para alumbrar el cambio de hora, tendremos el recital de poesía, “La noche de los poetas verdes vivientes” en el que saldrán de la tumba poética, Francisca Alfonso, Enrique García, Francisco Ruano, José Ángel Garrido, Ángel Poli y Carmen Ramos. El punto y seguido de este encuentro, lo pondrá la sesión “electro/poética” del Destino Provisional de Manuel Arana.
Descargar programación completa y horarios: pincha aquí
Información: verdesescritores.blogspot.com
Del 22 al 26 de octubre.
Moguer
+ Ocio Charlas Conciertos Conferencias Literatura Mercados Música Compartir Ir al evento
Presentación literaria: ‘Sobre una pared blanca’ de José Martín Gómez
En el acto intervendrán el autor, Rafael J. Terán, Presidente de la Asociación de Prensa de Huelva, y Rafael Pérez, Editor de la obra en Editorial Niebla. Durante la presentación Juan José Oña (Director teatral y actor) y Miriam Toscano (Actriz y directora) dramatizarán algunos diálogos de la obra que es la tercera novela del autor después de “Autopista al viento” (2016) y “Tengo la memoria llena de muertos (2018). José Martín Gómez (Huelva, 1957) es maestro y licenciado en Historia y ha ocupado diversos cargos sindicales, institucionales y políticos en esta provincia.
Entrada libre.
Lugar: Centro de la Comunicación “Jesús Hermida”, en la calle Presidente Adolfo Suarez, 1.
El martes 21 de octubre, a las 19:00h.
Huelva
Sala de la Provincia: ‘Gossan: Misión a Marte’ de Joan Foncuberta
Exposición fotográfica de Joan Foncuberta, referencia indiscutible de la fotografía de las últimas décadas no solo en nuestro país sino también en Europa, sobre el proyecto de la Diputación de Huelva inspirado en la provincia. Una apuesta por la contemporaneidad que refuerza el patrimonio onubense, la historia de esta tierra y su rico paisaje desde una perspectiva novedosa que hace trascender sus valores a través de los códigos del siglo XXI y los lenguajes de actualidad. Un trabajo fotográfico de fakes sobre temáticas espaciales vinculadas al paisaje de Riotinto. Rastros convincentes de algo inexistente, analizando y poniendo a prueba los mecanismos sociales de la persuasión y de la credibilidad.
La exposición consta de 16 fotografías, 12 carteles, y 3 vídeos, además de un libro, camisetas y material de merchadising. El planteamiento de partida es que la Diputación de Huelva, en colaboración con Galaxy Entertainment Inc. encargó a Joan Fontcuberta la primera campaña promocional del futuro parque temático dedicado a Marte que se construirá en Riotinto.
Junto a Joan Fontcuberta, autor de las fotografías y de la primera campaña de promoción del parque temático, en el proceso de producción de este proyecto también han participado otros artistas de Huelva como Sara González, Esther Morcillo, Fernando Cabrera, Pablo Vallejo, Manuel Aragón, Adrián del Campo, Antonio García, Antonio González y Miguel Ángel Navarro.
Entrada libre.
Lugar: Sala de la Provincia, en Av. Martín Alonso Pinzon.
Del 2 al 26 de octubre.
Huelva
Aula Creativa para niñas y niños en Huelva
Pensada para trabajen a través de la observación y exploración con diversos materiales y técnicas artísticas. Bajo la perspectiva metodológica del aprendizaje desde lo lúdico y el trabajo creativo, guiamos y facilitamos procesos de búsqueda de distintas formas de expresión artística a través del dibujo, pintura, modelado, técnicas mixtas...para que desarrollen su propia creatividad y sensibilidad artística.
Imparte Antonio Suárez, pedagogo e ilustrador.
Para niños a partir de 5 años.
Reservas: 959 87 62 93 y 653 55 44 09
Lugar: El Taller Artístico, c/ Miguel Redondo 52.
De lunes a viernes, de 17h a 19h .
Huelva
Talleres y cursos de Fotografía en Huelva con ‘SumergeTe’
Tanto si eres un profesional con ganas de actualizarse o resolver dudas, como si eres un aficionado que quiere profundizar y seguir avanzando, en la escuela tienen preparados cursos a medida gracias a un amplio equipo de profesionales. Aprenderás a manejar todas las funciones de la cámara y conocerás los conceptos básicos del lenguaje visual y la composición.
Sácale el mayor rendimiento posible a tu cámara, conoce la técnica para luego llevar a la práctica. Un curso enfocado a niveles básico, medio y avanzado.
Clases todos los lunes, martes y miércoles de 19 a 21h, con duración de 3 meses.
Organizado por la Escuela de Fotografía Onubense ‘Sumerge Te’.
Imparrtidas por los fotógrafos Juan Sande y Juan Luis Rod.
Descargar programación y horarios.
Información: 637 734 839
Lugar: Desatando SOCIALAB, en Paseo Santa Fé 7, bajo Izda.
Huelva
Escuela de Teatro de la Universidad de Huelva
La Escuela es para todos y todas, seas universitario/a o no, siempre que tengas más de 16 años. Con el profesorado especializado podrás aprender técnicas teatrales de la mano de Lola Botello, actriz y directora con amplia experiencia.
Contará con Masterclasses a lo largo del año con profesionales del teatro, la danza o el cine de reconocido prestigio, serán también los encargados de formarte a lo largo del curso mediante una Masterclass mensual.
Además, para losmiembros de la comunidad universitaria podrán ser seleccionados para formar parte del espectáculo del Aula de Teatro con sesiones extra de ensayos los martes por la tarde, estreno y gira por otras provincias españolas.
Información: 959 21 81 66 y cultura@uhu.es
Plazo de preinscripción del 23 de septiembre al 27 de octubre de 2019.
Lugar: microSala de la UHU, en el Campus del Carmen.
Las clases comenzarán el día 04 de noviembre, los lunes por la tarde
Huelva
Clases de ballet clásico para niños en Escuela ‘Los Cabales’ de Huelva
Impartidas por Carmen Gómez Barranco.
Clases grupales, también se ofrecen clases individuales bajo petición.
Información: 687 554 402
Lugar: Escuela de Arte Flamenco ‘Los Cabales’, en Aula 3 de la Peña Flamenca de Huelva, en Plaza Paco Toronjo.
Huelva
Cultura mexicana en la Fiesta de la Hispanidad
La Asociación Mexicanos en Andalucía Odín, junto con La Casa de la Juventud “La Ruta” y la Asociación Huelva para todos y todas, presentarán dos maravillosas exposiciones con motivo de la fiesta de la Hispanidad.
Comparsa Calavera, es una exposición donde se retrata un pasacalles de una comparsa en un pueblo de la Ciudad de México, lugar en el que cada año los vecinos se reúnen para preparar las fiestas del carnaval. En la presentación se mostrarán trajes típicos con motivos festivos, de forma que se exponga la identidad de esta comunidad dentro de la Ciudad de México.
La segunda exposición lleva el nombre de Fiestas Patrias en Ixtlilco el Grande también conocida como el baile de los MECOS. El baile de los mecos es una de sus principales fiestas, se trata de una recreación de la lucha por la independencia México y es única en su género. Los Mecos usan vestidos de seda con los colores patrios, ornamentados con plumas.
Entrada libre
Lugar: Casa de la Juventud “La Ruta”, en C/ Salamanca.
Del 7 al 25 de octubre, a partir de las 18:00h.
Huelva
Yoga en Psiqueon Huelva
‘La unión del ser humano consigo mismo y la naturaleza’. Arte, Emoción, Vitalidad, Armonía, Disciplina… El ser humano posee en su interior el poder de la vida. Cuidamos nuestro cuerpo a través del movimiento corporal. La práctica de yoga de manera continuada tiende a equilibrar los estados emocionales, actuando tanto desde la calma, como desde la activación. El origen de la palabra emoción significa energía vital en movimiento, nuestra energía corporal, se mueve y reajusta en cada clase. Por otra parte la práctica de esta disciplina nos ayuda también a armonizar cuerpo y mente. Ven y pruébalo.
Primera clase gratuita, impartido por un profesional de la Psicología con amplia experiencia.
Organizado por Psiqueon Huelva.
Información: www.psiqueon.es
Reservas: 679 291 157
Lugar: Centro PsiqueOn, en Urbanización Sta. Mª del Pilar, 31.
Los martes y jueves, de 20:00 a 21:00 horas.
Los miércoles de 8:00 a 9:00 y y de 9:30 a 10:30 horas.
Huelva
Curso de baile flamenco en Escuela ‘Arteconsentido’ de Huelva
Clases de baile flamenco, sevillanas y castañuelas en Huelva para todos los niveles, impartidas por Gonzalo Castellano, un artista con una larga carrera profesional y maestro de muchas figuras del baile actual. Puedes encontrar la clase que mejor encaje con tu nivel o incluso probar varias sin compromiso hasta encontrar la tuya, iniciación al baile flamenco, perfeccionamiento o avanzado, para todas las edades. Si lo que buscas es aprender a bailar sevillanas o a tocar las castañuelas para acompañamiento o para bailar,también encontrarás tu clase.
Mañanas y tardes, de lunes a viernes.
Plazas limitadas.
Información: 959 816 438
Lugar: Escuela Arteconsentido, en C/ Rascón, 28
Huelva
Taller de cerámica para niños y adultos en Huelva
Relájate y disfruta de los beneficios de la arcilla, aprendiendo a usar el torno alfarero y creando tus propios diseños. También impartimos talleres de manualidades, artes plásticas y clases de óleo para grupos reducidos y realizamos exposiciones de piezas. Para niños y adultos, nos adaptamos a tu horario, tú eliges la tarde y la hora. También ofrecemos exposición de piezas y encargos personalizados.
También ofrecemos clases de refuerzo, técnicas de estudio y visual thinking para alumnos de primaria. ¡Ven e infórmate sobre nuestros talleres!.
Organizado por Cerámicas y Artes Plásticas Berdigón.
De lunes a viernes de 17h a 20h y sábados de 11h a 14h y 17h a 20h.
Información: 635 415 295 | mjsuero@hotmail.com
Lugar: en calle Berdigón nº 3, Local Bajo Drcha, de lunes a sábados.
Huelva
Exposición en Galería Espacio 0: ‘Dibujos Pérez Aguilera’
Exposición del artista Pérez Miguel Pérez Aguilera, reconocido como el padre de la abstracción andaluza. Catedrático de la Escuela de Santa Isabel de Hungría influyó en la obra de grandes artistas como Carmen Laffón, Luis Gordillo, José Luis Mauri, entre otros.
La obra es ampliamente conocida pero como profesor de dibujo marcó la huella de numerosos artistas por su paso en la Escuela de Santa Isabel de Hungría. La galería de arte Espacio 0 reúne de manera inédita por primera vez una exposición solo de su virtuosa obra gráfica, reinvindicando su figura como artista relevante en la pintura andaluza contemporánea.
Horario de visitas mañanas de lunes a sábado de 11:30 a 13:30 y tardes de lunes a viernes de 18:00 a 21:00.
Inauguración: El martes 15 de octubre, a las 20h.
Información: 959 87 62 93
Lugar: Galería Espacio 0, en c/ Miguel Redondo
Del 15 de octubre al 9 de noviembre.
Huelva