XXIV Feria Regional del Jamón y del Cerdo Ibérico de Aracena
Una feria que cada año se presenta como una nueva gran oportunidad de lanzamiento y promoción del Jamón Ibérico y los productos del cerdo ibérico de la zona y de negocio para los empresarios del sector que encuentran en Aracena su principal escaparate.
Contará con las tradicionales actividades como son el Concurso de Cortadores, la Degustación de Productos de la Matanza o el sorteo de ‘Su peso en jamón’. Otras actividades serán la ‘Ruta de la tapa ibérica’ en la que el Jamón Ibérico se alzará como producto estrella y emblemático de la comarca, para atraer a miles de visitantes al Recinto Ferial de Aracena, sede de este evento, y paralelamente al resto de establecimientos hoteleros y hosteleros del municipio y otras localidades vecinas.
Inauguración: El viernes 18 de octubre, a las 13h.
Consulta la programación pinchando aquí
Información: 959 126 276
Lugar: Pabellón Ferial ‘Ciudad de Aracena’.
Del 18 al 20 y del 25 al 27 de octubre.
Aracena
+ Ocio Aventura Fiestas Mercados Naturaleza Niños Rutas Compartir
Naturaleza en movimiento: ‘Territorio del Ibérico’
Ruta guiada en bicicletas eléctricas, que harán accesible esta experiencia a todos los públicos por un recorrido de baja dificultad y rodeados de verdes dehesas. La ruta circular se desarrollará por el entorno de Aracena, que en estos días se encuentra celebrando su famosa Feria del Jamón Ibérico. Recorreremos dehesas de encinas y alcornoques por las que pasea el cerdo ibérico, engalanadas por los colores de otoño. Conoceremos parajes como el nacimiento del río Odiel y aprenderemos sobre la vida del afamado cerdo ibérico y su papel en la conservación de la dehesa.
Serán plazas limitadas a 8 personas por salida, incluye el alquiler de bicicleta eléctrica, casco, monitor especialista y seguros.
La duración será de dos horas con dos turnos de salida, a las 9:30 y a las 11:30h.
Organizado por Babel Nature.
Reservas: 655 305 201 | contacto@babelnature.com
Lugar: Ebike Aracena, en Urb. Atanor, 9.
Días 19, 20, 26 y 27 de octubre.
Aracena
Ruta con Platalea: ‘La vuelta al mundo a través de los parques y jardines de la ciudad’
Organizado por Platalea.
Reservas: www.platalea.com
Información: 660 414 920.
Lugar: Plaza de Aqualon O cio.
El sábado 19 de octubre, a las 10:00h.
Huelva
Ruta guiada en Ayamonte: ‘El molino, lugar de encuentro’
Descubre cómo funciona el molino mareal de las Salinas del Duque, Paraje Natural de las marismas de Ayamonte y practica inglés si eres español o español si eres de habla extranjera. Una oportunidad para practicar inglés, interaccionar con visitantes o residentes y conocer el Molino de El Pintado de una forma diferente.
10:00h a 11:30h – Visita en español e inglés (nivel principiante)
12:00h a 13:30h – Visita completa en inglés (nivel intermedio-avanzado)
Actividad gratuita, imprescindible reservar.
Reservas: 635 796 033 (también Whatsapp)
Lugar: Ecomuseo Molino de El Pintado.
El sábado 19 de octubre, de 10h. a 13:30h.
Ayamonte
Ruta del cerdo ibérico en Aracena: ‘Especial Feria del Jamón’
Descubre la dehesa en un sendero de 2,750km. de la mano de Ibéricos Vázquez. Un guía autóctono les acompañará durante todo el recorrido, interpretación del camino hasta llegar a la finca donde se crían los cerdos ibéricos en libertad. Después visitamos la fábrica, explicando los procesos de elaboración y finalizamos con una degustación de productos del cerdo ibérico y vino en el stand de la Feria del Jamón.
Programación:
10h. Salida desde la cafetería-asador Mercaibérico.
10.10h. Llegada al nacimiento del Rio Odiel. Comienzo del sendero por la dehesa de 2´750km. ida y vuelta hasta la finca, interpretación del camino, vemos como se crían los cerdos ibéricos y vuelta al punto de encuentro.
11:30h Salida hacia la fábrica.
11:35h. Llegada a la fábrica, recorrido por las diferentes salas: secadero de jamones, sala de elaboración de embutidos…
12:30h. Salida desde la fábrica a la Feria del Jamón.
12:45h. Llegada al recinto ferial. Degustación de productos derivados del cerdo ibérico curados ( embutidos y jamón ibérico de bellota maridados con vinos).
Necesaria reserva previa.
Organiza Ibéricos Vázquez.
Información:627 478 338 | www.visitaladehesa.es
Los fines de semana del 18, 19 y 20 y del 25, 26 y 27 de octubre.
Aracena
Encuentro de ‘Urban Sketchers’ en Cortelazor
Los ‘urbansketchers’ te invitan a un nuevo encuentro en Cortelazor, donde promueven una liberadora forma de divulgar el patrimonio serrano a través del dibujo. Sus cuadernos de viaje, que difunden a través de Internet y redes sociales, plantean una manera diferente y no lucrativa de promocionar turísticamente las riquezas naturales y culturales de la Sierra de Huelva.
Actualmente en la provincia existen dos grupos de “urbansketchers”: el de Aracena, que fue el primer grupo de la provincia, compuesto actualmente por cinco personas, aunque muy dinámico y activo y otro en Huelva capital, liderado por Gustavo Domínguez de El Taller Artístico de Huelva. El compromiso de mezclar el turismo de la provincia mediante la pintura, los convierte en una vía “distinta” y “única” para la promoción turística de la zona.
Descargar programa completo y horarios: pincha aquí
Información: 959 12 40 32
Lugar: Plaza del Olmo.
El sábado 19 de octubre, a las 10:45h.
Cortelazor
+ Ocio Aventura Cursos Exposiciones Naturaleza Rutas Talleres Compartir
Jornadas ALUMBRA’19: ‘Energía desde lo rural’
Evento divulgativo de carácter local estructurado en mesas de buenas prácticas sobre transición energética y cómo incorporarlas a la agenda municipal de desarrollo sostenible de nuestros pueblos.
Estas jornadas significan el comienzo de un proceso vinculado a los retos que desde la Unión Europea y el Gobierno de España se plantean en torno a la transición energética, la lucha contra el cambio climático y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. En el mundo rural, donde se sufren también los estragos de la emergencia climática, es donde estos objetivos están, paradójicamente más al alcance de la mano.
Es un acontecimiento que pone en marcha un diálogo entre vecinas y vecinos sobre el propósito de producir, compartir y consumir la energía necesaria para una vida buena, digna y sostenible en el medio rural.
Información: 959 19 02 48 y 665 974464
Información www.asociacionmuti.com
Programa e inscripciones aquí
Días 18 y 19 de octubre.
Arroyomolinos de León
+ Ocio Charlas Conferencias Cursos Literatura Naturaleza Talleres Compartir
Workshop: ‘Ecoaldeas, la resiliencia comunitaria frente a la crisis ecosociocultural global’
Un taller para analizar el papel de las ecoaldeas frente a la crisis ecosociocultural. Los objetivos principales son reflexionar conjuntamente, entre académicos, intelectuales y activistas sociales, sobre el papel que juegan las ecoaldeas como asentamientos humanos comunitarios y resilientes, frente a las amenazas de la crisis ecosociocultural global, así como conocer las experiencias vitales y las prácticas resilientes de los comunitarios de la única ecoaldea que existe en la provincia de Huelva, El Calabacino.
Inscripciones: pincha aquí
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Trabajo Social del Campus de El Carmen de la Universidad de Huelva y Ecoaldea El Calabacino.
El viernes 18 y sábado 19 de octubre.
Huelva y Álajar
Multiaventura para familias en Waingunga Lepe
Ahora puedes disfrutar de las actividades de Waingunga todos los fines de semana. ¿no hay excusa para quedarse en el sofá! Waingunga es un Centro de Turismo Activo en plena naturaleza, en Lepe, en un entorno privilegiado: una finca de 56 Ha. adosado a orillas del Embalse de los Machos entre bosques de pinares. Está diseñado especialmente para albergar todo tipo de actividades de ocio en la naturaleza, como: Paddle Surf, Kayak, Mountain Bike, Paintball, Zorball, escalada, tirolina, tiro con arco, Gymkana de Orientación, circuito de puentes, pistas ultideportivas y muchos más juegos en grupo diseñados por los monitores de Waingunga para que pases un día inolvidable.
También disponen de un mesón donde comerás platos sencillos y locales; se celebran todo tipo de eventos sociales durante el año tenemos días especiales como la Noche del Terror, la Fiesta de la Primavera o la visita de Papá Nöel y los Reyes Magos. Llevan 10 años dedicados al mundo del ocio activo en Huelva. Un gran equipo de profesionales de todos los campos les avala. Pero no ha perdido el encanto de un sitio familiar y hogareño dedicado al turismo rural.
¡Ya sólo te queda visitarlos!
Para todos los públicos a partir de seis años, conviene reservar.
Horario de Mesón
Fines de semana de 10h. a 18h.
Horario de ludoteca
Fines de semana de 14.30h. a 17.00h.
Información: 959 50 40 49 | 655 865 630 | Waingunga
Lugar: Centro Waingunga, en Finca Dehesa del Piorno s/n.
Lepe
Aventura Competiciones Deportes Naturaleza Niños Rutas Compartir
Ruta micológica con Lynxaia: ‘Setas silvestres del P.N. Sierra de Aracena y Picos de Aroche’
A través de esta ruta podremos conocer la gran variedad de especies de Setas silvestres que habitan en el Parque natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Especies recolectadas tradicionalmente como Boleto, Tana, Gallipierno, Nízcalo, entre una gran variedad de Setas silvestres que aprenderemos a identificar , en un lugar de gran belleza y valor natural, paraíso de las Setas silvestres. Tras la ruta podremos degustar ricas recetas gastronómicas elaboradas con setas silvestres.
Incluye un taller de identificación práctica de especies, recolección ecológica de especies de setas comestibles y degustación.
Menores de 6 años gratis.
Necesaria reserva previa.
Información: 625 512 442 | www.lynxaia.com
Lugar: Peña de Arias Montano.
Los días 11, 12, 13, 19, 20, 26 , 27 y 31 de octubre, con salida a las 10:00h.
Alájar
Ruta de la castaña y de los frutos del bosque de otoño en la Sierra con Lynxaia
Con la llegada del Otoño el Bosque nos ofrece multitud de ricos y saludables Frutos silvestres que aprenderemos a identificar y a recolectar de una manera ecológica. Podremos probar los ricos sabores que nos ofrecen los frutos del Bosque y conocer sus propiedades y aprovechamientos tradicionales. Para completar la actividad realizaremos un taller de repostería tradicional en el que utilizaremos frutos del Bosque para la elaboración de ricas mermeladas.
Incluye un taller de identificación de frutos del bosque.
Menores de 6 años gratis, necesaria reserva previa.
Información y reservas: 625 512 442 | www.lynxaia.com
Lugar: Peña de Arias Montano.
Días 12, 13, 19, 27, y 31 de octubre, a las 10:00h.
Alájar
Experiencia ‘Oasis de Sensaciones’ en Aires Africanos
Conoceréis nuestra granja, degustaréis un exquisito té con dátiles, os mostraremos el entorno en un interesante paseo de naturaleza y realizaréis la ruta a lomos de camellos.
Organiza Aires Africanos, imprescindible reservar.
Ver video reportaje: pincha aquí
Información: 636 477 095 | 959 448 577
Lugar: Aires Africanos, en el Parque Dunar de Doñana.
Matalascañas
Ruta etnobotánica: ‘Plantas silvestres medicinales y comestibles’
A través de esta ruta podremos conocer la gran variedad de especies de flora que forman el Bosque Mediterráneo, concretamente aquellas especies con usos tradicionales medicinales y comestibles. Una ciencia milenaria que nos adentra en la Historia del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Incluye un taller de elaboración de aceites.
Organizado por Lynxaia.
Incluye material para observación de fauna, menores de 6 años gratis.
Reservas: 625 512 442
Información: www.lynxaia.com
Lugar: Peña de Arias Montano.
Los sábados y domingos 5, 6, 12, 13, 19, 20, 26, 27, 31 de octubre.
de octubre
Alájar
Ruta en Segway por Marismas del Río Piedras y Flecha de El Rompido
Ruta guiada por monitores expertos en el vehículo más ecológico y divertido que hallas visto nunca por el Paraje Natural Marismas del Río Piedras y Flecha de El Rompido. Conduce un Segway por un paraje esculpido por la naturaleza durante más de 1000 años, una original y divertida forma de conocer la costa de Huelva, su mar y naturaleza, sus bosques, esteros y marismas, camaleones y aves acuáticas. Disfrute de este modo de desplazamiento tan divertido visitando un paraje natural de gran belleza y gran valor ecológico.
Organizado por LifeTours Servicios Turísticos.
Información: 677 376 206
El Rompido
Educación Ambiental para niños en ‘Aires Africanos’
Desde la granja de camélidos Aires Africanos, ofrecemos a los colegios una versión diferente y especial de nuestras rutas y programas de educación ambiental, adaptados a las edades de los escolares que nos visitan, donde profundizaremos en la historia del camello, sus hábitos, su entorno y sus peculiaridades. En nuestras instalaciones contamos con los camellos como el animal estrella, así como llamas, burro, caballos, gallinas, ocas y un huerto ecológico.
La actividad incluye: Una ruta en dromedario, un sendero de Naturaleza y una visita a las instalaciones para ver la “casa de los camellos”.
Ver video reportaje: pincha aquí
Información: 636 477 095 | 959 448 577 | airesafricanos.com
Lugar: Aires Africanos, en el Parque Dunar de Doñana, todo el año mañanas y tardes.
Matalascañas