Ruta ‘La berrea de los ciervos’ + Taller identificación flora y fauna silvestre
La Berrea de los Ciervos, época de celo de este bello animal, un espectáculo que nos ofrece la Naturaleza con la llegada del Otoño. Podremos conocer y observar el Cortejo, los combates, los hábitos de comportamiento de estos animales, la Biología, la Dieta y, aquellas especies de Flora y Fauna asociadas al Ciervo, en un marco de incomparable belleza, el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Organizado por Lynxaia.
Incluye material para observación de fauna, menores de 6 años gratis.
Reservas: 625 512 442
Información: www.lynxaia.com
Lugar: Peña de Arias Montano.
Días 4, 5, 6, 11 y 12 de octubre.
Alájar
+ Ocio Aventura Cursos Naturaleza Niños Rutas Talleres Compartir
IV Festival de Juegos de Mesa y Rol de la Sierra: ‘El Jamón jugón’
El festival de juegos de mesa y rol de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche es un evento organizado por la Asociación de juegos de mesa Chinchimonete, con el objetivo de divulgar la cultura del juego mediante una agenda repleta de divertidas y emocionantes actividades, tanto para quienes se acercan por primera vez a los juegos de mesa como para las personas ya iniciadas en esta afición.
Durante el fin de semana del 5 y 6 de octubre, la asociación ha organizado un calendario lúdico para todos los públicos. Se habilitará una zona de ludoteca donde habrá un préstamo de juegos a disposición de los asistentes, un grupo de voluntarios harán demostraciones de novedades y explicarán aquellos que no se conozcan, se desarrollarán partidas de juegos de rol, campeonatos, escape room y sobretodo nuestro gran juego, una aventura por todo el pueblo de Cortegana donde los participantes tendrán que ir superando retos, resolviendo enigmas y compitiendo entre grupos, siguiendo una temática y un hilo conductor. Como novedad, este año contará con una zona de prototipos, donde todas aquellas personas que hayan creado algún juego pueden mostrarlo a los asistentes, también contará con una zona de taller de pintura de miniaturas y una zona especial de juegos de madera.
Entrada libre.
Información: 655 522 661 y 687 221 435
Lugar: Camping Ribera del Chanza
Días 5 y 6 de octubre.
Cortegana
Crecer cantando, crecer soñando: ‘Atrapasueños’
Un espectáculo en el que los coros infantil y juvenil del proyecto sueñan con un mundo mejor a través de la música de cantautores de ahora y siempre.
Información: 663 93 78 79
Precio único: 6 €.
Lugar: Teatro Sierra de Aracena.
El domingo 6 de octubre a las 19:30h.
Aracena
Ruta etnobotánica: ‘Plantas silvestres medicinales y comestibles’
A través de esta ruta podremos conocer la gran variedad de especies de flora que forman el Bosque Mediterráneo, concretamente aquellas especies con usos tradicionales medicinales y comestibles. Una ciencia milenaria que nos adentra en la Historia del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Incluye un taller de elaboración de aceites.
Organizado por Lynxaia.
Incluye material para observación de fauna, menores de 6 años gratis.
Reservas: 625 512 442
Información: www.lynxaia.com
Lugar: Peña de Arias Montano.
Los sábados y domingos 5, 6, 12, 13, 19, 20, 26, 27, 31 de octubre.
de octubre
Alájar
Ruta del Jamón Ibérico y el Cerdo en Aracena
Descubre la dehesa en un sendero de 2,750km. de la mano de Ibéricos Vázquez. Un guía autóctono les acompañará hasta la finca, haciendo una interpretación del camino hasta llegar a la finca donde se cría el cerdo ibérico en libertad. Después visitamos la fábrica, explicando los procesos de elaboración y finalizado con una degustación de productos del cerdo ibérico y vino.
Necesario hacer reserva previa.
Organiza Jamones Vázquez.
Información:627 478 338 | www.visitaladehesa.es
Aracena
Visita guiada a la Gruta de las Maravillas de Aracena
La gran extensión de sus lagos, la abundancia y variedad de formaciones, y la longitud de su desarrollo hacen de este complejo subterráneo un conjunto de gran belleza y vistosidad. Descubierta a finales del siglo XIX, fue en 1914 cuando se abre al público como la primera cueva turística de España. Manantial de belleza inagotable, forjada por el tiempo sobre la propia naturaleza, con ayuda de elementos tan sencillos como el agua y la piedra. Probablemente una de las grutas mas bellas y mejor conservadas del mundo. En este paseo subterráneo observará estalactitas, estalagmitas, columnas, gours, coladas, excéntricas… representadas en las diversas salas como El Gran Salón, la Cristalería de Dios o la Sala de los Garbanzos.
Ver video presentación: pincha aquí
Abierto todo el año excepto los días 24, 25, 31 de Diciembre, 1 y 6 de Enero. Por razones de conservación, la entrada se encuentra limitada a un máximo de 1000 personas por día.
Horario de taquilla: de 10:00 a 13:30h y de 15:00 a 18:00h.
Reservas: 663 937 876 y 664 493 306
Aracena