Ruta de las aldeas tradicionales y camino ancestrales del P.N. Sierra de Aracena y Picos de Aroche
Incluye taller de identificación de Flora y fauna y visita a aldeas serranas.
Domingo 3 de febrero: Alájar
Domingo 10 de febrero: Castaño del Robledo
Domingo 17 de febrero: Aracena
Domingo 24 de febrero: Galaroza
Jueves 28 de febrero: Alájar
Duración: 4 horas
Menores de 6 años: Gratis
Reserva previa necesaria.
Organizado por Lynxaia.
Reservas: 667 269 371 y 625 512 442
Lugar: Peña de Arias Montano, con salida a las 10:00h.
Sierra de Aracena
Fin de Semana Low Cost en Waingunga
¡No hay excusa para quedarse en el sofá! Sábados actividades multiaventura. Domingos educación medioambiental.
Domingo 3: Escalada y Tirolina
Sábado 9: Tiro con arco y circuito de obstáculos y habilidades.
Sábado 16: Mini Golf. Escápate de los ajetreos de la vida diaria y ven a probar una de los deportes más relajantes. Mini golf de 8 hoyos para todas las edades.
Domingo 17: Concurso de habilidades con drones. Demuestra tu habilidad y pericia con el dron. Supera la pista de obstáculos, gana y llévate un bono para 2 para 1 actividad low cost.
Sábado 23: Zorball. Auténticas bolas de la risa. Jugar al fútbol nunca fue tan divertido.
Domingo 24: Granja escuela en familia.
Jueves 28: Taller de comentas. Monta tu propia cometa y hazla volar. Juego clásico en la naturaleza.
Horario de las actividades de 12 a 14h.
Horario del Mesón: fines de semana de 10 a 18h.
Horario de la ludoteca: fines de semana 14:30 a 17h.
Precio: 6€
Información: 959 50 40 49 / 655 865 630 / Waingunga
Lugar: Centro Waingunga, en Finca Dehesa del Piorno s/n.
Lepe
Voluntariado: Recuperación y conservación de Senderos del Parque Dunar de Matalascañas
Realizaremos tareas de recuperación de senderos peatonales señalizados, limpiando maleza, moviendo señales intentando facilitar el uso por todos sin peligro a perderse.
El voluntario/a dispondrá de:
Seguro de voluntariado (accidente y responsabilidad civíl).
Equipos de protección individual (guantes)
Material necesario para el desarrollo de la actividad (herramientas, bolsas, etc..).
Agua, zumos y frutos secos.
Detalle para cada participante.
Duración: 3h.
Organiza: Asociación Parque Dunar de Matalascañas
Lugar: Centro de Acogida del Parque Dunar de Matalascañas (al lado Restaurante Casa Matías).
El domingo 3 de febrero. A las 10h.
Matalascañas
Surf Chef en el Surf Bar
Lugar: Surf Bar.
El domingo 3 de febrero a las 17h.
Nuevo Portil
Ruta etnobotánica: ‘Plantas silvestres medicinales y comestibles’
A través de esta ruta podremos conocer la gran variedad de especies de Flora que forman el Bosque mediterráneo , concretamente aquellas especies con usos tradicionales medicinales y comestibles . Una ciencia milenaria que nos adentra en la Historia del Parque natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
La actividad incluye un Taller de elaboración de aceites, alcoholes y tinturas medicinales.
Menores de 6 años gratis, necesaria reserva previa.
Duración: 4 horas.
Información y reservas: 625 512 442 | www.lynxaia.com
Lugar: Peña de Arias Montano. A las 10:00h.
Sábados y domingos.
Alájar
Just Dance Robot en Mindlabs
Si piensas que construir un robot y hacer que baile es algo imposible… ¡ven a comprobar que se puede hacer en Experimentarium Mindlabs! Construye y programa los pasos de baile y la música.
Para niños de e 7 a 10 años
Precio: 10€
Info y reservas: 611 059 102.
Lugar: Experimentarium Mindlabs, Centro de Ocio Aqualon, 1ª planta.
El domingo 3 de febrero. De 16 a 17:30h
Huelva
Taller de elaboración de queso de cabra artesanal
Vive y comparte la experiencia de hacer tu propio Queso de Cabra , una ciencia ancestral que nos aporta alimento y unos ricos sabores , ademas de un alimento muy saludable. Visitaremos una granja tradicional de ganado caprino en el centro del Parque natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Podremos conocer a este bello animal, la cabra serrana, sus hábitos de comportamiento, dieta, biología y deleitarnos con el rico aroma y sabor del Queso de Cabra artesanal.
Incluye degustación de quesos artesanales y vinos.
Menores de 6 años gratis, necesaria reserva previa.
Duración: 4 horas.
Información y reservas: 625 512 442 | www.lynxaia.com
Lugar: Peña de Arias Montano. A las 10:00h.
Alájar
VI Media Maratón de Huelva
El circuito medirá aproximadamente 21 Km, 100 m, la medición no está certificada, siendo la Salida y llegada en el Polideportivo Andrés Estrada.
Precio inscripción: 15 euros.
El domingo 3 de febrero. A las 09:30h.
Huelva
Gala del Día de Aracena
Información: 663 937 879
Lugar: Teatro Sierra de Aracena.
El domingo 3 de febrero. A las 20:30h.
Aracena
Mon Domínguez en concierto
Dentro del ciclo “A los postres” de la Bohemia.
Información: 686 397 430
Lugar: La Bohemia, C/Rábida
El domingo 3 de febrero.
Huelva
V Circuito XCO El Granado
El Granado dará el pistoletazo de salida al Circuito Provincial BTT de Huelva 2019.
Más información en la página web www.andaluciaciclismo.com.
Salida: Desde la Plaza de España.
El domingo 3 de febrero, a las 10:00h.
El Granado
I Salón Internacional de la Magia
El Salón de la Magia permite sumergirse en el mundo de Harry Potter, con decorados de sus películas, tener una varita, pociones y hasta descubre a qué casa de Hogwarts se pertenece. Por su puesto, se puede aprender a hacer magia en la escuela, ver actuaciones de magia y también representaciones de las de escenas de la saga de JK Rowling, entre otras cosas.
Las entradas se pueden conseguir físicamente en Librería Guillermo, Friking y Zavers, o bien online en www.mutick.com. El precio es de 5 euros y los menores de 3 años entran gratis.
Lugar: Asociación de Vecinos ‘Las Amapolas’. (Calle Enfermera Teresa Martínez Gimeno, Entreplanta 1.)
Los días 2 y 3 de febrero.
Huelva
Exposición en Galería Espacio 0: De artefactos y artificios
En la exposición de Fernando Clemente que aquí le presentamos la abstracción geométrica se hace protagonista, invadiendo cada una de los rincones de la galería.
Las obras del pintor se abren al espectador a través composiciones geométricas dinámicas. El artista tiene una asumida voluntad de explorar y dejarse llevar por su parte consciente e inconsciente, lo que le lleva a descubrir nuevas formas de expresión a través de la composición y el color.
De artefactos y artificios exhibe al fin y al cabo el coqueteo de Fernando Clemente con el arte, el diseño y la artesanía. La superficie del cuadro se impregna de pintura a veces con óleo de manera tradicional o a veces el artista deja que haya un intermediario mecánico, artefactos creados para tal fin que de manera controlada da un aspecto único a sus superficies pictóricas. El artificioso proceso desemboca en pinturas que juguetean entre lo que es y lo que parece.
Clemente arriesga, no se conforma con un solo recurso sino que investiga, juega con los límites y lleva toda su creativa hasta los confines, sin saber hacia dónde le llevarán. Fernando arriesga, no se limita y se acomoda en los parámetros que conoce y domina, arriesga y sin duda gana.
Información: 959 876 293
Lugar: Galería Espacio 0, c/Miguel Redondo 52.
Del 25 de enero al 23 de febrero.
Huelva
Taller radiofónico en Huelva
Los alumnos se introducirán en el manejo de la voz y la producción de distintos contenidos, impulsando la creatividad para la elaboración de textos divertidos y originales, tras haberles enseñado el uso del micrófono, los tipos de locución, la lectura para modular la voz, así como la organización de contenidos en bloques, secciones y música.
Este taller comenzará el próximo 5 de febrero y se desarrollará todos los martes durante cuatro meses, en sesiones de 18:00 a 20:00 horas donde se alternará el contenido teórico con la práctica radiofónica.
Gratuito. 12 plazas disponibles.
Información: casadelajuventud@huelva.es | 677 907 038 (Whatsapp)
Huelva