Museo de Huelva: ‘Completando dibujo (de donde vienen las cosas)’ de Paco Lara-Barranco
En la nueva exposición del pintor y profesor titular en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla, el tema es la pintura. La muestra se estructura con obras pictóricas desarrolladas en el período 2012-2018, una instalación y un objeto. Ocupa un lugar destacado la instalación “The Blind Man Searches (El hombre ciego busca)”, como consecuencia de venir aplicando ideas promulgadas por Marcel Duchamp, artista visionario del s. XX, al desarrollo de la pintura.
La propuesta busca enfrentar al espectador, a través de su reflejo en el espejo, a cuestiones del tipo: ¿Cuál es el papel del objeto de arte? ¿Para qué sirve? Sugiere una revisión sobre las posibilidades actuales de comunicación que aún tiene el objeto encontrado, y pone en valor la conjunción de medios (objeto fabricado + texto) cuando los tradicionales por sí solos —pintura, escultura, dibujo, fotografía, por sí solos—, evidencian limitaciones a la hora de enunciar un contenido específico. En similar línea se expresa el objeto “Homenaje a Joseph Cornell” (2018), al demandar la participación activa del espectador. Aquí los conceptos ‘juego y simulación’ son términos clave para la apreciación de esta pieza.
“Lo que ves es lo que ves. Mi fascinación por la pintura se sustenta en la literalidad de la pintura sola. La pintura es pintura, hace que pienses y sientas. La literalidad de los medios defendida por los minimalistas (Donald Judd, Dan Flavin), siempre ha sido un recurso por el que me he sentido muy atraído. Con lo mínimo se dice más. Persiste también la influencia de las pinturas de Mark Rothko, por su extraordinaria carga evocadora; las de Blinky Palermo han supuesto un reciente descubrimiento, la relación forma-color profundiza en el valor de la sencillez. Como los citados, con la pintura ‘sola’ busco implicar al espectador en el hecho artístico. El papel del receptor es esencial y, por ello, su actividad frente a la pintura entendida como objeto autónomo, ha de ampliar el significado de lo contemplado.” (Paco Lara-Barranco)
Exposición comisariada por Manuel Vázquez.
Inauguración: martes 18 de diciembre, a as 18:30h.
Información: 959 25 93 00
Lugar: Museo de Huelva, del 18 de diciembre al 13 de enero de 2018.
Huelva
Campamento navideño en Experimentarium Mindlabs
Campamento tecnológico navideño. Electrónica, diseño 3D, Realidad Vitrual, programación de videojuegos y mucho más.
Mismo campamento, dos espacios diferentes.
Edades: 6 a 10 años. Servicio de catering: 5€/día.
Horario de 9 a 14h (con opción a ampliación).
Info y reservas: 611 059 102.
Lugar: Experimentarium Mindlabs, Centro de Ocio Aqualon, 1ª planta, y Mindlabs, C/La Fuente 5-7.
Días 24, 26, 27, 28 y 31 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero.
Huelva
Animación y cuentacuentos de Navidad
Sábado 29 de diciembre
18:30h. Animación Infantil: Teatro. Plaza de las Monjas.
19:30h. Animación Infantil: Fiesta Marvel. Plaza de las Monjas.
Domingo 30 de diciembre
18:30h. Animación Infantil. Pasacalles Cartoon. Plaza de las Monjas.
00:00h. Campanadas de Isla Chica, Plaza Houston.
Miércoles 2 de enero
18:30h. Cuentacuentos: Patito Feo. Plaza de las Monjas.
Jueves 3 de enero
18:30h. Animación Infantil: Taller de pompas gigantes. Plaza de las Monjas.
Huelva
49 Belén Viviente de Beas
El Belén Viviente de Beas, creado cada año por la Hermandad de Ntra. Sra. la Virgen de los Clarines, se ha convertido, después de casi medio siglo de existencia, en la principal carta de presentación del pueblo de Beas. Este nacimiento surgido en la Navidad de 1970, único y singular, es la más antigua representación de los pesebres vivos existentes en Andalucía.
El Belén Viviente, que se organiza con la colaboración de los vecinos y vecinas de Beas, es la mejor postal de Navidad que podemos regalar a quienes visitan el pueblo en estas fechas. Siempre se dice que todos beasinos llevan algo del Belén en nuestros corazones, y el Belén es una gran ilusión construida con un poco de cada uno de los vecinos.
Y es que Beas vive la Navidad de un modo especial, distinto. Desde Beas se anuncia cada año la Navidad a la provincia de Huelva y a toda Andalucía, y eso es un motivo de orgullo.
Noviembre
Inauguración: El viernes 30 de noviembre a las 17:30h. Este año el Belén estará dedicado al Condado de Niebla.
Diciembre
Días 1, 6, 8, 15, 22, 25 y 29. De 15:30 a 19h.
Los días 2, 9, 16, 23 y 30. De 11.30 a 13.00 y de 15:30 a 19h.
Los días 11, 13, 18, 20 de 10 a 13h. solo para centro educativos previa reserva.
Enero
Día 1. De 15:30 a 19h.
Precios
Niños: 3€ (edades comprendidas de 3 a 11 años ambos inclusive).
Niños con carnet de “La Banda”: Gratis siempre que vengan acompañado de un adulto. (Será necesario aportar el carné en taquilla).
Menores de 3 años gratis.
Adultos 5€:(Mayores de 12 años inclusive).
Jubilados o personas con discapacidad reconocida mayor 33%, Precio 4€ (Será necesario aportar en taquilla la tarjeta Andalucía Junta sesentaycinco en el caso de los jubilados o certificado de minusvalía).
Información: 959 30 81 19 / 663 468 033 / belenvivientedebeas@gmail.com
Lugar: Belén Viviente de Beas.
Beas
Exposición colectiva ‘Follow me’ en la galería ‘Espacio Cero’
Proyecto expositivo colectivo agrupando el trabajo de grandes ilustradores y artistas de la plataforma Instagram. El hilo de la exposición va ligado a la repercusión y la importancia que tiene el arte a través de las redes sociales. Es el propio artista quien se hace responsable de la difusión de su obra, creando y cuidando su perfil como seña de identidad en redes. Este esfuerzo, que pasa muchas veces desapercibido, se ha convertido en una parte fundamental de esta profesión: hoy en día dedicarse al arte implica mucho más que la actividad creativa.
Información: info@eltallerartistico.com | 959 876 293 | 652 622 640
Inauguración: El jueves 20 de diciembre, a las 20h.
Lugar: Galería Espacio 0. C/ Miguel Redondo, 52, del 19 de diciembre al 19 de enero.
Huelva
Navidades en Ayamonte
Zambombas navideñas, rutas de belenes, mercados navideños, cabalgata de reyes y un sinfin de actividades. Descarga la programación completa de actividades organizadas en la localidad costera con motivo de las fiestas navideñas: pincha aquí.
Información: 959 320 737
Del 1 de diciembre al 5 de enero.
Ayamonte
+ Ocio Exposiciones Fiestas Literatura Mercados Música Niños Compartir Ir al evento
Exposición: ‘Mi abuelo, ¿el espía? Tras la huella de William Martin’ de María Clauss
Un proyecto fotográfico y visual que sigue el rastro de William Martin, con fotografías de los espacios clave de la Operación Carne Picada y con un recorrido por los álbumes familiares, cartas y objetos personales de la historia familiar de la artista. La exposición cuenta con textos de Óscar Toro y consta de tres partes: una “más personal”, en la que la fotógrafa hace una inmersión en la historia de su familia, otra segunda centrada en la figura de William Martin y una tercera parte en la que hace protagonista “a todos aquellos que han mantenido viva la llama de la historia”.
Inauguración: Viernes 14 de diciembre a las 18:30h.
Información: 959 495 132
Lugar: Sala de exposiciones José Caballero, a partir del 14 de diciembre.
Punta Umbría
Navidades en Isla Cristina
Descargar la programación completa: pincha aquí
Información: 959 33 19 12
Del 5 de diciembre al 5 de enero.
Isla Cristina
Curso de Fotografía en Huelva con ‘SumergeTe’
Navidad en Beas: De paseo por Beas
Visita guiada por el patrimonio de Beas.
Información: 959 30 81 19
Lugar: Pozo del Concejo.
Los días 1, 2, 6, 8, 9, 15, 16, 22, 23, 25, 29 y 30 de diciembre.
El día 1 de enero. A las 18h.
Beas
Meditaciones activas ‘Osho’ en Yoga Kula
Yoga Kula es un centro de Yoga y terapias naturales con profesionales de amplio recorrido en el sector y certificados por la Junta de Andalucía y Yoga Alliance. Las Meditaciones Activas OSHO® son una serie de meditaciones de 1 hora de duración donde se busca el estado meditativo acompañado de una música basada en etapas diseñadas específicamente para apoyar cada una de las fases de la meditación. Disfruta de estas sesiones en Yoga Kula donde estarás supervisado y guiado por un profesional formado en “OSHO aprender meditación”.
Consulta los horarios: pincha aquí
Información: 655 224 071 | www.yogakula.es | info@yogakula.es
Lugar: Yoga Kula, c/ San Marcos 38.
Huelva
Mindfulnes para niños y adolescentes
Lugar: Paseo Santa Fe 7, Bajo Izquierda.
Huelva
Gozos de Diciembre de la Fundación Cajasol: Viaje a Belén
Una experiencia en Realidad Virtual.
Entrada libre.
Con previa reserva de visita en el teléfono 607 203 455
Lugar: Fundación Cajasol, C/Puerto 10, 4ª Planta.
Durante todas las navidades.
Huelva
Espectáculo Musical de la Plaza de la Constitución y Belén del Ayuntamiento de Huelva
La Plaza de la Constitución cuenta, como ya es tradicional, con espectáculo musical. En esta ocasión, disfrutamos con dos canciones: ‘Hallelujah’, de Leonard Cohen, y ‘All I Want For Christmas Is You’, de Mariah Carey, ambas versionadas por la reputada violinista Lindsey Stirling.
Y el patio del Ayuntamiento luce muy especial estas fiestas gracias al impresionante árbol de Navidad, decorado por Antonio Rivera, y al belén realizado por Antonio Quiñones, que recrea el barrio Reina Victoria, aunando tradición, patrimonio y seña de identidad de nuestra ciudad.
Horarios:
Espectáculo musical de la Plaza de la Constitución:
De lunes a jueves: a las 19.00 y 20.00 horas.
Viernes, sábados y domingos, así como vísperas de festivos: a las 18.00, 19.00 y 20.00 horas.
Árbol y Belén del Ayuntamiento:
De lunes a viernes: de 9.00 a 15.00 horas, y de 17.00 a 21.00 horas.
Fines de semana y festivos: de 10.00 a 14.00 horas, y de 17.00 a 21.00 horas.
Durante todas las navidades.
Huelva
3ª Muestra de Grafistas Onubenses
Por tercer año consecutivo el colectivo de Grafistas Onubenses nos presentan una extraordinaria muestra en la que participan diez artistas procedentes de disciplinas como el cómic, intervención ubana, diseño gráfico, ilustración contemporánea, y arte audiovisual entre otras.
En esta tercera edición participan los siguientes artistas: Alesa Art, David Robles, David Romualdo, Enid Rebeca, Granada Barrero, Josema López Vidal, María JL Hierro, Sara Kahlo, The Unlaw, Yava y Sticker Bomb.
Inauguración: 4 de diciembre en el Salón Iberoamericano de Casa Colón a las 19h.
Lugar: Casa Colón.
Del 4 de diciembre al 7 de enero.
Huelva