TEXTO BANNER MOVIL
Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Cartelera de Cine
  • Revistas
  • Contacto
Territorio Huelva | Agenda cultural, de ocio y turismo
  • Andévalo
  • Condado
  • Costa
  • Cuenca Minera
  • Huelva
  • Sierra
  • + Ocio
  • Cine
  • Cursos
    Talleres
  • Deportes
    Competiciones
  • Exposiciones
  • Fiestas
  • Literatura
    Charlas
    Conferencias
  • Mercados
  • Música
    Conciertos
    Flamenco
  • Naturaleza
    Aventura
    Rutas
  • Niños
  • Teatro
    Danza
    Humor
miércoles, 19 de diciembre de 2018
Todas las categorías
+ OcioCineCursosDeportesExposicionesFiestasLiteraturaMercadosMúsicaNaturalezaNiñosTeatro
Todos los lugares
AndévaloCondadoCostaCuenca MineraHuelvaSierra

    Onujazz en concierto

    Onujazz en concierto

    Actuación en directo del colectivo musical de Musica Moderna y Jazz de la Universidad de Huelva. Habrá paella popular, musica en directo y buen ambiente.

    Entrada libre.

    Lugar: Parque de Zafra, junto a Las Cocheras, el miércoles 19 de diciembre, de 14h. a 18h.

    Huelva

    Conciertos Música Compartir

    Zambomba navideña en Lepe

    Zambomba navideña en Lepe

    Actuación flamenca para celebrar la llegada de la Navidad.

    Lugar: Barrio de Don Ramiro, en Plaza Grupo Scout Rhode´s.

    El jueves 13 de diciembre, a las 19:00h.

    Lepe

     

    Conciertos Flamenco Música Compartir

    Macarena de la Torre en concierto: ‘Andalucía en Navidad’

    Macarena de la Torre en concierto: ‘Andalucía en Navidad’

    La Navidad de Andalucía está llena de tradiciones muy antiguas que se han heredado de padres a hijos y que hacen que en nuestra tierra, la Navidad sea un momento tan especial “Andalucía en Navidad” es un concierto navideño que nos muestra como el flamenco hace suya la Navidad. El tono familiar, festivo y espiritual de esta celebración, tan religiosa como pagana, es el caldo de cultivo perfecto que hace que se desencadene la faz más extrovertida del flamenco… y también la más introvertida, motivo más que suficiente para que esta propuesta “Andalucía en Navidad” sea la celebración flamenca en el cante, basados en dos momentos:

     

    Primera parte que consta de 6 cantes, cuyas letras recorren, de forma ordenada, los pasajes evangélicos de la navidad, comenzando en el Nacimiento de Jesús, hasta la Presentación en el Templo, existiendo una perfecta armonía entre el hecho relatado y el tipo de cante elegido. Así se va desde la Nana y las alegrías que anuncian el Nacimiento hasta el desgarrado y sollozante Tiento que relata la Presentación en el
    templo.

     

    Segunda parte que mostrará como El Flamenco se ha encargado de pasar por su tamiz decenas de villancicos procedentes de la tradición popular castellana, no solo andaluza. Estará compuesto musicalmente por 6 villancicos populares, como colofón unos Fandangos de Huelva, con letras adaptadas a la Navidad.

     

    Precio: 8, 10 y 12€. Entradas aquí.

    Lugar: Gran Teatro.

    El miércoles 19 de diciembre. A las 21h.

    Huelva

    Conciertos Música Compartir

    Museo de Huelva: ‘Completando dibujo (de donde vienen las cosas)’ de Paco Lara-Barranco

    Museo de Huelva: ‘Completando dibujo (de donde vienen las cosas)’ de Paco Lara-Barranco

    En la nueva exposición del pintor y profesor titular en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla, el tema es la pintura. La muestra se estructura con obras pictóricas desarrolladas en el período 2012-2018, una instalación y un objeto. Ocupa un lugar destacado la instalación “The Blind Man Searches (El hombre ciego busca)”, como consecuencia de venir aplicando ideas promulgadas por Marcel Duchamp, artista visionario del s. XX, al desarrollo de la pintura.

     

    La propuesta busca enfrentar al espectador, a través de su reflejo en el espejo, a cuestiones del tipo: ¿Cuál es el papel del objeto de arte? ¿Para qué sirve? Sugiere una revisión sobre las posibilidades actuales de comunicación que aún tiene el objeto encontrado, y pone en valor la conjunción de medios (objeto fabricado + texto) cuando los tradicionales por sí solos —pintura, escultura, dibujo, fotografía, por sí solos—, evidencian limitaciones a la hora de enunciar un contenido específico. En similar línea se expresa el objeto “Homenaje a Joseph Cornell” (2018), al demandar la participación activa del espectador. Aquí los conceptos ‘juego y simulación’ son términos clave para la apreciación de esta pieza.

     

    “Lo que ves es lo que ves. Mi fascinación por la pintura se sustenta en la literalidad de la pintura sola. La pintura es pintura, hace que pienses y sientas. La literalidad de los medios defendida por los minimalistas (Donald Judd, Dan Flavin), siempre ha sido un recurso por el que me he sentido muy atraído. Con lo mínimo se dice más. Persiste también la influencia de las pinturas de Mark Rothko, por su extraordinaria carga evocadora; las de Blinky Palermo han supuesto un reciente descubrimiento, la relación forma-color profundiza en el valor de la sencillez. Como los citados, con la pintura ‘sola’ busco implicar al espectador en el hecho artístico. El papel del receptor es esencial y, por ello, su actividad frente a la pintura entendida como objeto autónomo, ha de ampliar el significado de lo contemplado.” (Paco Lara-Barranco)

     

    Exposición comisariada por Manuel Vázquez.

    Inauguración: martes 18 de diciembre, a as 18:30h.

    Información: 959 25 93 00

    Lugar: Museo de Huelva, del 18 de diciembre al 13 de enero de 2018.

    Huelva

     

    Exposiciones Compartir

    I Ciclo de conferencias sobre artes escénicas: ‘La Danza’

    I Ciclo de conferencias sobre artes escénicas: ‘La Danza’

    Primera charla del ciclo a cargo de la profesora Mercedes Perez Rosado.

    Entrada libre.

    Lugar: Escuela de Artes y Oficios Leon Ortega, en Av. Escultora Miss Whitney, el miércoles 19 de diciembre, a las 11:45h.

    Huelva

    Charlas Conferencias Literatura Compartir

    Ciclo de conferencias: ‘Reflexiones sobre Huelva’

    Ciclo de conferencias: ‘Reflexiones sobre Huelva’

    Bajo el título “Como afrontar, desde una Diócesis, las nuevas corrientes sociales”,  con ponencia del obispo de la Diócesis de Huelva D. José Vilaplana Blasco.

     

    Dentro del ciclo de conferencias “Reflexiones sobre Huelva”: pincha aquí

    Organizado por la Fundación Juan Manuel Flores Jimeno, con entrada libre.

    Información: 609 867 600

    Lugar: Salón de actos de la Caja Rural del Sur, Mora Claros 6-8.

    El miércoles 19 de diciembre, a las 19:00h.

    Huelva

    Charlas Conferencias Literatura Compartir Ir al evento

    Cuentacuentos de navidad de Huelva

    Cuentacuentos de navidad de Huelva

    Lugar: Plaza de las Monjas.

    Del 17 al 21 de diciembre.

    Huelva

    Niños Compartir

    49 Belén Viviente de Beas

    49 Belén Viviente de Beas

    El Belén Viviente de Beas, creado cada año por la Hermandad de Ntra. Sra. la Virgen de los Clarines, se ha convertido, después de casi medio siglo de existencia, en la principal carta de presentación del pueblo de Beas. Este nacimiento surgido en la Navidad de 1970, único y singular, es la más antigua representación de los pesebres vivos existentes en Andalucía.

     

    El Belén Viviente, que se organiza con la colaboración de los vecinos y vecinas de Beas, es la mejor postal de Navidad que podemos regalar a quienes visitan el pueblo en estas fechas. Siempre se dice que todos beasinos llevan algo del Belén en nuestros corazones, y el Belén es una gran ilusión construida con un poco de cada uno de los vecinos.

     

    Y es que Beas vive la Navidad de un modo especial, distinto. Desde Beas se anuncia cada año la Navidad a la provincia de Huelva y a toda Andalucía, y eso es un motivo de orgullo.

     

    Noviembre

    Inauguración: El viernes 30 de noviembre a las 17:30h. Este año el Belén estará dedicado al Condado de Niebla.

    Diciembre

    Días 1, 6, 8, 15, 22, 25 y 29. De 15:30 a 19h.

    Los días 2, 9, 16, 23 y 30. De 11.30 a 13.00 y de 15:30 a 19h.

    Los días 11, 13, 18, 20 de 10 a 13h. solo para centro educativos previa reserva.

    Enero 

    Día 1. De 15:30 a 19h.

     

    Precios

    Niños: 3€ (edades comprendidas de 3 a 11 años ambos inclusive).

    Niños con carnet de “La Banda”: Gratis siempre que vengan acompañado de un adulto. (Será necesario aportar el carné en taquilla).

    Menores de 3 años gratis.

    Adultos 5€:(Mayores de 12 años inclusive).

    Jubilados o personas con discapacidad reconocida mayor 33%, Precio 4€ (Será necesario aportar en taquilla la tarjeta Andalucía Junta sesentaycinco en el caso de los jubilados o certificado de minusvalía).

     

    Información: 959 30 81 19 / 663 468 033 / belenvivientedebeas@gmail.com

    Lugar: Belén Viviente de Beas.

    Beas

    + Ocio Fiestas Niños Compartir

    XII Belén Viviente de Corrales

    XII Belén Viviente de Corrales

    Bailarinas, grupo de campanilleros, diversos animales, herrería, molino o diferentes escenarios, entre otras muchas cosas, convertirán a Corrales, de nuevo, en un lugar ineludible a visitar durante el periodo navideño onubense.

    Organiza: Asociación Belén en Corrales, con la colaboración del Ayuntamiento de Aljaraque.

     

    Horarios:

    Sábados 8, 15, 22 y 30 de diciembre de 17:30 a 21h.

    Domingos 9, 16, 23 y 30 de diciembre de 11:30 a 14h.

     

    Entrada Gratuita.

    Información: 959 318 846

    Lugar: Calle la Fragua.

    Corrales

    + Ocio Fiestas Niños Compartir

    Presentación literaria: Cristobal Ponce de León

    Presentación literaria: Cristobal Ponce de León

    Cristóbal Ponce de León Domínguez, hombre de ciencias pero amante del teatro y las letras. Formó parte de la tertulia de Poesía Madera Húmeda. En 2016 publica su primer libro Mar adentro. Piel de Manzana es su segundo libro. Se vislumbran entre sus páginas ese paraíso perdido, ese amor entreverado de sueño y de nostalgia y de irrealidad -y por eso inmaculado y
    magnífico-.

    Presentación del libro de poemas “Piel de manzana”.

    Información: 617 04 69 12

    Lugar: Biblioteca Provincial.

    El miércoles 19 de diciembre. A las 19:30h.

    Huelva

    Charlas Literatura Compartir

    Encuentro de coros en Huelva

    Encuentro de coros en Huelva

    Lugar: Barrada El Higueral.

    El miércoles 19 de diciembre a las 17:30h.

    Huelva

    Fiestas Música Compartir

    Navidades en Ayamonte

    Navidades en Ayamonte

    Zambombas navideñas, rutas de belenes, mercados navideños, cabalgata de reyes y un sinfin de actividades. Descarga la programación completa de actividades organizadas en la localidad costera con motivo de las fiestas navideñas: pincha aquí.

     

    Información: 959 320 737

    Del 1 de diciembre al 5 de enero.

    Ayamonte

    + Ocio Exposiciones Fiestas Literatura Mercados Música Niños Compartir Ir al evento

    Taller-Concurso: La cartas de los deseos

    Taller-Concurso: La cartas de los deseos

    La cartas de los deseos es una actividad-concurso en la que prima la originalidad y se valora la alternativa al modelo de ocio-consumo que impera en nuestra sociedad y, de manera especial, en estas fechas que se avecinan.

     

    El único requisito que deben cumplir las niñas y niños que quieran participar en esta actividad es que su carta no contenga ningún deseo que sea objeto de consumo y una de ellas, la más original y mejor escrita obtendrá como premio un lote de libros que será entregado en su centro escolar en el mes de Enero.

     

    Disfrutaremos también de la compañía del grupo de campanilleros de los coros del Lazareto y del Molino de la Vega.

    Lugar: Parque de la Luz.

    El miércoles 19 de diciembre. A las 17h.

    Huelva

    Niños Talleres Compartir

    Navidad en Beas: De paseo por Beas

    Navidad en Beas: De paseo por Beas

    Visita guiada por el patrimonio de Beas.

    Información: 959 30 81 19

    Lugar: Pozo del Concejo.

    Los días 1, 2, 6, 8, 9, 15, 16, 22, 23, 25, 29 y 30 de diciembre.

    El día 1 de enero. A las 18h.

    Beas

    + Ocio Naturaleza Rutas Compartir

    Yoga con la Escuela de Yoga y Conciencia

    Yoga con la Escuela de Yoga y Conciencia

    Clases regulares de lunes a miércoles con la Escuela de Yoga y Conciencia, impartidas por profesores de la Asociación Onubense de Yoga. Impartimos un Yoga amable para el alumnado, con el que aprenderemos a disfrutar, a reconocernos y a sentirnos en calma. Cualquier persona puede practicarlo, nos avalan más de 20 años de experiencia.

     

    La idea del yoga de la Escuela de Yoga y Conciencia se basa en un yoga abierto, profundamente respetuoso con el yoga clásico o Hatha Yoga y con todos aquellos conocimientos que nos han ido transmitiendo los sabios a lo largo de los siglos. Se trabaja con grupos pequeños en un aprendizaje largo y minucioso, sin prisas, pensado que un árbol tarda en crece, así como que cada estación tiene su tiempo y espacio.

     

    Lunes de 18:00 a 19h. | de 19h. a 20:00h. | de 20h. a 21:30h.

    Martes de 19 a 20h. |de 20 a 21h. | de 21 a 22h.
    Miércoles de 12:30 a 13:30h. | de 17 a 18:30 | de 19:30 a 21h. | de 21 a 22h.

    Jueves de 19 a 20h. | de 20 a 21h. | de 21 a 22h.

    Yoga avanzado: miércoles de 18:30h. a 19:30h.

     

    Impartidas por el profesorado de la Escuela de Yoga y Conciencia.

    Información: 607 227 143 | 699 234 333 | www.escueladeyogayconciencia.com

    Lugar: Albergue Juvenil de Huelva, en c/ Marchena Colomo nº 14, de lunes a jueves.
    Huelva

    Cursos Talleres Compartir Ir al evento

12345...7Siguiente »
Pincha para ver los eventos de hoy...
  • Teatro
  • Niños
  • Música
  • Naturaleza
  • Mercados
  • Literatura
  • Fiestas
  • Exposiciones
  • Deportes
  • Cursos
  • Cine
  • + Ocio
Diciembre 2018
L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
TEXTO BANNER MOVIL
TEXTO BANNER MOVIL
TEXTO BANNER MOVIL
TEXTO BANNER MOVIL
TEXTO BANNER MOVIL
TEXTO BANNER MOVIL

Territorio Huelva - Tlfnos: 635060973 - 657158599 - info@territoriohuelva.com

Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.