Ruta con Enclave Deportivo: “La Berrea al Atardecer”
Preciosa ruta entre dehesas en la que podremos disfrutar del precioso atardecer de la sierra y escuchar el mágico sonido de la berrea del ciervo.
Empezaremos la ruta al atardecer desde Aracena y realizaremos una ruta entre dehesas de encinas y alcornoques, en parajes donde se cría ganado vacuno y porcino. Tomaremos el camino hacia el prestigioso coto de Manolo González donde podremos escuchar la berrea de los ciervos macho que están en plena época de celo. En la cumbre del coto disfrutaremos de las espectaculares vistas del valle de Linares de la Sierra al que nos dirigiremos siguiendo el curso de la rivera del mismo nombre para finalizar en este precioso y pintoresco pueblo serrano disfrutando de un paseo por sus estrechas callejuelas donde descubriremos sus tradiciones y su historia.
Longitud: 12 km.
Nivel de dificultad: Media
Precio: 8 €.
Autobús desde Huelva (10€)
El precio de la ruta incluye: Guías especializados y Seguro de Responsabilidad Civil y Accidentes.
Punto de encuentro:
Huelva Capital: Peña Flamenca de Huelva. Hora: 17.15h
Aracena: Piscina Cubierta. Hora: 19.00h
Información: info@enclavedeportivo.com / 671 917 179 / www.enclavedeportivo.com
El sábado 6 de Octubre de 19 a 24h.
Aracena / Linares de la Sierra
Visita a la Fuente Vieja de Huelva con Platalea
Conoce de la mano de profesionales expertos el acueducto romano de la ciudad de Onoba del siglo I d.C., esta historia viva del patrimonio arqueológico relacionado con el agua de nuestra ciudad.
Precio: Gratuito
Con la colaboración de Aguas de Huelva.
Información: www.platalea.com | 660 414 920.
Lugar: Plaza de Toros de la Merced.
El sábado 6 de octubre de 11 a 13h.
Huelva
Fin de semana Low Cost en Waingunga
¡No hay excusa para quedarse en el sofá! Disfruta de actividades de multiaventura todos los sábados y talleres y cursos de educación ambiental los domingos.
Sábado 6 de octubre: Ruta en kayac y paddle surf.
Domingo 7 de octubre: Taller de educación ambiental.
Sábado 13 de octubre: tiro con arco y circuito de obstáculos.
Sábado 20 de octubre: Ruta en Kayak y Paddle Surf.
Domingo 21 de octubre: Senderismo.
Sábado 27 de octubre: Escalada y gymkhana de orientación.
Domingo 28 de octubre: Granja escuela y huerto.
Horario de las actividades de 12 a 14h.
Horario del Mesón: fines de semana de 10 a 18h.
Horario de la ludoteca: fines de semana 14:30 a 17h.
Precio: 6€
Información: 959 50 40 49 / 655 865 630 / Waingunga
Lugar: Centro Waingunga, en Finca Dehesa del Piorno s/n.
Lepe
Ruta de observación de fauna: ‘La Berrea De Los Ciervos’
La Berrea de los Ciervos , época de celo de este bello animal , un espectáculo que nos ofrece la Naturaleza con la llegada del Otoño.
Podremos conocer y observar el Cortejo , los combates , los hábitos de comportamiento de estos animales , la Biología , la Dieta y, aquellas especies de Flora y Fauna asociadas al Ciervo , en un marco de incomparable belleza , el Parque natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Con taller identificación especies de Flora y Fauna asociadas al Ciervo y material para observación de Fauna (Telescopio fauna y Binoculares)
Menores de 6 años: gratis
Duración: 4 horas.
Información y reservas: 625 512 442 | www.lynxaia.com
Lugar: Peña Arias Montano. Viernes, sábados y domingos.
Alájar
Anillamiento científico por el Día Mundial de las Aves
Ruta del Jamón Ibérico en Aracena
Descubre la dehesa en un sendero de 2,750km. de la mano de Ibéricos Vázquez. Un guía autóctono les acompañará hasta la finca, haciendo una interpretación del camino hasta llegar a la finca donde se cría el cerdo ibérico en libertad. Después visitamos la fábrica, explicando los procesos de elaboración y finalizado con una degustación de productos del cerdo ibérico y vino.
Organiza Jamones Vázquez.
Información:627 478 338 / www.visitaladehesa.es
Aracena
Rutas en Tren Minero y visitas al Parque Minero de Riotinto
En el Parque Minero de Riotinto puedes realizar un viaje en ferrocarril diferente a bordo de un tren minero de los de entonces, adentrarte en una mina, visitar una auténtica casa victoriana y conocer la historia de una comarca completamente transformada por la actividad minera desde un museo. Todo, al alcance de la mano en el Parque Minero de Riotinto.
El Parque Minero estará abierto hasta las 15:00h. La empresa se reserva el derecho de modificar y alterar los horarios establecidos.
Información y reservas: 959 59 00 25 | www.parquemineroderiotinto.es
Entradas online: pincha aquí
Tarifas y horarios: pincha aquí
Lugar: Parque Minero de Riotinto, en Plaza Ernest Lluch s/n.
Minas de Riotinto
Rutas en kayak en Marismas del Odiel
Rutas, juegos acuáticos, avistamiento de aves, cursos de iniciación juvenil de kayaks, rutas al atardecer y mucho más.
Salidas desde Bellavista recorriendo Marismas del Odiel, en un entorno de incalculable valor con magníficas vistas.
Información y reservas: 648 27 35 35 | deporte@cimaura.es
Lugar: Aura, Centro de Interpretación Ambiental, Parque Rústico de Bellavista s/n, de lunes a domingos.
Bellavista
Visita guiada al Museo de Huelva: ‘¡Ven al Museo!’
El recorrido nos mostrará las historias que guardan las obras de la sala de Bellas Artes y la Sala de Arqueología, pero también podremos añadir el valor y la perspectiva que el centro nos indique: trabajar valores como la paz, la tolerancia, la igualdad; animación a la lectura y a la escritura, centrarnos en la escuela andaluza, un recorrido con perspectiva de género, promover la creatividad, realizar comparativas de diferencias entre pintura, escultura y fotografía, visitar los fondos ocultos y un sinfín de ingredientes que estaremos encantados de añadir a vuestra visita para que sea todo un éxito.
A cargo de Teresa Suárez, gestora cultural autónoma.
Necesario inscripción previa.
Información y reservas: 600 774571
Lugar: Museo Provincial de Huelva, en Alameda Sundheim.
Huelva
Multiaventura en Waingunga
Un día de campo con los tuyos compartiendo carnes a la brasa en el Meson de Waingunga. Un lugar diseñado especialmente para albergar todo tipo de actividades de ocio en la naturaleza, como: Paddle Surf, Kayak, Mountain Bike, Paintball, escalada, tirolina, tiro con arco, gymkana de Orientación, circuito de puentes, pistas ultideportivas y muchos más juegos en grupo diseñados por los monitores de Waingunga para que pases un día inolvidable.
Con ludoteca y castillo hinchable gratuito de 14:30 a 17h. Necesario reservar en el Mesón.
Información: 655 865 630
Lugar: Centro Waingunga, en Finca Dehesa del Piorno s/n.
Lepe
Visitas al Centro de Interpretación Etnológico Matilde Gallardo
Haz un recorrido por los huertos del entorno minero de Riotinto, conoce como vivían las familias mineras, podrás ver tanto una vivienda obrera de finales del siglo XIX, dotada de un discurso expositivo de vanguardia, como recorrer un huerto familiar tradicional.
Las visitas incluyen degustaciones gratuitas de platos tradicionales elaborados con productos del huerto de librada. Podrán realizarse visitas concertadas previa reserva para grupos de al menos 6 personas.
Información: www.asociacionmatilde.org | 635 616 889
Necesario concertar cita previa.
Lugar: Centro de Interpretación Etnológico Matilde Gallardo en C/ Fenicios.
El Alto de la Mesa, Minas de Riotinto
+ Ocio Aventura Mercados Naturaleza Niños Rutas Talleres Compartir
Ruta senderista para la familia: ‘Los Secretos de Doñana’
Sendero interpretado, donde podremos descubrir los secretos que esconde Doñana. Ruta de Coeducación y Sensibilización Ambiental a través de la cual conoceremos los valores naturales que llevaron a considerar a Nuestro Parque Nacional de Doñana como el más importante de España.
De forma amena se desarrollará un itinerario por el entorno del Parque Natural, donde todos los miembros de la familia podrán interaccionar y disfrutar de juegos y dinámicas adaptadas para los más pequeños de la casa. También podremos visitar El Palacio del Acebrón. Como actividad complementaria proponemos la visita a La Rocina, en la cual realizaremos un pequeño sendero para poder disfrutar y observar las aves que habitan en dicho lugar como garzas, ánades, fochas, zampullines, calamones,…
Longitud: 4 km. | Nivel de dificultad: Baja.
Necesaria reserva previa.
Información: info@enclavedeportivo.com | 671 917 179 | www.enclavedeportivo.com
El Rocío, Almonte
Programa de Educación Ambiental de Aires Africanos
Desde la granja de camélidos Aires Africanos, ofrecemos a los colegios una versión diferente y especial de nuestras rutas y programas de educación ambiental, adaptados a las edades de los escolares que nos visitan, donde profundizaremos en la historia del camello, sus hábitos, su entorno y sus peculiaridades. En nuestras instalaciones contamos con los camellos como el animal estrella, así como llamas, burro, caballos, gallinas, ocas y un huerto ecológico.
La actividad incluye: Una ruta en dromedario, un sendero de Naturaleza y una visita a las instalaciones para ver la “casa de los camellos”.
Ver video reportaje: pincha aquí
Información: 636 477 095 | 959 448 577 | airesafricanos.com
Lugar: Aires Africanos, en el Parque Dunar de Doñana, todo el año mañanas y tardes.
Matalascañas
Big Paddle Surf en el Guadiana
¿Has probado el Stand Up Paddle? Sube de nivel y atrévete con el Big Paddle Surf en el rio Guadiana. Una experiencia única por equipos, una actividad de team building trepidantemente, divertida y refrescante. Súbete a nuestra tabla gigante de Paddle Surf XXL, agarra bien los remos y diviértete con tus amigos. Tu equilibrio es el de tu equipo, alineados, sincronizados y coordinados.
Actividad apta para todas las edades, para 12 personas máximo.
De Lunes a Domingo de 10:00 a 21:00h.
Organizado por Guadiana Xtreme.
Ver video de presentación: pincha aquí
Información: 696 173 762
Sanlúcar de Guadiana
Aventura Competiciones Deportes Naturaleza Niños Rutas Compartir Ir al evento
Visitas guiadas al Dolmen de Soto
Descubre uno de los monumentos megalíticos de mayor riqueza, abundancia y peculiaridad de manifestaciones artísticas de Europa en la Prehistoria Reciente, datada entre el 3000 y el 2500 a.C. Descubierto y excavado por Armando de Soto en 1923, fue declarado Monumento Nacional en 1931. Se trata de un dolmen de corredor largo, el mayor de la provincia de Huelva con una longitud de aproximadamente 21m. Orientado de levante a poniente se ubica de tal forma que los primeros rayos de sol del equinoccio iluminan toda la cámara durante unos minutos.
Horario de verano: del 16 de Junio al 14 de Octubre
Lunes a viernes: de 09 a 14h. Tardes de jueves y viernes de 18 a 21h.
Sábado y domingo: de 10 a 14 y de 18 a 21h.
Festivos: De 10 a 14h. Lunes festivo cerrado.
Visitas guiadas para particulares. Sábado y domingo: de 10 a 14 y de 18 a 21h (Reserva previa obligatoria)
Reservas centros educativos, asociaciones y grupos en general:
Jueves, Viernes y Sábado en horario de mañana. Reserva previa obligatoria a través del formulario disponible en esta web.
Tlf: 959 30 50 75 (ext.5 turismo)/ 627940357 (Disponible Whatsapp)
Email: dolmendesoto@ayto-trigueros.es
Acceso recomendado por la N-435 desde Trigueros
Dolmen de Soto, Trigueros