TEXTO BANNER MOVIL
Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Cartelera de Cine
  • Revistas Territorio
  • Contacto
Territorio Huelva | Guía de ocio, cultura y turismo en la provincia
  • Andévalo
  • Condado
  • Costa
  • Cuenca Minera
  • Huelva
  • Sierra
  • + Ocio
  • Cine
  • Cursos
    Talleres
  • Deportes
    Competiciones
  • Exposiciones
  • Fiestas
  • Literatura
    Charlas
    Conferencias
  • Mercados
  • Música
    Conciertos
    Flamenco
  • Naturaleza
    Aventura
    Rutas
  • Niños
  • Teatro
    Danza
    Humor
jueves, 7 de junio de 2018
Exposiciones
+ OcioCineCursosDeportesFiestasLiteraturaMercadosMúsicaNaturalezaNiñosTeatroTodas las categorías
Todos los lugares
AndévaloCondadoCostaCuenca MineraHuelvaSierra

    Huelwarhol: Diálogos de Andy Warhol con el arte onubense

    Huelwarhol: Diálogos de Andy Warhol con el arte onubense

    La exposición “Huelwarhol. Diálogos de Andy Warhol con el arte onubense”, en la que participan treinta y tres artistas de la provincia de Huelva, vuelve a ocupar las salas de los distintos municipios gracias a Diputación de Huelva, entidad que apuesta por esta muestra en la que las obras conectan con distintos aspectos de la biografía y de la producción artística de Andy Warhol, como homenaje ante los recientes aniversarios de nacimiento y muerte del artista.

     

    La exposición, comisariada por Jennifer Rodríguez-López, podrá visitarse en Gibraleón del 1 al 24 de junio. En ella, obras pictóricas, fotográficas y escultóricas de los distintos artistas de Huelva dialogan con Andy Warhol, uno de los exponentes más destacados del Pop Art.

     

    Inauguración: Viernes 1 de junio a las 20:30h.

    Visitas de lunes a viernes en horario de 9 a 14 y de 17 a 20h.

    Lugar: CODAC (Centro Olotense de Arte Contemporáneo), Recinto Ferial, del 1 al 24 de junio.

    Gibraleón

    Exposiciones Compartir

    ‘Palabras y colores’ de Juan Ceada y Juan Fernandez

    ‘Palabras y colores’ de Juan Ceada y Juan Fernandez

    Exposición compuesta por 35 obras del artista ayamontino, Juan Fernández, y poemas enmarcados del escritor y ex alcalde de Huelva, Juan Ceada. La exposición la conforman 35 pinturas de Juan Fernández en pequeño y gran formato, realizadas en óleo y acrílico, y 15 poemas de Ceada que podrán ser escuchados en el móvil por el visitante en la voz del propio autor gracias a los códigos QR.

     

    Entrada libre.

    Horario: De Martes a Sábado de 9 a 15.30 h. Domingo y festivos de 10 a 17 h. Lunes cerrado.

    Lugar: Museo de Huelva, del 11 de mayo al 1 de julio.

    Huelva

    Exposiciones Compartir

    ‘Bodegones fotográficos’ de Ignacio Tovar

    ‘Bodegones fotográficos’ de Ignacio Tovar

    Ignacio Tovar, artista multidisciplinar, desde hace varios años ha empezado a incorporar la fotografía a su trabajo, habiendo realizado exposiciones de bodegones en el Colectivo Imagen Fuengirola, en la escuela de fotografía APERTURA, Escuela de Fotografía. de Málaga y en la Galería Rafael Ortiz en Sevilla. En 2015 ha expuesto en Madrid en el espacio R.O. Proyectos, “Pinturas y fotografía”. De octubre del año pasado a enero de este, ha expuesto en el CAC Málaga una importante exposición de pintura y dibujo con obras de 2000 a 2017 titulada “Cantándote bajito”.

     

    Necesaria cita previa para visitar la Sala Gaudia.

    Información: 959 261 386 y 637 734 839

    Lugar: Sala Gaudia Fotografía, en C/Palos de la Frontera nº 13, hasta el 28 de junio.

    Huelva

    Exposiciones Compartir

    Exposición: De vuelta de todo

    Exposición: De vuelta de todo

    Tras la exposición retrospectiva de Santiago Ayán que el pasado año recogió lo más importante de su trabajo, desde las primeras obras de los años 80 hasta 2010, en el Palacio de los Condes de Gabia, de Granada, y la edición del libro Buscando el paraíso, en el que se reproducen sus obras fundamentales, pero también constituye un retrato colectivo en el que las voces de sus amigos componen un relato biográfico y artístico para reivindicar en su persona y talento otras formas de hacer y de vivir el ejercicio artístico, la Sala DBAT rinde homenaje al artista granadino para que sus obras afloren y ocupen un espacio que, además de merecer, les pertenece en intención por la promesa que hizo Santiago Ayán a Pablo Sycet, responsable de esta muestra, de venir a conocer Gibraleón y que la vida no le permitió cumplir.

     

    En esta antológica de bolsillo, De vuelta de todo, se interrelacionan sus creaciones en pintura, dibujo, instalación y obra seriada de muy distintas épocas, ya que recupera algunas obras de sus años de formación en diálogo con aquellas más simbólicas de los 80 y 90 que consolidaron su discurso artístico, hasta apuntar al ocaso que se dibuja en su producción en la primera década del nuevo siglo.

     

    Horario de visitas: De 9 a 14h. y de 17 a 21 h.

    Información: 959 301 816 / vinotecadeblancoatinto@gmail.com

    Lugar: Sala de Arte DBAT. Del 26 de mayo al 5 de julio.

    Gibraleón

    Exposiciones Compartir

    Exposición en Santiamen: ‘Lindes y Calvarios’ de The Unlaw

    Exposición en Santiamen: ‘Lindes y Calvarios’ de The Unlaw

    The Unlaw, pseudónimo de Erik Alcántara, es un artista visual amante de la cultura urbana, con formación profesional en comunicación gráfica y dibujo; experiencia en el terreno de diseño gráfico y publicitario, actualmente desarrolla su producción “dibujística pictórica” (dibujo e ilustración) con un estilo personal utilizando como medio creativo técnicas como el dibujo, ilustración digital, pintura mixta y técnicas cerámicas en cuyo trabajo se nota la mezcla de influencias asimiladas a lo largo de su trayectoria profesional.

     

    En su propuesta creativa, expone el dibujo como un medio con lenguaje propio y que sirve como soporte restructurador de ideas. A través de este lenguaje se observa una traducción mental, una interpretación de formas que adquieren un código distinto sobre el mismo tema de estudio. Así mismo la reinterpretación a través de la experiencia visual, adquiere cada vez un orden diferente, reinventándose y permitiéndose cambiar una y otra vez, haciendo de cada trabajo resultante un discurso en constante evolución.

     

    La técnica que utiliza para resolver los trabajos es principalmente el dibujo convencional (lápiz y papel) pero la complementa con collage (recortes de papel), pintura, fotografía y edición digital, con ayuda de herramientas informáticas como Photoshop e Illustrator.

     

    Entrada libre.

    Lugar: Santiamén Bar, en c/ Oria Castañeda, del 18 de mayo al 22 de junio.

    Lepe

    Exposiciones Compartir

    Exposición: Cerámica y 3D, tecnología y tradición

    Exposición: Cerámica y 3D, tecnología y tradición

    Los recientes avances en tecnologías de fabricación digital permiten que nuevas herramientas como la impresión 3D estén cada vez más al alcance de jóvenes creadores, artistas y diseñadores.  La presente exposición  recoge una parte de los resultados que el grupo de trabajo “ Nuevas herramientas tecnológicas aplicadas a la cerámica” inició el curso pasado como  un diálogo entre la creación artística en el campo de la cerámica y las nuevas tecnologías.

     

    La puesta en marcha de procesos coordinados de ideación, diseño, impresión 3D y final realización cerámica, ha generado interesantes creaciones de piezas modulares de las que se muestran los planos, los moldes “impresos” para la obtención de unidades de pieza y los montajes de las piezas cerámicas esmaltadas.

     

    Así mismo se muestra un conjunto de creaciones volumétricas a partir del uso de la máquina de “extrusionado”  en la que se emplean diferentes “bocas” o troqueles  derivándose en formas prismáticas o cilíndricas de gran versatilidad.

     

    Han participado en este proyecto los profesores Antonio I. González, Auxiliadora Mauriño, Inés Higueras, Pablo Galiana, Reme Barragán y Elena Soto así como los alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior de Cerámica Artística.

     

    Horario de vsita: De 11 a 14h. y de 18 a 21h. en días lectivos.

    Lugar: Escuela de Arte León Ortega,Avda. Escultora Miss Whitney, 56 de Huelva.

    Del 1 al 15 de junio.

    Huelva

    Exposiciones Compartir

    Exposición: ’25 Aniversario Universidad’

    Exposición: ’25 Aniversario Universidad’

    Una exposición con fotografías de los 30 años de historia de la Onubense y la manifestación, germen de la misma, con sonido ambiente e imágenes de la época de RTVA y RTVE.

    Entrada libre.

    Horario: de 10:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 21:00 h de lunes a viernes y de 10:00 h a 14:00 h los sábados.

    Lugar: Sala de la Provincia, Avda. Martín Alonso Pinzón, 9, del 25 de mayo al 25 de junio.

    Huelva

    Exposiciones Compartir

    ‘No Feelings’ de Rocío Benito

    ‘No Feelings’ de Rocío Benito

    Exposición de la joven artista que se define así: “Siempre hemos estadio dibujando una historia en base a las relaciones con nosotros mismos y con las personas que nos rodean. La coloreamos de alegría, tristeza, amor, odio, temor, entereza, angustia, tranquilidad, dolor, placer, confianza, inseguridad, confusión, lucidez, decepción , esperanza, furia y sosiego. Pero, ¿realmente es necesario?”

     

    También nos explica la simbología de sus colores, los azules denotan tristeza, y los magenta, el dolor, la pasión, el sufrimiento,…

     

    Mientras espera el momento de matricularse en Bellas Artes, la creatividad de Rocío Benito curiosea en todo lo que pueda inspirarla. Así ha formado parte de la Antología del Comic de Huelva resultante del I Concurso de Tiras Gráficas. También ha diseñado cartelería y ha colaborado con animación 3d en un cortometraje… Cualquier cosa que le haga encontrar su mundo interior.

     

    Inauguración: jueves 7 de junio, a las 10:30h.

    Horario de visitas: lunes a viernes de 9 a 14h y lunes, martes y jueves de 16 a 20h.

    Entrada libre.

    Lugar: Instituto Andaluz de la Juventud, c/ Rico 26 hasta el 31 de julio.

    Huelva

     

    Exposiciones Compartir

    Exposición: Piedrapapeltijeras

    Exposición: Piedrapapeltijeras

    De Víctor García Delgado.

    Inauguración: 1 de junio a las 20:30h.

    Información: 959 12 50 02

    Lugar: Museo. Del 1 al 24 de junio.

    Fuenteheridos

    Exposiciones Compartir

    Exposición: Hilo Negro

    Exposición: Hilo Negro

    Fotografías antiguas de Fuenteheridos.

    Inauguración: 1 de junio a las 21h.

    Información: 959 12 50 02

    Lugar: Museo. Del 1 al 24 de junio.

    Fuenteheridos

    Exposiciones Compartir

    Exposición permanente de Overli

    Exposición permanente de Overli

    Podremos encontrar una exposición de obras pictóricas y escultóricas del artista, fotografías pertenecientes al archivo familiar, así como una zona de merchandising de la asociación Amigos de Overli.

    Información: overli.asociacion@gmail.com / 650 169 016 / overli.es
    Lugar: Espacio Cultural “El Rincón de Overli”, C/Rábida n°8 – 1°izq. El sábado 20 a las 20:30h.

    Huelva

    Exposiciones Compartir

    Exposición: ‘Saudade’ de Ana Gouveia y Juana Martín

    Exposición: ‘Saudade’ de Ana Gouveia y Juana Martín

    El arte nos permite que una exposición cuyo tema central, las flores, tenga un título que nos remite más a la melancolía que a la esperanza de renovación vital que promete la floración primaveral. En esta propuesta creativa encontramos la fusión de elementos antagónicos a través de la intención de las artistas que incitan a la reflexión, a un movimiento emocional en quien posa su mirada en estas delicadas y sugerentes fotografías.

     

    Exposición fotográfica de Ana Gouveia y Juana Martín.

    Visitas: De lunes a domingos de 08h. a 22h.
    Inauguración el día 1 de junio a las 20:30h.

    Lugar: La Grosera. C/José Nogales, 7.  Del 1 al 30 de junio.

    Huelva

    Exposiciones Compartir

    Exposición: Animales Imaginarios

    Exposición: Animales Imaginarios

    Esculturas metálicas de José Cortés Martínez. “Churriana”

    Información: 959 12 50 02

    Lugar: Patio y Planta Alta. Museo. De junio a noviembre.

    Fuenteheridos

    Exposiciones Compartir

    V Certamen Nacional de Pintura “Villa de Fuenteheridos”

    V Certamen Nacional de Pintura “Villa de Fuenteheridos”

    Temática libre. Técnica: Óleo y/o acrílico sobre lienzo o madera.

    Dimensiones: Máximo 130cm, mínimo 60cms.

    Primer premio: 1200€

    Segundo premio: 800€

    Tercero: 600€

     

    Consulta aquí las bases.

    Plazo par el envío de obras, del 1 al 20 de septiembre. Preselección: 21 al 28 de septiembre. Entregas de obras seleccionadas: 1 al 23 de octubre. Decisión del jurado: 26 de octubre. Premios el 2 de noviembre.

    Información: 959 12 50 02

    Fuenteheridos

    Exposiciones Compartir

    Visita al Muelle de las Carabelas

    Visita al Muelle de las Carabelas

    Se trata de un museo en el que se encuentran las replicas de las tres carabelas (La Niña, La Pinta y la Santa María) con las que Cristóbal Colón emprendió rumbo hacia el Nuevo Mundo. Los visitantes pueden trasladarse hasta la época del Descubrimiento a traves de una ruta que incluye una proyección audivisual y en la que se pueden admirar no solo el interior de los navíos, sino también instrumentos de navegación, mapas y elementos cotidianos del día a día de una sociedad que gracias a esta gesta marcó un antes y un después en la historia.

    Abierto de Martes a Domingo.

    Información: 959 53 05 97

    La Rábida, Palos de la Frontera

     

    + Ocio Exposiciones Rutas Compartir

  • Niños
  • Música
  • Teatro
  • Naturaleza
  • Fiestas
  • Mercados
  • Cursos
  • Exposiciones
  • Literatura
  • Deportes
  • Cine
  • + Ocio
Junio 2018
L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Hoy en Huelva
TEXTO BANNER MOVIL
TEXTO BANNER MOVIL
TEXTO BANNER MOVIL
TEXTO BANNER MOVIL
TEXTO BANNER MOVIL

Territorio Huelva - Tlfnos: 635060973 - info@territoriohuelva.com

Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.