Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Cartelera de Cine
  • Revistas Territorio
  • Contacto
Territorio Huelva | Guía de ocio, cultura y turismo en la provincia
  • Andévalo
  • Condado
  • Costa
  • Cuenca Minera
  • Huelva
  • Sierra
  • + Ocio
  • Cine
  • Cursos
    Talleres
  • Deportes
    Competiciones
  • Exposiciones
  • Fiestas
  • Literatura
    Charlas
    Conferencias
  • Mercados
  • Música
    Conciertos
    Flamenco
  • Naturaleza
    Aventura
    Rutas
  • Niños
  • Teatro
    Danza
    Humor
viernes, 18 de mayo de 2018
Fiestas
+ OcioCineCursosDeportesExposicionesLiteraturaMercadosMúsicaNaturalezaNiñosTeatroTodas las categorías
Condado
AndévaloCostaCuenca MineraHuelvaSierraTodos los lugares

    Romería del Rocío 2018

    Romería del Rocío 2018

    Romería celebrada en honor a la Virgen del Rocío. Tiene lugar en la aldea de El Rocío de Almonte (Huelva), y fue declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional el año 1965. Se convierte una vez al año en el centro de una de las mayores peregrinaciones del mundo. Devotos de toda Andalucía, España y el mundo entero acuden por miles a la aldea de El Rocío los días anteriores al lunes de Pentecostés. En la aldea y tras recorrer en romería a pie, a caballo o en carretas alguno de los diferentes caminos, se concentra una inmensa multitud de devotos. En la madrugada del Lunes de Pentecostés, tiene lugar el “salto de la reja” , momento en el que se saca a la Virgen de la ermita y comienza la procesión.

     

    Una romería, según el Diccionario de la Real Academia Española en sus dos primeras acepciones, es un ‘Viaje o peregrinación, especialmente la que se hace por devoción a un santuario’ y una ‘Fiesta popular que con meriendas, bailes, etc., se celebra en el campo inmediato a alguna ermita o santuario el día de la festividad religiosa del lugar’. Viene de la palabra “romero”, que se aplicaba en el Imperio de Oriente a los occidentales que lo cruzaban en peregrinación a Tierra Santa y, en fecha posterior, a los peregrinos de Santiago y de Roma, dando esta última el nombre definitivo.
    El Rocío se celebra en Pentecostés, fiesta del descenso del Espíritu Santo e inicio de la actividad de la Iglesia. Esa fecha varía cada año, ya que se fija 50 días después del Domingo de Resurrección, y la Semana Santa se determina tomando como referencia el Viernes Santo o el Domingo de Resurrección, que deben ser el viernes o domingo inmediatamente posterior a la primera luna llena de primavera, lo que en nuestras latitudes ocurre tras el 21 de marzo.

     

    La madrugada del domingo al lunes es cuando la Virgen del Rocío saldrá en procesión para reencontrarse con sus fieles.

    Del 17 al 21 de mayo.

    El Rocío, Almonte

    Fiestas Compartir

  • Niños
  • Música
  • Teatro
  • Naturaleza
  • Fiestas
  • Mercados
  • Cursos
  • Exposiciones
  • Literatura
  • Deportes
  • Cine
  • + Ocio
Mayo 2018
L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
TEXTO BANNER MOVIL
TEXTO BANNER MOVIL

Territorio Huelva - Tlfnos: 635060973 - info@territoriohuelva.com

Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.