Ballet para niños: ‘El Principito’
Un ballet para niños, con imágenes inolvidables, con música de Los Planetas de Holst y de Prince. Durante la II Guerra Mundial, Saint-Exupery,durante una misión de espionaje en el sur de Francia, desapareció. Se encontraron, en el fondo del mar Mediterráneo, cientos de piezas del avión. Su cuerpo nunca apareció. Este misterio sirve como punto de partida de nuestra historia, contada a través de los ojos del autor. Transitamos desde el mundo real a uno imaginario. En el desierto de África donde encontramos El Principito por primera vez nos cuenta a través de la coreografía sus aventuras por los planetas, cada una con un mensaje distinto y cautivador.
De la compañía Pasodos.
Precio: 12 y 14€. Entradas aquí.
Lugar: Gran Teatro, el sábado 28 de abril, a las 21:00h.
Huelva
Talleres de Fotografía de primavera: ‘SUMERGE te’
Taller: Armonía de las formas. Imparte: Cecilia Gilabert. Días 6 y 7 de abril.
Taller: Una pareja y mil imágenes. Imparte: Una pareja y mil imágenes. Días 27 y 28 de abril
Taller: Autorretrato fotográfico. Imparte: Eduardo D’Acosta. Días 19 y 20 de mayo.
Taller: Adobe lightroom. Imparte: Manolo Espaliú. Días 1 y 2 de junio
Promueve y organiza: Juan Sande
Información: 637 734 839 | autor@juansande.com
Lugar: Desatando SOCIALAB, Paseo Santa Fe, 7.
Huelva
Taller de Comicoterapia en El Rincón de Overli
Teatro cómico terapéutico. Trataremos nuestras dudas y temores desde una perspectiva cómica. Si somos capaces de reirnos de nosotros mismos, esto tiene un efecto sanador impresionante. Juegos de improvisación teatral y expresión corporal.
Presentación el miércoles 18 de abril. A las 19:30h.
Curso intensivo. Fin de semana del 28 y 29 de abril. Sábado de 10 a 14h. y de 16 a 19h. Domingo de 10:30 a 13:30h.
Información: overli.asociacion@gmail.com / 650 169 016
Lugar: Espacio Cultural “El Rincón de Overli”, C/Rábida n°8 – 1°izq.
Huelva
Senderismo interpretado: Los tesoros del Valle de Santa Ana la Real
Ruta circular a Santa Ana la Real, donde conoceremos esta preciosa localidad y sus rincones más mágicos. Conoceremos los hornos de cal, pasando por la Cascada del Joyarancón y el Bosque de las Letras. Preciosa ruta para hacerla en primavera, cuando el bosque se engalana de flores y brotes de verduras silvestres, la fauna se encuentra ajetreada con la reproducción y el canto de los pájaros inunda los bosques y riberas. A lo largo del recorrido caminaremos junto a dehesas de encinas y alcornoques así como castañares centenarios como parte de la Ruta de los Hornos de Cal. En la segunda parte del recorrido visitaremos la cascada rebosante del Joyoarancón, y el mágico Bosque de las Letras, donde encontraremos poemas en los árboles junto a la ribera.
Dificultad: Baja. Distancia: 9,5 km. Tipo recorrido: circular. Tiempo estimado: 4 horas
Recomendaciones: llevar una mochila con una capa de abrigo, agua y algo de fruta.
Precio adulto: 8€ / Niños 5€ (menores de 12 años)
Información y reservas: 655 305 201 / contacto@babelnature.com / www.babelnature.com
Lugar: Plaza de la Constitución. El sábado 28 de abril. A las 09:30h.
Santa Ana La Real
Brunch + Visita guiada a la exposición “Post Post: Narrativa actual en la figuración contemporánea”
Desayuna con nosotros y ven a descubrir de la mano de los artistas su metodología de trabajo y su visión más personal sobre la pintura figurativa contemporánea.
Una muestra de 14 obras que, sin duda, sorprenderán al espectador.
De la mano de Espacio 0.
Información: info@eltallerartistico.com / 959876293 / 652622640
Lugar: Galería Espacio 0. C/Miguel Redondo nº52. El sábado 28 de abril a las 12h.
Huelva
Ruta etnobotánica: ‘Plantas medicinales y comestibles’
Incluye taller de elaboración de aceites, alcoholes y tinturas medicinales.
Organizado por Lynxaia, necesaria reserva previa.
Menores de 6 años gratis.
Información y reservas: 625 512 442
Lugar: Peña de Arias Montano a las 10h. Todos los fines de semana.
Alájar
Cruces de Mayo en Berrocal
Esta fiesta, que se celebra cada año el primer fin de semana de Mayo, constituye el principal atractivo turístico y cultural de Berrocal. Esta celebración ha suscitado el interés de estudiosos al igual que el del visitante en general a causa de la rivalidad existente entra la Cruz de Arriba y la Cruz de Abajo, rivalidad presente ya en los siglos XV-XVI. La fiesta consiste fundamentalmente en una concelebración de ritos paganos y católicos.
El Viernes, el día de San Felipe se va a cortar el romero para ofrecerlo a la Cruz al día siguiente, acompañado de las típicas coplas de “pique”.
El Sábado (día del romero) se preparan dos bestias ataviadas con aparejos de terciopelo bordado en oro, con las jáquimas y el rabo engalanados para el ancestral rito. Mientras se carga los haces de romero en las bestias se procede a la salida de los ‘mozos de la Bandera’ que serán los protagonistas de los rituales paganos a celebrar en el día, entre vítores y clamores de las mujeres. En el Acto que prosigue el mozo subido a una mula clava la bandera en el haz de romeroque porta el animal y, al llegar a su ermita, la desclava y ofrece el romero a la Santa Cruz. Ambas hermandades realizan los mismos actos de forma sucesiva, llevando luego las cruces a la iglesia donde permanecen hasta el día siguiente, Domingo.
El Domingo es el día solemne de la Cruz, donde, tras la celebración de la Eucaristía en honor de la Santa Cruz, ambas hermandades salen en procesión por el pueblo acompañadas por los hermanos y hermanas y las bandas de música.
Este concepto de “pique”, que nunca va más allá de pequeños roces entre vecinos, forma parte de la gracia que los berrocaleños dan a la festividad, jugando un papel trascendental en el mantenimiento de las fiestas. El afán de superación se hace patente año tras año y desemboca en un mayor atractivo y emoción para todos los participantes del acontecimiento.
Información: 959 57 70 07
Ver video de las fiestas: pincha aquí
Descargar programación Cruz de Arriba: pincha aquí
Descargar programación Cruz de Abajo: pincha aquí
Del 27 al 29 de abril.
Berrocal
Sobremesa Sonora en Mosquito Club Huelva: DJ Cus Cus
World Music.
Entrada Libre
Lugar: Mosquito Club Huelva, Paseo de la Ría. El sábado 28 de abril. A las 16h.
Huelva
Casajuana en concierto
Un proyecto musical que toma como punto de partida el flamenco y lo viste de otras músicas. Formado por músicos que han crecido en distintas disciplinas, CasaJuana experimenta fusionando armonías y ritmos, consiguiendo un sonido con personalidad propia. La introducción de elementos de otras músicas en el flamenco hoy en día no resulta, ni mucho menos, novedoso, sin embargo, en CasaJuana encontramos como esencial esta introducción. No se trata de fusión, entendida como mezcla de dos o más cosas distintas, si no que esta mezcla es la esencia misma del proyecto. La música fusionada nace desde el origen en esta banda.
Entrada gratuita.
Lugar: Bar Santiamén, en c/ Oria Castañeda, el sábado 28 de abril a las 17:00h.
Lepe
XLIV Feria del Libro de Huelva
Consulta aquí la programación por días.
Del 20 al 29 de abril.
Información: 959 21 01 77
Lugar: Plaza de las Monjas.
Huelva
+ Ocio Charlas Literatura Mercados Niños Compartir Ir al evento
Fiesta de la Cruz y Domingo de Chubarba
Las Cruces de Mayo comienzan en realidad en Abril, en el mes de la flores. En Almonaster, cuando abril alborea, comienzan las dos Hermandades los preparativos: confección de flores de papel, arcos de chubarba, limpieza y preparación de jarrones, mantones, trajes de Serrana… Y de forma espontánea, surgen letrillas de fandango, líricas muchas, llenas de picardía y pique otras, que ensalzará, la Cruz propia y atacarán la contraria, en la aldea de Aguafría y en Almonaster La Real respectivamente.
Información: 959 14 30 03
Los días 27, 28 y 29 de abril.
Aguafria y Almonaster La Real
Mapache en concierto
Los componentes de la banda sevillana Fiebre, Marta Mapache y Leo García, se unen al violista y guitarrista Alberto Pielfort y al baterista Marcos Fernández para la realización del LP Danza Salomé, grabado en los Estudios Happy Place de Sevilla en julio de 2017, junto al ingeniero de sonido Javi Mora.
A partir de aquí inicia la andadura de esta banda de estilo inclasificable que pretende buscar nuevas fórmulas en el ámbito del spoken word, poesía hablada o poesía performance. Con una instrumentación base de: batería, bajo eléctrico, guitarra eléctrica y viola alternativamente, se suman en sus canciones otros instrumentos como guitarra acústica, looperas, efectos, percusiones creadas de manera orgánica, y largo etc. dando un resultado de estilo ecléctico donde no obstante prima el sonido crudo del rock más primigenio.
Precio: Pay after show
Lugar: MUTI Espacio Alternativo. El sábado 28 de abril a las 20h.
Santa Olalla del Cala
Día del Autor y Autora Onubense 2018
Ya está abierto el plazo de inscripción para los artistas y formaciones que quieran participar en la tercera edición del Día del Autor y Autora Onubense. Un evento que este año, como novedad, se enmarca en la programación de la XLIV Feria del Libro.
Se han previsto tres espacios distintos en los que podrán participar y mostrar su trabajo los creadores y artistas onubenses: la ‘Huelva Musical’, la ‘Huelva Literaria’ y la ‘Huelva Artística’.
Así el Día del Autor y Autora Onubense contará con un escenario principal donde habrá actuaciones de diferentes géneros musicales: pop, rock, flamenco, jazz, cantautores, carnavales, etc. Para la organización de estos conciertos ininterrumpidos desde las 12.00 horas se ha invitado a las asociaciones musicales de la ciudad (Müzzic, Kst, Asociación Onubense de Heavy Metal, etc). No obstante, los músicos, bandas, grupos o cantautores podrán ponerse en contacto en el email moriartychapas@gmail.com para inscribirse en el evento.
Inscripciones: dao.artesplasticas@gmail.com
Lugar: Plaza de la Constitución como en la Plaza de las Monjas. El sábado 28 de abril. De 12 a 20h.
Huelva
+ Ocio Conciertos Exposiciones Flamenco Literatura Música Niños Compartir
Cursos de dibujo, pintura, modelado e ilustración en el Taller Artístico de Huelva
Clases de dibujo, pintura, ilustración, photoshop, indesign y modelado. Profesores titulados y con amplia experiencia. Facilidad de horarios y sin matrícula. Precios muy económicos desde 3,55 € la hora. Si quieres descubrir tu potencial creativo, si necesitas aprender o perfeccionar tu técnica, si estás pensando en realizar un proyecto artístico o te gusta el arte en general este es tu lugar. Contamos con un espacio muy acogedor y completamente equipado con materiales profesionales, tanto para técnicas tradicionales, como para arte digital.
Los horarios serán los habituales, mañanas de lunes a viernes de 11:30 a 13:30 y tardes de 17:00 a 19:00 y de 19:30 a 21:30 a excepción de los jueves a segunda hora de la tarde, reservadas para sesiones con modelos, workshops, inauguraciones de exposiciones y eventos varios.
Pincha aquí para ver que es El Taller Artístico.
Información: 653 55 44 09 | 959 876 293
Lugar: El Taller Artístico. C/ Miguel Redondo 52, Entreplanta B.
Huelva
Experiencia Oasis de Sensaciones en Aires Africanos
Conoceréis nuestra granja, degustaréis un exquisito té con dátiles, os mostraremos el entorno en un interesante paseo de naturaleza y realizaréis la ruta a lomos de camellos.
Duración: 3h.
Organiza Aires Africanos, imprescindible reservar.
Precios: 26 € adultos 22€ niños (de 3 a 11 años).
Ver video reportaje: pincha aquí
Información: 636 477 095 | 959 448 577
Lugar: Aires Africanos, en el Parque Dunar de Doñana.
Matalascañas