TEXTO BANNER MOVIL
Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Cartelera
  • Revistas
  • Contacto
Territorio Huelva - Guía de ocio
  • Andévalo
  • Condado
  • Costa
  • Cuenca Minera
  • Huelva
  • Sierra
  • + Ocio
  • Cine
  • Cursos
    Talleres
  • Deportes
    Competiciones
  • Exposiciones
  • Fiestas
  • Literatura
    Charlas
    Conferencias
  • Mercados
  • Música
    Conciertos
    Flamenco
  • Naturaleza
    Aventura
    Rutas
  • Niños
  • Teatro
    Danza
    Humor
viernes, 28 de julio de 2017
Todas las categorías
+ OcioCineCursosDeportesExposicionesFiestasLiteraturaMercadosMúsicaNaturalezaNiñosTeatro
Todos los lugares
AndévaloCondadoCostaCuenca MineraHuelvaSierra

    Foro Iberoamericano de La Rábida: ‘Robe Iniesta en concierto’

    Foro Iberoamericano de La Rábida: ‘Robe Iniesta en concierto’

    Robe viene a presentar su segundo disco en solitario ‘Destrozares, canciones para el final de los tiempos’. El músico extremeño, lider de Extremoduro, ha dicho que en en las canciones de su nuevo trabajo plasma una visión del mundo que “le da mucho miedo, tanto por la deriva política como por cuestiones medioambientales y sociales”.

     

    En 2015 Robe Iniesta, el carismático líder de Extremoduro decide iniciar su etapa en solitario, sin que por ello afecte a la banda. Fue con su primer disco, Lo que aletea en nuestras cabezas. No hizo falta mucho tiempo para poder disfrutar del segundo álbum individual del cantante. Se publicó en 2016 bajo el nombre de Destrozares, canciones para el final de los tiempos. En 2017 su tiempo está dedicado a la promoción de sus discos en solitario en la gira ‘Bienvenidos al temporal’.

     

    Precio: 38€. Entradas aquí.

    Lugar: Foro Iberoamericano de La Rábida. El viernes 28 de julio, a las 22:30h.

    La Rábida

    Conciertos Música Compartir

    IV Festival de Diana de Aroche

    IV Festival de Diana de Aroche

    El Festival de Diana es un evento de reciente creación, celebrado en Agosto en honor a la Diosa Diana, diosa de la caza y naturaleza presente en el yacimiento arqueológico de Arucci/Turobriga, la ciudad romana de Aroche. Este evento consiste en la realización de visitas guiadas a la ciuidad romana con figurantes en cada uno de los sectores visitables del yacimiento, recreando escenas cotidianas de la vida de esta importante ciudad creada a finales del siglo I a.C. en época de Augusto.

     

    Programación:

     

    Viernes 28 de julio

    Enclave Arqueológico de Arucci/Turobriga  (aforo limitado)

    20h. Vida cotidiana en Roma. Estaciones de interpretación.

    20h. Talleres infantiles romanos. Vestigia

    22h. Comedia “El eunuco”. Compañía Clásicos contemporáneos.

     

    Sábado 29 de julio

    11h. Visitas guiadas gratuitas al Museo de Aroche.

    13h. Desfile romano de Arucci/Turobriga. Desde el Castillo a la Plaza Juan Carlos I.

    13:30h. Presentación de Gladiadores en la Plaza Juan Carlos I.

    14h. Mercado de esclavos en la Plaza Juan Carlos I.

    15h. Tapas romanas y gastronomía local. Bares Participantes.

    16-19h. Actividades lúdico-musicales en la Plaza.

    19:30h. Lucha de gladiadores. Emeritae Lvdvs Gladiatorvm. Castillo de Aroche. Aforo limitado.

    Viernes y Sábado: Concurso Fotográfico Festival de Diana.

    Información: 959 13 11 80 / www.ayotaroche.es

    Consulta aquí el cartel de esta edición.

    Lugar: Yacimiento arqueológico de Arucci/Turobriga. Los días 28 y 29 de julio.

    Aroche

    Fiestas Mercados Música Naturaleza Niños Rutas Talleres Compartir

    Mayte Martín en el Centro de Arte Harina de Otro Costal

    Mayte Martín en el Centro de Arte Harina de Otro Costal

    Flamenco clásico, cante y guitarra. La propia Mayte nos cuenta su biografía: “Nací el 19 de abril de 1965, en el barrio de Poble Sec, en Barcelona. Me parió francisca, una mujer de inmensos y preciosos ojos azules desde donde uno podía asomarse a su alma bendita. A ella le debo lo que soy y lo que tengo, que es lo mismo. y esa obsesión mía por hacer solo lo que soy capaz de hacer con amor, que es la génesis de lo que soy y de lo que tengo”.

     

    Información y reservas: 652 86 9457 | 605 855 543 | 959 306 754

    Entradas: www.momotickets.com

    Lugar: Centro de Arte harina de Otro Costal. El viernes 28 de julio a las 22h.

    Trigueros

    Flamenco Música Compartir

    El huerto en verano suena a música: ‘Quemamos el monte’

    El huerto en verano suena a música: ‘Quemamos el monte’

    Un encuentro organizado por la Asociación Matilde con charlas, conexiones y reflexiones sobre los incendios acontecidos en la provincia entre los años 2004 y 2017. La actividad incluye degustaciones gratuitas, comida ecológica y presentación del proyecto “De la mata a la mesa”.

     

    Visita guiada al Centro de Interpretación Etnológico Matilde Gallardo: 4€

    Entrada gratuita.

    Información: 635 61 68 89

    Lugar: Huerto de la Librada, en El Alto de la Mesa, el 28 de julio a las 20:00h.

    Minas de Riotinto

    Charlas Conferencias Literatura Mercados Naturaleza Compartir

    Directos en Mosquito Club Punta Umbría: La Pompa Jonda

    Directos en Mosquito Club Punta Umbría: La Pompa Jonda

    En 2014 nace “La Pompa Jonda” de la unión de cuatro músicos jerezanos. Después de 5 años de experimentación unieron talento Fede Collado (programación electrónica), Kiko Tiburón (cuerdas), Pepe Chilla (vientos)y Jose Crespo (vocalista). Un guiso con sabor extraterrestre, lleno de ingredientes de todos los países, pero cocinado en su tierra. Pasado y futuro batidos en un cocktail que ellos denominan “Electro-Jondo”.
    Este cuarteto descarado y efervescente , demuestran en el escenario un directo vibrante y contagioso, que nos lanza a chorros una dosis de canalleo, originalidad y adrenalina.

     

    Tras el concierto, Salmorejo Dub a los platos.

    Entrada libre.

    Lugar: Mosquito Club, Playa de la Canaleta. El viernes 28 de julio a las 23h.

    Punta Umbría

    Compartir

    XXI Certamen Nacional de Fandangos Paco Toronjo de Alosno

    XXI Certamen Nacional de Fandangos Paco Toronjo de Alosno

    Viernes 21 de Julio:

    20:30h. Presentación del blog “Flamenca se Nace” a cargo de la alosnera Marta Borrero Camacho.
    Lugar Salón Sociocultural: Entrada Libre.

    23:30h. III Encuentro de Guitarras Alosneras. Con una previsión de más de 50 guitarristas locales que irán recorriendo las calles de la localidad al compás de los toques más característicos de Alosno.

    Sábado 22 de Julio:
    23h. Semifinal XXI Certamen Nacional de Fandangos “Paco Toronjo”. Lugar: Polideportivo Municipal Juan Mateo Jiménez.
    Información y reservas: 959 39 60 59/42

    Lunes 24 de Julio:
    19h. Taller sobre el toque de La Pandereta. Inscripción gratuita. Información: 959 39 60 59/42
    Lugar: Salón Sociocultural Antonio Machado.
    21:30h. Actuación de Sebastián Cruz, cantaor del Ballet Nacional de España de Flamenco que cuenta en su haber con una gran trayectoria profesional e importantes premios en Concursos de gran relevancia en la geografía española.
    Lugar: Salón Sociocultural Antonio Machado. Entrada libre.

    Martes 25 de Julio:
    19h. Taller de Cante de Alosno, que servirá de preámbulo a la inminente Escuela Municipal de Cante de Alosno “ Cuna del Fandango” donde se impartirá la docencia sobre los diferentes cantes y tonás de Alosno.
    Lugar: Salón Sociocultural Antonio Machado.
    Información: 959396059/42. Taller Gratuito
    21:30h. Conferencia. “Entre fandangos y aguardiente: las cruces de mayo en Alosno. Tradición y patrimonio compartido”. Del antropólogo Aniceto Delgado Méndez, investigador en el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico.
    Lugar: Salón Sociocultural Antonio Machado. Entrada libre.

    Miércoles 26 de Julio:
    19h. Taller sobre el toque de La Pandereta. Lugar: Salón Sociocultural Antonio Machado. Inscripción gratuita.
    Información: 959 39 60 59/42
    21:30h. Presentación de “El Legado” trabajo discográfico del guitarrista onubense Antonio Dovao, que interpretará cada uno de los temas con las diferentes guitarras que se construyeron en el Taller del año pasado en nuestra localidad.
    Lugar: Salón Sociocultural Antonio Machado. Entrada libre.

    Jueves 27 de Julio:
    19h. Continuación del Taller de Cante de Alosno, donde se impartirá la docencia sobre los diferentes cantes y tonás de Alosno. Taller Gratuito
    Lugar: Salón Sociocultural Antonio Machado. Información: 959396059/42
    22h. Cena Gastro – Flamenca a beneficio de la Promoción y Divulgación de las fiestas de Las Cruces de Mayo Alosneras. Se contará con la altruista asistencia de afamados chefs de reconocidos restaurantes de la provincia. Contaremos así también con la colaboración de diversas actuaciones musicales.
    Lugar: Plaza de Abastos. Plazas Limitadas.
    Información y reservas: 959 39 60 59/42.

    Viernes 28 de Julio:
    21h. Exaltación de las Seguidillas Bíblicas y Alosneras. Se interpretarán decenas de letras y tonás típicas de estas seguidillas, incentivando la participación de niños/as, jóvenes y adultos/as.
    Lugar: Paseo de Abajo.
    23:30h. I Encuentro de Panderetas Alosneras. Con una previsión de más de 300 panderetas locales que irán recorriendo diversas calles y principales monumentos de la localidad al compás de los toques y cantes más característicos de nuestro pueblo de Alosno. Información: 959 39 60 59/42

    Sábado 29 de Julio:
    23h. Gran Final de la XXI Edición del Certamen Nacional de Fandangos “Paco Toronjo”. Lugar: Polideportivo Municipal Juan Mateo Jiménez.
    Información y Reservas: 959 39 60 59/42

    Entre los días 24 y 28 de Julio en horario de 21:30 horas a 23:00 horas se podrán realizar visitas a las Colás que aún siguen habilitadas ( C/ Feria, Barriada, C/ Humilladero, C/ Santos).
    Visita Gratuita. Información: 959 39 60 59/42

    En esos mismos días podremos disfrutar en el Salón Sociocultural de una exposición de fotos inéditas, objetos y documentos sobre la vida de Paco Toronjo cedidas por el onubense y gran aficionado al flamenco D. Manuel García Iglesias.

    Se hace saber a las personas que asistan tanto a la Semifinal como a la Final que se habilitará en el Polideportivo Municipal un Stand informativo donde serán informados de fiestas y eventos de nuestra localidad y en el que podrán adquirir productos típicos de Alosno, grabaciones discográficas de artistas locales, etc..

    Información: 959 39 60 59

    Del 21 al 29 de julio.

    Alosno

    Charlas Cursos Exposiciones Flamenco Música Talleres Compartir

    Concierto en Chiringuito Enebral: ‘Juan Tomás y Los Molina’

    Concierto en Chiringuito Enebral: ‘Juan Tomás y Los Molina’

    Cena con espectáculo flamenco.

    Entrada libre para el concierto, necesario reservar mesa para cenas.

    Reservas: 667 582 768

    Lugar: Chiringuito Enebral, en playa de los Enebrales, La Bota, en crtra. Punta Umbría-El Portil. El viernes 28 de julio a las 20h.

    Los Enebrales, Punta Umbría

    Conciertos Música Compartir

    Navegando bajo las estrellas en El Rompido

    Navegando bajo las estrellas en El Rompido

    Disfruta de la noche estrellada a bordo de una verdadera joya clásica de la navegación recuperada por Classic Sail, la Sofía.  Una embarcación romántica que evoca otros tiempos, perfecta para disfrutar de una experiencia bajo la estrellas en las tranquilas aguas del paraje natural de la Flecha del Rompido y Marismas del Río Piedras.

    Tras embarcar al atardecer en el Puerto del Rompido y ser recibidos por la tripulación con una copa de bienvenida emprenderemos nuestro paseo por la ría para introducirnos en los mitos y leyendas del cielo, las principales constelaciones del verano y aprender a orientarnos mirando las estrellas como ya hacían siglos atrás los antiguos marineros en sus viajes hacia tierras del descubrimiento.

    Duración: 2’5h aprox.

    Máximo 10 personas.

    Información y reservas: 655 305 201 / contacto@babelnature.com / www.babelnature.com

    Lugar: Escuela Internacional de Vela, Puerto Deportivo Marina. El sábado 29 de julio a las 21:45h. La actividad pasa al viernes 28 de julio.

    El Rompido

    Naturaleza Rutas Compartir

    Lunas de Soto en el Dolmen de Soto

    Lunas de Soto en el Dolmen de Soto

    Sesión de visionado de estrellas con prismáticos con Platalea.

    Incluye Cuentacuentos para adultos.

    Gratuito hasta completar aforo.

    Información: 959 30 50 75

    Lugar: Dolmen de Soto. El viernes 28 de julio. A las 21h.

    Trigueros

    Naturaleza Rutas Compartir

    Homenaje a Gloria Fuertes en el centenario de su nacimiento

    Homenaje a Gloria Fuertes en el centenario de su nacimiento

    De 20 a 22h. “Cuenta con Gloria” actividad familiar para conocer la torre, cuentacuentos y taller.

    Precio: 5€/persona

    De 22:30 a 0:30h. “Una noche de Gloria”, recital poético.

    Precio: 5€/persona

    Organiza Platalea.

    Información y reservas: 959 260 708 / 660 414 920

    Lugar: Torre Canela. El viernes 28 de julio.

    Ayamonte

    Literatura Niños Talleres Compartir

    Dj Sets al atardecer en Mosquito Club Punta Umbría

    Dj Sets al atardecer en Mosquito Club Punta Umbría

    Sábado 1 de julio: Sr. Dubmínguez

    Domingo 2 de julio: Colectivo S.U.R.

    Viernes 7 de julio: Avant_Y

    Si hay un dj que se deja llevar e inspirar por el ambiente que le rodea ese es Avant_Y. Las sesiones que hemos podido difrutar con él en la playa han sido memorables, este verano nos brindará sólo una, de modo que no te la puedes perder.

    Sábado 8 de julio: Acapulco Beach

    Disc-Jockey sevillano de VINILO de estilos como: Funk,disco funk,disco,afrobeat,jazz,acid jazz y jazz contemporaneo. Sus sesiones se caracterizan por dinamismo y calidad musical en formato vinilo,siempre acompañadas con una performance especial para cada sesión.

    Domingo 9 de julio: Reyes Estrada

    Huyendo del calor de la capital andaluza, Reyes regresa a las tardes de La Canaleta dispuesto a refrescarnos con su singular sonido y exquisita selección musical. Estilos: funk, soul, R & B, breaks, latina, exótica…

    Viernes 14 de julio: Say Simon Dj

    Sábado 15 y domingo 16 de julio: Sr. Lobezno

    Uno de los nombres clave de la escena negra española, estatus que se ha ganado por destacar en varias facetas: director de club, promotor, coleccionista de música negra, pinchadiscos y, finalmente, compilador, siempre en vinilo… Sr. Lobezno dota a sus sesiones de un añejo regusto a auténtico y una ilimitada e innovadora frescura, consiguiendo que la distante frontera entre las raíces y el futuro sea imperceptible.

    Sábado 22 de julio: Reyes Estrada

    Estilos: Funk, boogaloo, raw soul, aci-jazz, afrobeat, brasileña, latina, broken beats, nu-jazz.

    Domingo 23 de julio: Dj Cous Cous

    Sábado 29 de julio: Salmorejo Dub

    Domingo 30: Wave Trip. Su pasión por la música se gesta a temprana edad, influenciado por el ambiente musical que lo rodea. Debido a la unión de su interés por la música independiente y su investigación en el mundo de la electrónica, Wave Trip ha sabido crear un estilo propio en el que los fusiona a la perfección.

    Entrada libre.

    Lugar: Mosquito Club, Playa de la Canaleta. A las 17:30h.

    Punta Umbría

    Música Compartir

    Alfonso Sánchez en concierto

    Alfonso Sánchez en concierto

    Disfruta la tarde del sábado con el mejor flamenco fusión, hecho aquí.

    Entrada gratuita.

    Lugar: Pub África, en Centro Comercial Punta Almenara, el viernes 28 de agosto, a las 00h.

    Punta Umbría

    Conciertos Flamenco Música Compartir

    Feria y Fiestas del Carmen de El Rompido

    Feria y Fiestas del Carmen de El Rompido

    Se celebra el último fin de semana de Julio. Lo más destacable es el enorme ambiente lúdico y festivo y la procesión en barco de Nuestra Señora La Virgen del Carmen el domingo por la tarde, acompañada por todas las embarcaciones de la localidad. Se conmemora este año el 75 aniversario de las fiestas.

     

    Jueves 27 de julio

    A las 20:00h. Merienda de la Tercera Edad, y actuaciones a cargo del Grupo de Cuerda ‘Amigos de la Música’, la Academia Municipal de Baile de Cartaya, y a las 24:00h. el concierto del grupo local ‘La otra Banda’, cerrando el cartel la música de un dj animador de la velada nocturna.

    Viernes 28 de julio

    A las 21:00h. Pregón de Manuel Diego Pareja Obregón, acompañado por el grupo Cantares de Huelva y actuación de la orquesta ‘Costa Luz’, que amenizará cada una de las noches de la celebración.

    Sábado 29 de julio

    Concursos y juegos infantiles y populares a partir de las 17:00h. durante toda la tarde, y a partir de las 18:00 horas, el tradicional concurso de Pateras, que tanta expectación despierta en el núcleo costero con motivo de las fiestas

    Domingo 30 de julio

    Misa Flamenca en Honor a la Virge y procesión de la Virgen del Carmen a las 16:00 horas, por la ría del Piedras, acompañada de los barcos de pesca de El Rompido y de numerosas embarcaciones de recreo. Y en la misma jornada, a partir de las 21:00 horas, tendrá lugar la subasta de la vara de hermanos mayores, entre otras citas destacadas. La música en directo también estará presente el domingo a partir de las 24:00h, con la actuación musical de “La Flaka” tras los fuegos artificiales.

     

    Del 27 al 30 de julio.

    Descargar programación completa y horarios: pincha aquí

    Información: 959 39 94 41

    El Rompido

    Fiestas Compartir

    Experiencia de aves rapaces, la magia de la cetrería en Aires Africanos

    Experiencia de aves rapaces, la magia de la cetrería en Aires Africanos

    El mundo sorprendente y apasionante de las aves de presa: Halcones, águilas, búhos..Vuelo y exhibiciones de la mano del reconocido cetrero Manuel Diego Pareja Obregón. Podrás sentir sobre tu mano la belleza de estas singulares aves. Todo acompañado de un delicioso té árabe. A la llegada se podrá visitar igualmente la granja de Aires Africanos.

    Precio: 12€ adultos y 8€ niños.

    Horarios: Mañana y tarde en función de la estación del año. Consultar.

    *Suplemento de 2€ por persona en Semana Santa y Verano (Julio y Agosto)

    Ver video reportaje: pincha aquí

    Información: 636 477 095 | 959 448 577
    Lugar: Aires Africanos, en el Parque Dunar de Doñana. Todos los viernes a las 20h.

    Matalascañas

    Naturaleza Rutas Compartir

    Visitas al Castillo de los Zúñiga de Cartaya

    Visitas al Castillo de los Zúñiga de Cartaya

    Visitas guiadas gratuitas.

    Información: 959 390 000

    Todos los viernes de julio a las 20h.

    Lugar: Castillo de los Zúñiga. Durante el mes de julio.

    Cartaya

    Naturaleza Rutas Compartir

12345...10Siguiente »
Pincha para ver los eventos de hoy...
Julio 2017
L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
  • Teatro
  • Niños
  • Música
  • Naturaleza
  • Mercados
  • Literatura
  • Fiestas
  • Exposiciones
  • Deportes
  • Cursos
  • Cine
  • + Ocio
TEXTO BANNER MOVIL
TEXTO BANNER MOVIL
TEXTO BANNER MOVIL
TEXTO BANNER MOVIL
TEXTO BANNER MOVIL
TEXTO BANNER MOVIL
TEXTO BANNER MOVIL
TEXTO BANNER MOVIL

Territorio Huelva - Tlfnos: 635060973 - 657158599 - info@territoriohuelva.com

Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.